
(EFE) – La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, defendió en Miami, ante un grupo de madres latinas, la reforma del sistema sanitario emprendida por su esposo, el presidente Barack Obama, y aseguró que una mayor cobertura médica alivia una de las grandes preocupaciones de las familias hispanas.
En una conversación con seis madres latinas, Michelle Obama también sugirió la conveniencia de elegir líderes que compartan los valores de la población, sin mencionar directamente a su esposo, y habló sobre la importancia de la educación.
El diálogo se transmitió en directo a través de Mamiverse.com, un sitio web cuyo contenido está dirigido a madres y familias hispanas, y fue moderado por María Cardona, editora política de esa página y analista de la cadena estadounidense de televisión CNN.
Obama, quien está de visita en Florida haciendo campaña por la reelección de su esposo a falta de cuatro meses para las elecciones, dijo que las madres en general se preocupan por sus familias y un aspecto que “nos quita el sueño de noche es el cuidado de nuestros hijos y que estén recibiendo la atención médica necesaria”.
“¿Cuántos de nosotros tenemos personas en nuestras vidas que no están recibiendo el tratamiento medico que necesitan, cuyos niños no tienen acceso a la medicina preventiva, que no están recibiendo las inyecciones de inmunización porque las familias no tienen acceso a un seguro?”, se preguntó.
Añadió que “debido a la reforma, ése es un asunto menos por el que tenemos que preocuparnos como madres”, por lo que “ésta fue una pelea que valió la pena tener, sin duda”.
La reforma del sistema sanitario emprendida por su esposo, que fue declarada constitucional por la Corte Suprema de EE.UU. el pasado 28 de junio, tiene como objetivo que todos los ciudadanos tengan atención médica y proteger los derechos de los pacientes.
También prohíbe a las aseguradoras limitar los beneficios, permite que los estudiantes universitarios hasta los 26 años estén amparados por las pólizas de sus padres y obliga a todo estadounidense a contratar un seguro médico privado y aquellos que no acaten esta disposición serán multados.
Una de las madres que participó en la conversación es una fotógrafa y comentó que trabaja por su cuenta y que estuvo a punto de perder su seguro médico, por lo que consideró “muy importante” la reforma.
Con respecto a la educación, aseguró que su esposo ha “duplicado” las becas federales estudiantiles y defendió que “tenemos que estar listos para invertir en nuestras escuelas”.
Durante su conversación, la primera dama se refirió al liderazgo enfatizando que “debemos buscar líderes que compartan nuestros valores, que tenga el mismo tipo de visión para este país que todos nosotros compartimos”.
“Creo que sólo hay una persona allá afuera que en este momento que tiene una visión que compartimos y que va a estar luchando por todos nosotros, todos los días”, afirmó sin mencionar a su esposo.
Tras participar en esta charla, Michelle Obama visitó la escuela secundaria Barbara Goleman Senior High, en Miami Lakes, algo que fue criticado desde algunos frentes que consideraron incorrecto utilizar un centro educativo para hacer campaña.
Radioescuchas molestos llamaron a varias emisoras hispanas para criticar el evento y algunos hasta pidieron que se cancelara.
“Estoy sorprendido, me recuerda a mis días de escuela en Cuba donde me adoctrinaban y no podía decir que no. ¿Cómo es posible que Obama vaya a hacer lo mismo en EE.UU.?”, dijo un hombre.
Algunos republicanos de la Junta Escolar también se mostraron en contra de la visita y pidieron al abogado de ese organismo que se pronunciara al respecto.