
Washington, 7 ago (EFE).- Un nuevo anuncio televisivo de un grupo conservador dirigido a los hispanos acusa al presidente de EE.UU., Barack Obama, de ofrecer un alivio migratorio a los estudiantes indocumentados solo por fines electorales, después de registrar una cifra récord de deportaciones durante su mandato.
El anuncio, elaborado por Nevada Hispanics, vinculado con el grupo conservador American Principles in Action, pide a los votantes hispanos que “no se dejen engañar” por las palabras de Obama, porque, a su juicio, éste “no está comprometido con los inmigrantes” y sólo quiere su voto en noviembre próximo.
El anuncio ataca la directriz de Obama del pasado 15 de junio que permite suspender por dos años la deportación de estudiantes indocumentados que cumplen con una serie de requisitos.
Según el grupo conservador, la llamada “acción diferida” tiene fines electorales y no es más que una “solución temporal que sigue privándoles de un estatus legal”.
“¿Por qué no cumplió su promesa de impulsar la reforma migratoria? En vez de eso, Obama ha deportado a más personas que ningún otro presidente en la historia de este país”, continuó el anuncio, elaborado en inglés y español y emitido en el mercado de Las Vegas (Nevada), un estado clave en esta contienda.
El mensaje, lanzado también en YouTube, incluye la cifra de 1,2 millones de deportados desde 2009 en color rojo, imágenes de cuando Obama prometió la reforma migratoria durante la campaña presidencial de 2008, así como del arresto de indocumentados.
“Con amigos como éstos, ¿quién necesita enemigos? En noviembre haz que tu voto cuente”, pidió el anuncio, de 30 segundos.
Pero el anuncio no hace mención alguna de la férrea oposición que mantienen líderes republicanos del Congreso y grupos afines a una reforma migratoria integral que permita la regularización de los cerca de 11 millones de inmigrantes indocumentados en este país.
Tampoco señala que el virtual candidato presidencial republicano, Mitt Romney, mantuvo a lo largo de las primarias una postura de “mano dura” contra los indocumentados, que recién ablandó al inicio de la contienda general.
En ese sentido, el grupo pro-inmigrante “America’s Voice”, que ha venido presionando a la Administración Obama por una reforma migratoria, recordó que Romney promovió durante las primarias la “autodeportación” de los indocumentados como solución al problema de la inmigración ilegal.
Frank Sharry, director ejecutivo de “America’s Voice”, denunció que la verdadera motivación del grupo detrás del anuncio televisivo es “conseguir la elección de Mitt Romney” el próximo 6 de noviembre, un candidato que busca promover la deportación voluntaria de los indocumentados.
“Aunque muchos votantes latinos ven con cierta decepción el récord migratorio de Obama, la mayoría considera que las posturas migratorias de Romney son absolutamente aterradoras”, dijo Sharry, que calificó el anuncio como un esfuerzo “cínico y de desesperación” de quienes, a su juicio, buscan engañar a los votantes latinos o suprimir su voz en las urnas.
Tanto Obama como Romney cortejan activamente el voto de los 12,2 millones de latinos que acudirán a las urnas en noviembre, y la inmigración figura entre los principales temas de este bloque electoral.
Temática: Política ; Elecciones|Política ; Elecciones ; Candidaturas políticas