NACIONALES/ Servicio de Andrés Alejandres
TEPJF PIDE PRUEBAS, NO SÓLO ACUSACIONES CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio.- Para tomar una decisión respecto del proceso electoral celebrado el pasado 1 de julio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) necesita pruebas y no un cúmulo de descalificaciones, advirtió el magistrado Manuel González Oropeza. El TEPJF revisará durante las próximas semanas 356 impugnaciones relacionadas con los comicios presidenciales, de las cuales 355 son por conteos distritales y una es el recurso contra la sumatoria presentada por el Instituto Federal Electoral (IFE), en el que el Movimiento Progresista solicita la nulidad de la elección. “No basta con decir o descalificar, por ejemplo, que se deben anular casillas por el hecho de que se permitió que votaran personas que no estaban en el listado nominal. Finalmente eso se necesita probar”, advirtió González Oropeza durante el programa de televisión Justicia Electoral a la Semana, transmitido por el Canal Judicial. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=848137
PIDE IFE ABRIR SECRETO BANCARIO EN 400 CASOS La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) recibió cerca de 400 solicitudes del Instituto Federal Electoral (IFE) para investigar cuentas de presuntas irregularidades y con ello romper el secreto bancario. Carlos López Moctezuma, director de Proyectos Especiales de la CNBV, detalló que las peticiones se recibieron entre abril y junio de este año e involucran a personas físicas, morales y a las clasificadas como políticamente expuestas. El funcionario aclaró que todas las peticiones del IFE se remiten de inmediato a los bancos. López Moctezuma destacó que durante el proceso previo y posterior a los comicios fuimos especialmente rigurosos en darle prioridad a las solicitudes y las instituciones contestaron de manera inmediata.http://www.eluniversal.com.mx/primera/39904.html
PRESENTA TRICOLOR DEFENSA ANTE IFE El PRI entregó el escrito mediante el cual responde a la solicitud de nulidad de la elección presentada por la coalición Movimiento Progresista. Benito Neme, abogado de Enrique Peña Nieto detalló que en el documento entregado en el IFE para su envió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el partido insiste en no tener vínculo alguno con Monex o Soriana y que las tarjetas relacionadas con la tienda de autoservicio obedecieron a un programa de beneficios para los trabajadores adscritos a la CTM. “Están las tarjetas soriana CTM. La Confederación ha reconocido que tiene un convenio, desde hace muchos años, con esta tienda de autoservicio donde se dan descuentos a los trabajadores”, dijo. Sobre Monex, rechazó que tuviera vinculación con esta institución. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/198512.html
EL IFE REMITIRÁ HOY DOCUMENTACIÓN DEL MOVIMIENTO PROGRESISTA Y DEL TRICOLOR El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que esta tarde-noche remitirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) toda la documentación relacionada con el juicio de inconformidad presentado por el Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano) en contra de la elección presidencial, así como la respuesta que ayer lunes presentó el PRI (Partido Revolucionario Institucional) para defender la legalidad de los resultados electorales. Señaló lo anterior el consejero electoral Lorenzo Córdova Vianello, quien precisó que en ninguna de las fases de la elección se han presentado confrontaciones con los partidos o actores políticos que participaron en los comicios.http://www.jornada.unam.mx/2012/07/17/politica/007n2pol
MAÑANA, AMLO PRESENTARÁ DENUNCIA EXTRA CONTRA PEÑA Andrés Manuel López Obrador informó que el miércoles presentará el “Plan de defensa de la democracia y la dignidad”, que contiene cuatro grandes acciones encaminadas a informar a los ciudadanos sobre la compra de votos y las violaciones a la Constitución que se cometieron en los comicios presidenciales. En entrevista afuera de su casa de campaña, anticipó que también presentará una denuncia extra, como prueba superviviente ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sobre “el origen del dinero que utilizó el PRI en la campaña de Enrique Peña Nieto o, para decirlo de otra manera, del dinero que utilizó Peña Nieto en su campaña”. http://www.jornada.unam.mx/2012/07/17/politica/008n1pol
EL PAN DECIDIRÁ EN AGOSTO SI ASISTE A TOMA DE PROTESTA DE EPN CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio.- La asistencia o no de los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) a la toma de protesta del priista Enrique Pena Nieto como Presidente de México, se definirá en la próxima reunión plenaria a realizarse en agosto, puntualizó el presidente nacional del Comité Ejecutivo Nacional, Gustavo Madero Muñoz. En todo caso, aclaró que la posibilidad de acudir al inicio del periodo de sesiones se daría al confirmar el triunfo del candidato ganador, pero sobre todo en consecuencia a la responsabilidad legislativa, el compromiso y el respeto a las instituciones que Acción Nacional siempre ha preservado, y no tanto a un acto de respaldo. “Como ya expusimos: no pagaremos al PRI con la misma moneda de la obstrucción legislativa que ellos usaron, porque el pueblo de México sería el mayor perdedor”, dijo. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=848070&seccion=seccion-nacional&cat=1
PRI NO DESCARTA UTILIZAR UNA SEDE ALTERNA PARA TOMA DE PROTESTA DE EPN CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio.- El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Labastida reveló que el PRI no descarta utilizar una sede alterna, al recinto legislativo de San Lázaro, para que Enrique Peña Nieto tome posesión como jefe del Ejecutivo y evitar así el escenario de 2006, en el que el panista Felipe Calderón tuvo que hacer una serie de malabares para arribar hasta la máxima tribuna de la nación. “Recuerde que los cambios en la Constitución facultan que el Presidente pueda rendir o tomar protesta en cualquier lugar, lo puede hacer ante la Suprema Corte de Justicia, en Palacio Nacional cambian las condiciones. El PRI podría explorar una sede alterna, es decir, desde que hay un cambio jurídico que lo permite, claro puede hacer cualquier cosa.” http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=848028
LA CONAGO NO HA LEGITIMADO A PEÑA NIETO COMO PRESIDENTE: ADAME CASTILLO Cuernavaca, Mor., 16 de julio. El gobernador panista Marco Antonio Adame Castillo indicó que el pronunciamiento hecho por los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en la 43 reunión ordinaria, que se realizó el pasado viernes en Querétaro, no legitima ni declara al candidato Enrique Peña Nieto presidente electo de México, sino es un manifiesto de respaldo a las instituciones que validan y califican el resultado de los comicios del pasado primero de julio. “Que no se malinterprete; lo que hemos dicho en nuestro posicionamiento es que con quien resulte ser el presidente de México, la Conago estará participando para promover conciliación, paz y unidad nacional”, precisó en entrevista colectiva Adame Castillo.
http://www.jornada.unam.mx/2012/07/17/politica/010n2pol
PRD SE DESLINDA DE LA CAMPAÑA CONTRA PEÑA México • Jesús Zambrano deslindó al Partido de la Revolución Democrática y a Andrés Manuel López Obrador de los acuerdos de la Convención Nacional contra la Imposición, organizada en San Salvador Atenco, Estado de México, en la cual más de 300 organizaciones civiles acordaron acciones contra la “imposición” de Enrique Peña Nieto. “Ahora van a decir que detrás de Atenco estamos nosotros, o que está Andrés Manuel, no van a faltar las voces, pero quien no se dé cuenta de que estamos ante un riesgo muy grande estaría cometiendo un error; ojalá y no se haga realidad la radicalización de acciones de sectores amplios de la sociedad”, aseguró el perredista previo a una reunión que sostuvo con diputados y senadores del PRD que integrarán la próxima Legislatura.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/31620190c55004a1a7882d12463133cb
PELIGROSA, LA CONVOCATORIA DE #YOSOY132 Y OTROS GRUPOS RADICALES: SENADORES PRIÍSTAS Los senadores priístas Francisco Arroyo Vieyra, Fernando Castro Trenti y Carlos Jiménez Macías, en entrevistas por separado, coincidieron en señalar que “Andrés Manuel López Obrador será el responsable de las acciones que lleve a cabo el movimiento #YoSoy132 y otras organizaciones radicales en contra del triunfo de Enrique Peña Nieto como presidente de la República”. Jiménez Macías aseveró: “por supuesto que es peligrosa la convocatoria del movimiento #YoSoy132 y otros grupos con actitudes radicales; significan un riesgo, y eso debería de preocuparles a los partidos de izquierda y a López Obrador, porque eso es producto del sentimiento que él está generando”.http://www.jornada.unam.mx/2012/07/17/politica/009n2pol
ACTIVAN PÁGINA EN INTERNET PARA RECABAR FIRMAS La coalición Movimiento Progresista activó la página de Internet (www.change.org/es/peticiones/con-tu-firma-defiende-tu-voto-mexicoexigedemocracia ) para recabar firmas de apoyo al juicio de inconformidad por la invalidez de la elección presidencial, recurso que presentaron el jueves pasado al Instituto Federal Electoral (IFE). Hasta ayer por la noche ya sumaban cerca de 30 mil los ciudadanos que firmaron la petición, mientras en las redes sociales se abrieron otros links para recibir más apoyo. En tanto, desde la casa de campaña de Andrés Manuel López Obrador se enviaron los formatos correspondientes y la liga de Internet, bajo la leyenda: “con tu firma defiende tu voto”, a los comités del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en todo el país. http://www.jornada.unam.mx/2012/07/17/politica/008n3pol
NO ACEPTADOS DE UNAM SE UNEN AL #YOSOY132 Una centena de jóvenes que no fueron aceptados en la Universidad Nacional Autónoma de México acordaron mantenerse como parte del movimiento #YoSoy132 y se sumarán a las acciones anti-Peña y demandarán una mesa de negociación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para demandar espacios en las universidades públicas. Tras cuatro horas en una asamblea realizada frente a las instalaciones de la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los jóvenes determinaron incrementar sus movilizaciones para exigir al gobierno federal la transformación del modelo educativo “responsable de la exclusión de la educación”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/198507.html
TRIBUNAL AVALA USO DE TARJETAS ELECTRÓNICAS Las tarjetas o monederos electrónicos distribuidos por los partidos políticos durante las campañas han sido calificados por el Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación (TEPJF) como propaganda válida.. Estas tarjetas empleadas para otorgar beneficios como descuentos, llamadas telefónicas gratuitas, acceso a programas sociales de ganar el candidato, se convirtieron en un tema polémico luego de que el PAN y la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y MC) denunciaran que la alianza Compromiso por México (PRI-PVEM) utilizó monederos de Soriana y Monex con la intención de coaccionar el voto para favorecer a Enrique Peña Nieto, hoy virtual ganador de la contienda presidencial. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/198502.html
CRITICAN CAUSAS DEL PVEM VERDES EUROPEOS El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es una agrupación con problemas de compatibilidad con la carta constituyente de los verdes globales, debido a que opera con mecanismos dudosos y abandera campañas contrarias a la ideología de esta familia política, sostiene el Partido Verde Europeo (PVE). La fuerza política que agrupa a 36 partidos y tiene presencia en 42 países de Europa afirma que sus dudas sobre la autenticidad del PVEM continúan, pues el partido mexicano elude el debate tras el rompimiento de las relaciones en 2009, a raíz de la negativa a abandonar su campaña en favor de la pena de muerte.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/665/1329162/default.asp?plazaconsulta=reforma&EsCobertura=true&DirCobertura=Suplementos/voto12&TipoCob=2
POR FALTA DE ANÁLISIS EN COMISIONES, DESECHAN 921 INICIATIVAS EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS La Cámara de Diputados ordenó desechar 921 iniciativas que durante los tres años de la 61 Legislatura no fueron dictaminadas por las 44 comisiones ordinarias, y también descartar 710 puntos de acuerdo que fueron turnados a las mismas comisiones o a los órganos de gobierno en San Lázaro. La mesa directiva explicó que de las iniciativas, 431 vencieron en el actual receso, mientras 491 tenían prórroga por término indefinido, pero en ambos casos no fueron analizadas en comisiones. Según la secretaría general, hasta el momento quedaba pendiente la revisión de 2 mil 210 propuestas de reforma, en su mayoría de diputados, de senadores (2 mil 34 y 121, respectivamente) y el resto de los congresos locales, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y cinco del presidente de la República, de las 32 que envió al Congreso.http://www.jornada.unam.mx/2012/07/17/politica/011n1pol
AMNISTÍA INTERNACIONAL DEMANDA A SENADORES A NO RATIFICAR EL ACTA Amnistía Internacional (AI) llamó ayer al Senado a no ratificar el Acuerdo Comercial contra la Falsificación (ACTA, por sus siglas en inglés), recientemente firmado por el presidente Felipe Calderón, porque “ese instrumento no garantiza un adecuado equilibrio entre la protección de los derechos de propiedad intelectual y el derecho a la libertad de expresión y al debido proceso que deben garantizar los estados”. La organización internacional de defensa de los derechos humanos sostiene que “es legítimo el esfuerzo de los estados por preservar los derechos de propiedad intelectual, pero nunca a costa de una restricción tan significativa a derechos fundamentales como la libertad de expresión y el debido proceso”.http://www.jornada.unam.mx/2012/07/17/politica/014n3pol
“SÍ COMPRAMOS EL EQUIPO; NO ESPIAMOS A POLÍTICOS” A fin de estar a la vanguardia tecnológica y modernizar al instituto armado para el cumplimiento de sus misiones, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que adquirió, mediante adjudicación directa, equipo de espionaje e inteligencia, que “es destinado a los diferentes organismos que integran esta dependencia”, aunque la dependencia no precisó qué áreas cuentan con estos dispositivos, ni detalló en qué son empleados. En un comunicado, aseguró que el procedimiento para la compra del equipo estuvo apegado a la normatividad vigente, y rechazó que con él se realicen actividades de espionaje político. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/198516.html
EL NARCO MEXICANO USABA BANCO EN EU; IMPLICAN A EJECUTIVOS DE HSBC HOLDINGS CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio.- Cárteles mexicanos y bancos árabes vinculados con grupos terroristas están en el centro de una amplia investigación sobre lavado y flujo de dinero sospechoso que dio a conocer ayer el Senado de Estados Unidos, en el que estarían implicados ejecutivos de la firma financiera británica HSBC Holdings. El reporte de 400 páginas, resultado de la revisión de 1.4 millones de documentos, detalló que una cultura “contaminada” en HSBC Holdings permitió a este banco actuar como financiero de clientes que recibían fondos oscuros desde lugares como México, Irán, las islas Caimán, Arabia Saudita y Siria; asimismo habría colaborado en transacciones con países que enfrentan sanciones internacionales como Corea del Norte, Cuba e Irán. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=848142
INVESTIGA EU A HSBC POR OCULTAR DINERO DE CÁRTELES DE LA DROGA: WSJ Nueva York, 16 de julio. El gobierno de Estados Unidos investiga si ejecutivos del banco HSBC fueron cómplices en ocultar grandes cantidades de dinero de los cárteles de la droga de México con el propósito de lavarlo, apuntó hoy The Wall Street Journal (WSJ). El Departamento de Justicia realiza una pesquisa para saber si “funcionarios del banco fueron cómplices de los cárteles de la droga, al permitir que se escondieran flujos de grandes cantidades de dinero en efectivo entre Estados Unidos y México”, indicó el periódico. Según testimonios de personas cercanas a la investigación, fotografías tomadas por agentes muestran “bodegas de dinero en efectivo”, lo que la fiscalía afirmó que es indicativo del gran volumen de las transacciones, que debieron “encender focos de alarma, dado el tamaño de la operación de HSBC en México”.http://www.jornada.unam.mx/2012/07/17/economia/028n1eco
CALCULAN MIL 500 CASAS DE EMPEÑO PATITO CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio.- Existen en el país alrededor de seis mil 500 casas de empeño, de las cuales se calculan que mil 500 son de las denominadas patito o consideradas como ilegales, donde se corre el riesgo que pueda darse el lavado de dinero o que las personas puedan perder sus pertenencias, dijo en entrevista con Excélsior el presidente de la Asociación Mexicana de Servicios Prendarios (Amespre), Carlos Gómez Álvarez. “En total debe haber cinco mil legales y en el marcado estimamos unas seis mil 500; es decir, hay mil 500 empresas irregulares,o fuera de ley o patitos”, precisó Gómez Álvarez.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=848141
LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA DE HACIENDA OPERA EN LA OPACIDAD: expertos La unidad de inteligencia financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público opera en la opacidad, a pesar de que recibe los reportes de todas las operaciones realizadas en instituciones financieras que pudieran relacionarse con recursos de procedencia ilícita, indicaron académicos y abogados expertos en el tema. El penalista Rogelio Garza González, quien ha ganado varios casos de lavado de dinero a la Procuraduría General de la República (PGR), precisó que la única información que la UIF hace pública es el número de operaciones inusuales, preocupantes y relevantes que recibe de las firmas financieras, pero no detalla cuántas culminan en investigación.http://www.jornada.unam.mx/2012/07/17/politica/014n1pol
CNDH PRESENTA BALANCE DE QUEJAS La Procuraduría General de la República (PGR), el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) forman parte de las 10 dependencias o autoridades contra las que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido el mayor número de recomendaciones a lo largo de los 22 años de existencia del organismo. En un comunicado, en el que detalla la labor que ha realizado desde el 30 de junio de 1992 al 31 de mayo de 2012, se detalla que en esta lista de autoridades cuya actuación ha ameritado investigaciones por violaciones graves a los derechos humanos, están los gobiernos de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Veracruz, Michoacán y el Estado de México. El organismo ha emitido “a lo largo de 22 años de labor, un total de 2 mil 257 recomendaciones, dirigidas a 2 mil 739 autoridades. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/198503.html
ACUERDAN RECABAR ADN DE POLICÍAS EN PAÍS Ciudad de México (16 julio 2012).- Para tener un registro más completo de los policías del País, además de la datos biométricos con que actualmente se cuenta, se recabará de cada uno de ellos una muestra de su ADN, acordaron este lunes los Secretarios de Seguridad Pública durante la Octava Conferencia Nacional que sostuvieron en la Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Pública federal informó que los responsables de las corporaciones policiacas se comprometieron a recabar las muestras biológicas de sus elementos para incorporarlas al registro nacional que se tienen de los agentes.http://www.reforma.com/nacional/articulo/665/1329232/
SUMAN 340 LOS CADÁVERES HALLADOS EN FOSAS CLANDESTINAS DE DURANGO Con el hallazgo de cuatro cuerpos en una fosa clandestina ubicada en el poblado Cristóbal Colón, municipio de Durango, se elevó a 340 el número de cadáveres hallados en excavaciones de la entidad desde el 11 de abril de 2011, informó Sonia de la Garza, fiscal del estadohttp://www.jornada.unam.mx/2012/07/17/politica/012n2pol
OPERAN AL MENOS OCHO BANDAS EN ZONA IZTA-POPO AMECAMECA, Méx.— Varias bandas de delincuentes operan en la zona del Parque Nacional Izta-Popo, conformada por más de 40 mil hectáreas que se extienden al Estado de México, Puebla y Morelos, además de asaltar a los excursionistas también se dedican a la tala clandestina, a laquema de carbón, al robo de vehículos y al secuestro. Funcionarios de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) aclararon que los ataques que se han presentado en los últimos años en contra de visitantes se han presentado fuera del Parque Nacional Izta-Popo. http://www.eluniversal.com.mx/edomex/6134.html
ROBA EL CRIMEN DÍAS DE CAMPO Ciudad de México (17 julio 2012).- Los delincuentes les han robado a los ciudadanos hasta la tranquilidad y disfrute de ir a acampar. Y es que, debido a las agresiones sexuales y asaltos frecuentes de los que han sido víctimas en bosques y parques naturales del Valle de México, muchos paseantes han optado por ya no organizar días de campo ni otro tipo de actividades recreativas al aire libre. Incluso la Asociación de Scouts de México difunde entre sus secciones los diversos lugares del DF y el Estado de México considerados peligrosos y que recomienda no visitar, como La Marquesa, el Ajusco, Los Dinamos y las faldas del Iztaccíhuatl.http://www.reforma.com/justicia/articulo/665/1329249/?Titulo=roba-el-crimendias-de-campo
MÁS DE 18 MILLONES DE MUJERES HAN SUFRIDO VIOLENCIA DE SU PAREJA: ENDIREH Más de 18 millones de mujeres en el país, con edades de entre 15 años y más, han sufrido algún incidente de violencia física o emocional de su pareja a lo largo de su actual o última relación conyugal, reveló la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 (Endireh). Esto implica que 46.1 por ciento de las mujeres de México en ese rango de edad han padecido violencia en su relación de pareja, indicó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Al presentar los principales resultados de esta encuesta, realizada conjuntamente con el Instituto Nacional de las Mujeres, el organismo explicó que, “en un acercamiento a las raíces culturales de la violencia”, este trabajo “indagó sobre el acuerdo o desacuerdo de las mujeres frente a cierto roles socialmente esperados”. http://www.jornada.unam.mx/2012/07/17/sociedad/038n2soc
DEJAN LIBRES, SIN CARGOS, A “REGGAETONEROS” EN DF Un total de 226 jóvenes fueron presentados ante el Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación acusados de los hechos vandálicos registrados dentro y fuera de la estación Cuauhtémoc de la Línea 1 del Metro, en la Glorieta de Insurgentes y en varias calles de las colonias Juárez y Roma, en un operativo del pasado domingo, el cual fue criticado por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). Durante la integración de la averiguación previa y tras tomar declaración a los jóvenes, fueron liberados paulatinamente varios de los detenidos. Hasta el cierre de esta edición 91 de los 176 menores de 18 años de edad ya habían vuelto a sus casas. http://www.eluniversal.com.mx/primera/39907.html
ADVIERTE LA CDHDF OPERATIVOS RAZIAS EN DETENCIÓN DE JÓVENES A pesar de que 91 jóvenes reguetoneros detenidos el domingo pasado en Paseo de la Reforma fueron puestos ayer en libertad, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) inició una investigación de oficio por la probable violación al derecho a la libertad personal. Asimismo, revisará cómo se dieron esas aprehensiones y el desarrollo del proceso penal. Manifestó su inquietud por la desinformación que hubo hacia los padres de los adolescentes, y porque “se advierte un patrón de operativos razias”, mediante los cuales se detiene a jóvenes por su apariencia.http://www.jornada.unam.mx/2012/07/17/capital/033n1cap
PROGRAMAN REUNIÓN COMUNEROS DE CHERÁN CON GOBERNACIÓN MORELIA, 16 de julio.- Una comisión de comuneros y autoridades de Cherán se entrevistarán las próximas horas con funcionarios de Gobernación, ante quienes expondrán sus reclamos de seguridad. Trinidad Ramírez, integrante del Concejo Comunal, detalló que de acuerdo con lo programado, la entrevista se podría realizar este martes el edificio de Bucareli. Dijo que su principal reclamo será exigir la intervención del gobierno federal para que sea el Ejército mexicano o la Marina Armada de México quienes se encarguen de la seguridad en el lugar. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=848048
OSCAR ROBERTO DOMÍNGUEZ, NUEVO OBISPO DE ECATEPEC Ciudad de México • La Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (SEGECEM) comunicó que el Papa Benedicto XVI nombró nuevo Obispo de Ecatepec a Monseñor Oscar Roberto Domínguez Couttolenc, hasta ahora Obispo de Tlapa. En un comunicado de la SEGEM, informó que la noticia fue publicada en L’Osservatore Romano en Roma la tarde del martes 17 de julio de 2012http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/31620190c55004a1a7882d12464f7c6c
CUÉ NIEGA PRESENCIA DE CÁRTELES EN OAXACA OAXACA. El gobernador Gabino Cué descartó la presencia del crimen organizado en la región del Istmo de Tehuantepec y la capital oaxaqueña, al manifestar que las bandas que operan en esta zona no están ligadas con ningún cártel. Sin embargo, Cué aseguró que se ha redoblado la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en estos puntos con el objetivo de desarticular a estos grupos que han lastimado la economía de la población. En el marco de la 19 Audiencia Pública, Cué insistió que estas bandas se encuentran conformadas por personas que se organizan para delinquir y cometer asaltos e imponer cuotas a comerciantes; es decir, delitos del fuero común. http://www.eluniversal.com.mx/estados/86845.html
EL GOBERNADOR EGIDIO TORRE APLICA ESTRATEGIA PARA LOCALIZAR AGUA El gobernador Egidio Torre Cantú se comprometió a fortalecer el abasto de agua para el sector pecuario, que es uno de los más castigados por la sequía, por ello autorizó la construcción de 14 pozos en el municipio de Mainero con el objetivo de satisfacer la demanda del líquido. El director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas, Jaime Felipe Cano Pérez, dio a conocer que estas acciones son la respuesta a la solicitud que le hicieron los habitantes de esa población al mandatario estatal durante su más reciente visita. http://www.jornada.unam.mx/2012/07/17/politica/018n2pol
PRESENTA ERUVIEL INICIATIVA AMBIENTAL LERMA, Méx.— El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció una iniciativa que permita desmantelar los llamados “encierros” donde se alojan miles de vehículos asegurados por la procuraduría mexiquense, a fin de que las unidades dejen de contaminar y puedan eventualmente reciclarse. Durante la inauguración de la empresa “Proambi”, ubicada en el parque industrial la cual se especializa en la recuperación y reciclaje de aparatos eléctrico-electrónicos, el ejecutivo mexiquense, destacó que la iniciativa orientada a mejorar el ambiente será enviada en breve a la Legislatura Local.http://www.eluniversal.com.mx/edomex/6135.html
INFRAESTRUCTURA, “HISTÓRICA”: FCH LEÓN, Gto.— El presidente Felipe Calderón afirmó que en materia de infraestructura “estamos haciendo historia”. Al inaugurar un puente y un entronque en esta ciudad, el mandatario recordó que en su sexenio se construyeron o remodelaron 21 mil kilómetros de carreteras, mientras que con Vicente Fox (2000- 2006) fueron 11 mil, y 7 mil el gobierno de Ernesto Zedillo (1994- 2000). “Sin duda alguna, en materia de infraestructura, en el país estamos haciendo historia en esta administración”, señaló. Felipe Calderón dijo que el cierre de su sexenio tendrá muchas obras para inaugurar. Las dos obras “ameritarían que hubiéramos hecho otro evento, pero como ya traemos una agenda muy apretada para cerrar esta administración y traemos muchas, muchas obras que inaugurar, hoy, estamos al dos por uno”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/198514.html
FOX CELEBRA SUS 70 AÑOS EN PARÍS El ex presidente Vicente Fox celebró su cumpleaños número 70 acompañado de su esposa Marta Sahagún y de sus hijos Paulina, Cristina y Vicente, en las calles de París, Francia. El 2 de julio, un día después de las elecciones presidenciales en México, Fox comió en uno de los restaurantes más famosos de París, Le Grand Véfour, ubicado bajo las columnas del Palacio Royal de la llamada ciudad de la Luz. Paulina Fox subió las fotos del viaje familiar a su página de Facebook, en las que se nota al ex presidente de México contento y apaga la vela de un pastel. Después posa con una tarjeta de chocolate en la que se le dese Feliz Cumpleaños.http://www.eluniversal.com.mx/primera/39906.html
BAJO ASEDIO, GORDILLO PROMETIÓ DEJAR LA DIRIGENCIA DEL SNTE… “CUANDO LOS MAESTROS QUIERAN”Bajo el asedio cotidiano de dos candidatos presidenciales, Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador, dañados sus lazos con Felipe Calderón, blanco favorito de su otrora aliada Televisa, Elba Esther Gordillo aprovechó una visita a Sinaloa para decir que su vida sindical se acerca a su fin. Claro, cuando le pidieron fecha, usó la fórmula de siempre: “me voy cuando los maestros quieran”. Tras los resultados electorales, y visto que el PRI de Enrique Peña Nieto no alcanza la mayoría simple en la Cámara de Diputados ni con sus aliados verdes, el anuncio de Gordillo se queda en lo que fue: un artilugio para despresurizar una atmósfera política que le era adversa como nunca.http://www.jornada.unam.mx/2012/07/17/politica/002n1pol
CON BAJA ESCOLARIDAD, 44% DE ADICTOS JÓVENES En los últimos casi cuatro años el Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones (Cenadic) atendió a 3 millones 960 mil jóvenes (44%) dependientes de drogas lícitas o ilícitas en los que se encontró que eran analfabetos, con la primaria sin terminar o la secundaria inconclusa, señaló el director general de esos centros, Carlos Tena Tamayo. Al firmar un convenio con el Instituto Nacional de Educación para los Adultos, Tena Tamayo dijo que un aspectos que “preocupa” es el incremento en el consumo de alcohol por parte de los jóvenes. Informó que de la población de los Centros Nueva Vida, alrededor de 5% no tiene primaria terminada y 39% está sin secundaria concluida. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/198508.html
DEBE ACABAR LA IDEA DE QUE SON REPROBADOS; NO HAY CUPO: EXPERTO En años recientes, los jóvenes que desean obtener un lugar para recibir educación superior pública se enfrentan a una “dramática” situación: la falta de espacios para todos los que solicitan ingresar a ese nivel de estudios. El problema de la insuficiencia de espacios en este nivel académico, sostuvo Manuel Gil Antón, investigador del Colegio de México (Colmex) y especialista en el tema, no tiene que ver con la falta de capacidad académica de los alumnos que aplican los exámenes de ingreso, sino con la “renuncia” del gobierno federal a crear nuevas casas de estudio de calidad.http://www.jornada.unam.mx/2012/07/17/sociedad/037n1soc
ECONOMIA Y FIANZAS
FMI VE PARA MÉXICO MAYOR CRECIMIENTO A pesar de que, en los últimos tres meses, la economía mundial dio indicios de debilitarse, la de México crecerá a un rango de 3.9%, a lo largo de este año, proyectó el Fondo Monetario Internacional (FMI). “En los últimos tres meses, la recuperación mundial, que ya de por sí no era sólida, dio algunos indicios de debilitarse”, informó el organismo mundial al presentar sus Perspectivas de la economía mundial. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/96347.html
FUNCIONARIOS FISCALES VEN VIABLE IMPUESTOS ESTATALES La instrumentación de un impuesto a las ventas finales en las entidades federativas es “una buena idea” que debe reflexionarse en la propuesta de reforma hacendaria, aseguró el presidente de la comisión permanente de funcionarios fiscales, Tirso de la Gala Gómez. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/96350.html
CNBV CONSIDERA QUE SOCIEDADES DE INVERSIÓN SUPERARON LA CRISIS CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio.- Los recursos que están en las sociedades de inversión (SI) superan por 40 por ciento lo que había registrado previo a la crisis, por lo que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) considera que el sector superó ya los retos que le impuso ésta.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=dinero&cat=13&id_nota=848092
BMV GANA 0.28 POR CIENTO, IPC SUPERA LOS 40 MIL 600 puntos CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio.-La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) extendió sus ganancias al mediodía, al subir 0.28 por ciento, desligándose de sus pares estadunidenses, pese a las cifras económicas mixtas en Estados Unidos y el reporte de Citigroup. La variación porcentual representa 111.62 enteros más respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en niveles máximos intradía, con 40 mil 610.09 unidades.HTTP://WWW.EXCELSIOR.COM.MX/INDEX.PHP?M=NOTA&SECCION=DINERO&CAT=13&ID_NOTA=848044
ANTAD REGISTRA INCREMENTO DE 7.9 POR CIENTO EN VENAS MINORISTAS CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio.- Durante el primer semestre del año los mexicanos destinaron 496 mil millones de pesos en sus compras realizadas en las cadenas comerciales del país; el ticket promedio en la primera mitad del año fue superior en 11.9 por ciento al registrado en enero-junio de 2011.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=848094&seccion=dinero&cat=13
POSADAS SE VENDE; ACCOR COMPRA HOTELES CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio.- La debilidad financiera de Grupo Posadas orilló a la empresa a vender activos en Sudamérica. La firma hotelera lucha desde hace dos años por nivelar su situación económica, enturbiada por acusaciones penales contra sus directivos tras el caso Mexicana. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=dinero&cat=13&id_nota=848110
COFETEL: MEJORARÁ CMI COMPETENCIA A contracorriente de los argumentos expuestos por Teléfonos de México (Telmex) en el proceso de consulta pública que se celebra en la Cofemer, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) informó que el Convenio Marco de Interconexión (CMI) generará mayor competencia en el mercado de las telecomunicaciones del país.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/96357.html
ANUNCIAN LA CREACIÓN DE TELEVISA USA Grupo Televisa anunció la creación de Televisa USA, un nuevo estudio con base en la Unión Americana, donde se coproducen y cofinancian programas de televisión en inglés para distribución en ese país. La compañía reveló que tiene vínculos y negociaciones con canales de televisión y trabaja con Lionsgate para el desarrollo de nuevos programas.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/96352.html
MEXICANOS EN EL EXTRANJERO
ASTRONAUTA MEXICANO ES AHORA CANDIDATO DEMÓCRATA LONDRES, 16 de julio.- El astronauta mexicano-estadunidense, José Hernández, candidato demócrata a la Cámara de Representantes de Estados Unidos, confía en que ganará las elecciones el próximo 6 de noviembre, en lo que se espera será una reñida contienda. En entrevista Hernández afirmó que si logra obtener un escaño podrá hacer mucho más desde el congreso de Estados Unidos, “peleando por los presupuestos” para las instituciones científicas. “Yo creo que puedo hacer más en el congreso que como un individuo participando en investigaciones porque en el escenario del congreso es donde nosotros definimos el presupuesto de lo que se puede gastar”, en la NASA, la National Science Foundation y el Federal Aviation Administration.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=848077&seccion=global&cat=21
CAYÓ 10% EL INGRESO DE LOS LATINOS EN EU ENTRE 2000 Y 2010, REPORTA EL CENTRO PEW El ingreso promedio anual de los latinos radicados en Estados Unidos se redujo 7 por ciento entre 2000 y 2010, mientras el número de migrantes que vivían en pobreza, pasó de 23 a 25 por ciento en el mismo periodo, destaca un análisis sobre las comunidades de migrantes del Centro de Investigaciones Pew. La organización asentada en Washington señala que si bien el ingreso promedio era de 43 mil 100 dólares anuales en 2000, 10 años después pasó a ser de 40 mil dólares, lo que explica, junto con el crecimiento del número de migrantes en situación de pobreza, el retorno a México de connacionales http://www.jornada.unam.mx/2012/07/17/politica/015n1pol
EU CAMBIARÁ ESTRATEGIA FRONTERIZA POR MENOR FLUJO MIGRATORIO WASHINGTON, 16 de julio.- La reducción de los flujos migratorios desde México impactará en la zona fronteriza los próximos años, pronosticó el subsecretario para Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, Alan Bersin. Los factores que caracterizaron a la frontera en las décadas pasadas, con la ola de inmigrantes del vecino país, “están cambiando muy drásticamente e impactarán en lo que ocurra dentro de 10 a 15 años de una manera muy importante”, puntualizó. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=848066&seccion=global&cat=21
INTERNACIONAL
OTORGA MÉXICO 73 MDD A HONDURAS Tegucigalpa • México aportará un financiamiento por 73 millones de dólares a Honduras en términos concesionales para concluir carreteras y apoyar el plan nacional de seguridad vial, informó ayer el gobierno hondureño.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/31620190c55004a1a7882d124627ffb3
CHÁVEZ, AL FRENTE CON 46% DE LA INTENCIÓN DEL VOTO CARACAS (Agencias).— Según los números de la firma Datanálisis, la intención de voto a favor de Chávez se incrementó en 2.5 puntos porcentuales, a 46.1%, en junio respecto al mes anterior; mientras, la del candidato opositor subió 3.1 puntos, a 30.8%, en el mismo lapso. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/78654.html
DESCONOCE GOBIERNO COLOMBIANO AL JUEZ GARZÓN COMO MEDIADOR CON INDÍGENAS Bogotá • El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo hoy que el exjuez español Baltasar Garzón no representa al Gobierno de Colombia en una eventual mediación con los indígenas, que exigen la salida de su territorio en el suroeste del país de las fuerzas de seguridad y de las FARC.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/31620190c55004a1a7882d124610ab97
CADA AÑO EL CRIMEN ORGANIZADO MUEVE 870 MIL MILLONES DE DÓLARES EN EL MUNDO: ONU Viena, 16 de julio. El crimen organizado moviliza unos 870 mil millones de dólares al año a escala global: más de seis veces el total de la ayuda oficial al desarrollo, indicó hoy la Oficina de la Organización de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés), que consideró que frenar esta “amenaza para la paz” es uno de los grandes desafíos mundiales.http://www.jornada.unam.mx/2012/07/17/mundo/023n1mun
ONU LANZA CAMPAÑA CONTRA CRIMEN ORGANIZADO GINEBRA (Notimex).— La Organización de Naciones Unidas (ONU) lanzó ayer una campaña mundial que llama a “terminar con el negocio” del crimen organizado transnacional que obtiene ganancias de unos 870 mil millones de dólares al año. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/78650.html
RAJOY, EL PRESIDENTE MÁS REPUDIADO; EN SEIS MESES, 1,440 PROTESTAS SÓLO EN MADRID Madrid, 16 de julio. El Ejecutivo del conservador Mariano Rajoy, del Partido Popular (PP), fue de nuevo el objeto de las críticas y las numerosas movilizaciones en todo el país para repudiar las medidas anticrisis con las que se mutilan numerosos derechos laborales y sociales.http://www.jornada.unam.mx/2012/07/17/economia/027n1eco
CULTURA
ACOGERÁ PUEBLA AL BARROCO MUNDIAL Ciudad de México (17 julio 2012).- El Gobierno de Puebla planea construir un museo único. Tan único que desde ya es complicado hallarle un comparativo. No se trata sólo de que sea el primer Museo Internacional del Barroco (MIB) en todo el mundo, sino que su costo parece más alto que sus cinco pisos: 2 mil 83 millones de pesos.http://www.reforma.com/cultura/articulo/665/1329243/
SEP OFICIALIZA EL PREMIO INTERNACIONAL CARLOS FUENTES CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) instauró el Premio Internacional Carlos Fuentes a la creación literaria en el idioma español, distinción que se otorgará a escritores de habla hispana que hayan contribuido a enriquecer el patrimonio literario de la humanidad.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=especial-comunidad-expresiones&cat=60&id_nota=847962
COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO DE MÉXICO, INVITADO DE HONOR EN FESTIVAL DE ESPAÑA Madrid • La 35 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, en el centro de España, recibe los próximos 21 y 22 de julio como invitado de honor a la Compañía Nacional de Teatro de México con el montaje “La prueba de las promesas”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e4e7fe9f7a613accf953b326bcb9ccbf
ENCUENTRAN ARQUEÓLOGOS DEL INAH ENTIERROS MILENARIOS EN QUERÉTARO Ciudad de México • Dos entierros prehispánicos de entre 900 y mil años de antigüedad, fueron descubiertos por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta), dentro de un templo que forma parte de un conjunto de edificios precolombinos, que se sumará próximamente al recorrido de la Zona Arqueológica de Ranas, en la Sierra Gorda queretana, sitio que destacó por la obtención del cinabrio, un mineral que fue muy apreciado en Mesoamérica.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e4e7fe9f7a613accf953b326bcf6ee89