Piden aprobar un proyecto de ley para proteger a homosexuales

Asambleísta Ricardo Lara.

Redacción de Latinocalifornia.com

LOS ÁNGELES – El asambleísta estatal de California  Ricardo Lara (D-Bell Gardens) exhortó  al presidente Barack Obama y al  Congreso a que aprueben una histórica Ley de Derechos de Estados Unidos que ampliaría las leyes federales para prohibir la discriminación sobre la base de la orientación sexual y la identidad de género que a menudo lleva a discriminar contra las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales y transgéneros (LGBT, por sus siglas en ingles).

“Esta resolución es un llamado urgente para que se haga justicia. Aunque California ofrece algunas de las mayores protecciones que hay para las personas LGBTQ, sin una amplia respuesta por parte del gobierno federal, muchos estadounidenses LGBTQ seguirán estando a expensas de leyes estatales y locales que los pueden proteger o los pueden hacer blanco para la discriminación”, dijo Lara.

“Ha habido”, agregó,  “ganancias recientes en las protecciones federales, sin embargo, nada puede igualar las protecciones, el simbolismo y la promesa de  igualdad para todas las personas como el hecho de que se incluya  la orientación sexual y la identidad de género, junto con ‘raza, color, sexo, origen nacional y religión’ en un lugar destacado de nuestras leyes federales contra la discriminación”.

El asambleísta Lara es autor del Proyecto de Ley de Derechos LGBTQ  43 y éste cuenta con el patrocinio de Bienestar Human Services, la organización comunitaria latina más grande de Estados Unidos enfocada en la prestación de servicios sociales, educación para la salud y cuidado preventivo para los niños, mujeres y hombres que viven con VIH/SIDA, con enfermedades de transmisión sexual (STD’s, por sus siglas en inglés)  y otras infecciones. Bienestar tiene su sede en Los Ángeles.

“Todos los días millones de lesbianas, gays, bisexuales y hombres y mujeres transgénero soportan tremendas injustcias en nuestro país. Una Ley  Americana de Derechos para los individuos LGBTQ es la solución que nos  permitirá ir más allá de abordar los síntomas de la homofobia y la transfobia con un simple “curita” porque se enfocará en la raíz de esos problemas”, dijo Oscar De La O, director ejecutivo de Bienestar Human Services. Inc.

El Acta de Derechos Civiles de 1964, el Acta de Vivienda Justa, el Acta de Igualdad de Oportunidad para el Crédito y el Acta de Ausencia Médica, así como otras leyes federales ofrecen protección a los individuos contra prácticas discriminatorias y les dan acceso a beneficios. Sin embargo, estas leyes federales contra la discriminación no ofrecen igualdad de estatus ni paridad a la gente LGBT. Entre las protecciones que les son negadas se encuentran las siguientes:

  • Protecciones contra la decisión de contratar o despedir a un empleado basado en su estatus de LGBT.
  •  El rechazo a rentar o vender una vivienda a una persona que es lesbiana, gay, bisexual o transgénero.
  • Protecciones para evitar el rechazo a un préstamo o a tener que pagar intereses más altos o pagos más elevados.
  • La negativa de un empleador para conceder el mismo derecho a las familias del mismo sexo de que tomen tiempo libre por el nacimiento de un niño o para cuidar de una pareja enferma.

Desde 1989, BIENESTAR ha estado comprometida a mejorar la salud y el bienestar de la comunidad Latina y de otras comunidades marginadas en el Sur de California. BIENESTAR cumple con estas metas a través de su modelo de servicio único de compañeros a compañeros, alcance comunitario, educación de salud, conciencia y defensa de derechos humanos para la justicia social.. Visite www.BIENESTAR.org  para más información. Únase a nosotros en Facebook: BIENESTAR Familia.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *