Cárcel a empresario hispano por no pagar salarios mínimos

Se ha hecho justicia a trabajadores de una gasolinería y un negocio de lavado de dinero en Nueva York. Foto: EFE

Nueva York (EFE).- El propietario hispano de una gasolinera y un establecimiento de lavado de automóviles en el condado del Bronx, en Nueva York, fue condenado a prisión y a pagar 150,000 dólares por no remunerar a sus empleados con el salario mínimo.

El empresario, de nombre Álex Moreno, tendrá que pasar los fines de semana de cuatro meses en la cárcel, se enfrenta a tres años de libertad condicional y además tendrá que compensar a los trabajadores con 150,000 dólares, decidió el juez Steven Barrett, de la Corte Suprema del estado de Nueva York.

Según la Fiscalía general del estado, Moreno contrató entre marzo de 2007 y enero de 2009 a ocho trabajadores a los que pagaba 4 dólares la hora, cuando la ley establecía que el salario mínimo se cifraba en 7.15 dólares la hora (actualmente asciende a 7.25 dólares).

Los empleados de Moreno trabajaban 12 horas al día y seis días a la semana, y no recibían remuneración por las horas extra, en contra de lo estipulado por las leyes laborales de Nueva York.

Además, de mayo a septiembre de 2008, la empresa no contó con seguro de compensación laboral, lo que dejó sin cobertura a los trabajadores, y no pagó unos impuestos requeridos de seguro de desempleo.

“Los empresarios deshonestos que tienen trabajadores con salarios bajos no están por encima de la ley”, aseguró en un comunicado el fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, tras conocerse la sentencia.

La condena a Moreno recibió el respaldo de algunas organizaciones comunitarias de Nueva York, como Se Hace Camino Nueva York, cuya codirectora ejecutiva, Deborah Axt, denunció que abundan casos similares en el sector del lavado de automóviles en todo el estado, “una industria plagada de abusos”.

“Felicitamos al fiscal general y a su personal por enfrentar los abusos laborales de la industria de lavado de automóviles y asegurar que los trabajadores neoyorquinos reciben los salarios que se adeudan”, dijo Axt en un comunicado.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *