Oldtimers, donde la tercera edad es lo primero

Personal de la Fundación Oldtimers afuera del centro donde diariamente atienden alrededor de 100 personas de la tercera edad. (Foto de Agustín Durán / Latinocalifornia.com)

Con trabajo y profesionalismo,  el nuevo liderazgo de Oldtimers busca eliminar las sombras del pasado

Una nueva generación de profesionales buscan cambiarle la imagen a la Fundación Oldtimers ya que consideran que se han visto afectados por la mala publicidad e imagen que dejó el anterior director ejecutivo del organismo a más de 15 meses de haber renunciado.

A pesar de los malos momentos que se vivieron desde hace dos años, no han dejado de cocinar y repartir los 3 mil alimentos diarios en los 22 centros comunitarios en San Bernardino y Los Ángeles, además de transportar a más de medio millón de individuos anualmente, en su mayoría de la tercera edad, y de proveer más de 800 viviendas a personas de bajos recursos.

A pesar de los malos momentos que se vivieron desde hace dos años, no han dejado de cocinar y repartir los 3 mil alimentos diarios en los 22 centros comunitarios en San Bernardino y Los Ángeles. (Foto de Agustín Durán / Latinocalifornia.com)

“Afortunadamente las organizaciones y la comunidad nos conocen y creen en nosotros, saben que estamos haciendo todo lo posible para demostrar que la Fundación Oldtimers no era sólo una persona”, expresó Irene Muro, directora ejecutiva,  y activista de carrera ya que anteriormente participó también con CHIRLA, una de las organizaciones más reconocidas a nivel nacional que trabaja en beneficio de los derechos de los inmigrantes.

Posiblemente es ese sentimiento que no la deja rendirse y sigue luchando, animando al personal con el que diariamente sirven a casi un centenar de personas de la tercera edad en las oficinas de Huntington Park, porque los padres de Muro son inmigrantes y conoce de primera mano, las necesidades de las personas que crecieron y son de recursos limitados.

En las oficinas de Huntington Park, las personas de la tercera edad, juegan villar, póker, bingo, bailan, conviven y hasta pueden nadar, convirtiendo la visita a la fundación en toda una aventura que la mayoría de los asistentes les duele que el reloj marque la 1 p.m. (Foto de Agustín Durán / Latinocalifornia.com).

Muro agrega que reciben un presupuesto de 7.5 millones  de dólares del gobierno federal, estatal y diversas entidades, ciudades y organizaciones que sirven, mismas que hasta el momento han decidió seguir trabajando con ellos porque saben de la transparencia que han mostrado desde que ella tomo las riendas a principios del 2011.

Por otro lado, agrega que anualmente dichas entidades realizan auditorías, investigaciones y revisiones de los gastos y contratos que se hacen, y hasta ahora siguen trabajando con ellos, señal de que se están haciendo las cosas en forma clara.

“Yo tengo la responsabilidad de responder a una mesa directiva que nos está vigilando”, agrega. “No podemos fallar. Al contrario, lo que se busca es hacer las cosas en forma eficiente para hacer rendir los recursos que recibimos”.

El baile es una de las actividades favoritas de decenas de personas de la tercera edad en la Fundación Oldtimers in Huntington Park (Foto de Agustín Durán/Latinocalifornia.com).

Enfatiza que los daños producidos a la fundación a raíz del escándalo hace dos años fueron más políticos y de imagen, de lo contrario seguro que las consecuencias ya se hubieran hecho sentir. Actualmente la procuraduría del estado está realizando una investigación de lo sucedido en el pasado, pero la misma procuraduría dijo que no podía comentar al respecto.

Subraya que si bien la mala publicidad les afecta, otro de los motivos que los ha golpeado es la economía, particularmente con los incrementos de la comida, la gasolina y otros ingresos que pierden su valor original y con el incremento de la inflación todo terminan costando más caro.

A pesar de todo, la Fundación Oldtimers es una de las pocas instituciones en su tipo que provee además de servicios, empleo.  Actualmente la organización provee 160 trabajos, en su mayoría, a personas de los lugares a las que sirven.

Además, particularmente en las oficinas de Huntington Park, las personas de la tercera edad, juegan  villar, póker, bingo, bailan, conviven y hasta pueden nadar, convirtiendo la visita a la fundación en toda una aventura que la mayoría de los asistentes les duele que el reloj marque la 1 p.m., porque es hora de marcharse.

En la organización se pueden tomar también clases de inglés, de zumba y esperan que muy pronto, puedan conseguir servicios de un abogado, para que puedan atender las necesidades legales más básicas de las decenas de personas de la tercera edad que asisten diariamente.

Mientras tanto, Muro sigue buscando la forma de lograr el objetivo por el que llegó a La Fundación Oldtimers hace seis años y es tratar de hacer la vida más fácil, digna y agradable de vivir para las personas de la tercera edad.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *