En marcha campaña para evitar apagones este verano

Lisa Cagnolatti (izq.) y Verónica Gutiérrez de la SCE promueven el ahorro de electricidad.

Los residentes y los negocios pueden ayudar a prevenir interrupciones de energía, dice compañía de electricidad.

 

Por César Arredondo

New America Media/LatinoCalifornia.com

 

Ante el cierre actual de su única planta nuclear, la compañía de electricidad Southern California Edison pide a sus clientes que ayuden a conservar energía y así evitar los apagones.

La Estación de Generación Nuclear San Onofre está fuera de servicio desde hace meses debido a una pequeña fuga a principios de este año y no está claro hasta cuándo podría reactivarse. “La planta no va a operar este verano”, dijo Verónica Gutiérrez, vicepresidenta de asuntos públicos locales de SCE.

La empresa anunció que anticipa que podrá satisfacer las necesidades energéticas del Sur de California durante los meses más calurosos del año, cuando el consumo de electricidad alcanza un alto nivel debido al incremento en el uso del aire acondicionado, entre otras cosas.

La empresa opera en 180 ciudades de los condados de Los Angeles, Orange, Riverside, San Luis Obispo, San Bernardino, Santa Bárbara, Tulare, Mono, Ventura y otros.

Gutiérrez dijo que el estado de California cuenta con suficientes recursos eléctricos para cubrir la demanda este verano y compensar la pérdida de San Onofre. La compañía recientemente reactivó dos unidades generadoras de una planta eléctrica en Huntington Beach, que funciona con gas natural y la cual operaba sólo a la mitad de su capacidad. También se hicieron mejoras a una línea de transmisión clave en el Condado de Orange que ayudará a que electricidad fluya a ese condado, el de San Diego y otros.

Aun así la compañía se prepara para eventos inesperados y pide la ayuda de los residentes y empresas para evitar la programación de apagones.

“Creemos que tendremos suficiente electricidad pero necesitamos planificar para los casos de contingencias”, dijo Gutiérrez. Entre estas destacan las oleadas de calor de varios días de duración y los accidentes o las catástrofes que pongan fuera de servicios a líneas y generadores eléctricos.

AYUDA DE CLIENTES

La cooperación de los residentes y negocios puede contribuir a evitar apagones. “Pueden hacer la diferencia entre el suministro adecuado y la escasez”, dijo Lisa Cagnolatti, vicepresidenta del departamento de servicio de clientes empresariales y de la división de servicio al cliente de SCE.

Por eso la compañía de electricidad realiza una campaña informativa para recordarle al público de las diversas formas en que puede usar menos energía. “La economización de la electricidad es donde los clientes pueden hacer la diferencia”, subrayó Gutiérrez durante una reciente conferencia de prensa para medios de comunicación étnicos del Sur de California, la cual tuvo lugar en Garden Grove y que resaltó una docena de programas de SCE. “Estamos juntos en esto”.

También agregó que los consumidores pueden ahorrarse dinero.

Los ahorros pueden acumularse combinando diferentes programas.

AHORRO DE ENERGÍA, DINERO

Los residentes pueden economizarse cientos de dólares al año en su factura de electricidad al inscribirse en el programa “Save Power Day” y al comprometerse a reducir la energía que utilizan entre 2 y 6 p.m. en los días de mayor demanda este verano, dijo Gutiérrez.

Para personas de ingresos fijos o presupuestos limitados, el programa Ayudante Presupuestario les permite no pasarse del límite de gasto eléctrico que ellas mismas predeterminen. Los participantes reciben notificaciones cuando están llegando a su límite.

Estos dos programas requieren la instalación y activación de los llamados “medidores inteligentes”.

RESPUESTA A LA DEMANDA

Las empresas pequeñas y grandes pueden ahorrar cientos de dólares por factura con los programas de Respuesta a la Demanda, dijo Cagnolatti.

Un programa de descuento de verano requiere la instalación de unidades de radio para aires acondicionados, que los apagan automáticamente durante un intervalo de 15 minutos durante las horas pico en los días más calurosos. Los clientes pueden ahorrar hasta $200 en sus recibos, según Cagnolatti. También existe un programa similar para clientes residenciales.

En el Condado de Orange cuenta con un nuevo programa llamado 10 Por 10. Del 1 de julio al 30 de septiembre, los clientes pueden obtener un descuento del 10 por ciento al reducir su consumo de electricidad por lo menos 10 por ciento en comparación con el mismo período de 2011.

OTROS INCENTIVOS

Existen otros programas para ahorrar dinero a corto y largo plazo, según el sitio web en español de Southern California Edison, http://www.sce.com/es/residential/rebates-savings/rebates-savings.htm

La compra de nuevos refrigeradores y calentadores de eficiencia energética puede significar rembolsos entre $30 y $75. Y el reciclaje de refrigeradores viejos puede brindar otros $35 en incentivos. También el uso de lámparas fluorescentes compactas puede significar hasta $125 en ahorro cada año.

Además los residentes y los negocios pueden solicitar una visita de expertos de SCE para ayudarles a identificar otras maneras de reducir el consumo energético y ahorrar cientos o miles de dólares anuales.

Otras compañías y agencias públicas de electricidad de California también ofrecen programas similares.

USO DE MEDIOS SOCIALES

SCE también anima sus clientes a utilizar Twitter, Facebook y otras redes sociales y teléfonos inteligentes para recibir alertas y actualizaciones en los días más calurosos. “Es la forma más fácil de recibir un aviso”, dijoCagnolatti. Para participar los clientes pueden visitar www.sce.com y seleccionar los íconos de Facebook y Twitter. También puede ir directamente a https://www.facebook.com/socaledison y seleccionar el recuadro “Like” y a https://twitter.com/#!/socaledison y seleccionar el recuadro “Follow”.

SEGURIDAD PERSONAL Y PÚBLICA

En caso de que apagones sean necesarios, estos se realizarán en bloques de una hora en toda una zona de servicio con el fin de equilibrar la el suministro y consumo de electricidad, dijo Gutiérrez. Añadió que quedarán exentos los hospitales, las estaciones de bomberos, los departamentos de policía, los centros de convalecencia para ancianos y otros clientes con necesidades especiales. También dijo que los residentes con condiciones especiales de salud, especialmente aquellos que necesitan equipos médicos que requieren electricidad para funcionar, también califican para una exención de apagones.

A los afectados por los apagones este verano se les recomienda que vayan a lugares públicos con aire acondicionado como los centros cívicos, las bibliotecas, los centros comerciales y otras localidades que con capacidad de muchas personas.

Otra recomendación es el desenchufar los aparatos o equipos electrodomésticos durante un apagón para evitar los aumentos repentinos de energía que podrían causar daños cuando se restablezca el servicio eléctrico. “Siempre dejen una foco encendido para saber cuando regrese la electricidad,” dijo Gutiérrez. “La seguridad es nuestra preocupación número uno”.

Para obtener más información en español sobre cómo ahorrar energía, evitar apagones programados y estar seguros durante los apagones, visite www.SCE.com o llame al 1-800-655-4555.

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *