Prevalece el fallo que favorece el matrimonio entre gays

 

La Corte Suprema de Estados Unidos decidirá si la Constitución de California debe permitir que se casen las parejas del mismo sexo (Foto: Archivo)

Rechazan revisar la decisión de un panel de jueces; la última palabra la tendrá la Corte Suprema de la nación

Por Rubén Moreno 

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito en San Francisco rechazó este martes reconsiderar el fallo que en febrero pasado emitieron tres magistrados al señalar, por dos votos a favor y uno en contra, que la Proposición 8 es inconstitucional.

Esta proposición, aprobada por el 52% de los votantes de California en noviembre de 2008, enmendó la constitución estatal para prohibir que las parejas del mismo sexo puedan casarse al establecer que el matrimonio debe darse entre un hombre y una mujer.

La votación ciudadana se produjo medio año después de que la Corte Suprema de California emitió un fallo en el que se señalaba que no se podía negar el matrimonio a las parejas del mismo sexo. Entre junio y noviembre de 2008, unas 18 mil parejas de homosexuales se casaron en California, cuyos matrimonios siguen siendo válidos y reconocidos legalmente.

Dos parejas homosexuales presentaron una demanda en una corte federal argumentando que la Proposición 8 violaba la Constitución de Estados Unidos.

Después de que el panel de tres jueces falló en señalar que la medida votada por los electores para prohibir el matrimonio entre homosexuales es inválida porque va contra los principios constitucionales, grupos defensores del matrimonio tradicional entre un hombre y una mujer solicitaron la revisión del caso para que la decisión fuera emitida por un panel con un número mayor de jueces.

El rechazo del Noveno Circuito deja abierta las puertas para que, en los próximos 90 días, los defensores de la Proposición 8 puedan apelar la decisión en la Corte Suprema de Estados Unidos.

Esta posibilidad de apelación impide que se reinstauren las celebraciones de matrimonio entre parejas del mismo sexo, a pesar de que el Noveno Circuito mantiene que la Proposición 8 es inconstitucional porque “no tiene otro propósito que el de minimizar el estatus y la dignidad humana de gays y lesbianas en California y oficialmente reclasificar sus relaciones y familias como inferiores que aquellas parejas heterosexuales”.

“La Constitución simplemente no permite leyes de este tipo”, se indicó desde el Noveno Circuito.

“Sostuvimos solo que bajo las circunstancias particulares de la Proposición 8 de California, esa medida era inválida”, señalan en su argumentación Stephen Reinhardt y Michael Daly Hawkins, jueces de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito.

La decisión fue acogida con optimismo por grupos defensores de los derechos de los homosexuales.

“Dos cortes federales en este caso han afirmado lo que sabemos que es verdad, que la Proposición 8 infringe seriamente la garantía de protección de igualdad y que no sirve intereses estatales legítimos”, reseñó David Codell, miembro de la mesa directiva de Equality California. “Estamos de acuerdo con la mayoría de los jueces del Noveno Circuito de que no hay necesidad de retomar este caso porque la decisión de impedir la Proposición 8 está basada en principios fundamentales”.

En una teleconferencia con periodistas antes de conocerse la decisión, Frank Schubert, director político de la Organización Nacional para el Matrimonio que defiende la Proposición 8, dijo mostrarse confiado de que, cualquiera que sea el tribunal final que emita el fallo, prevalecerá la prohibición de que se casen parejas del mismo sexo.

“Estamos muy, muy confiados de que nuestra posición en la Proposición 8 es una enmienda constitucional establecida adecuadamente dentro de los derechos que tiene el pueblo de California y esperamos que ese tema vaya a la Corte Suprema de Estados Unidos porque confiamos en que ganaremos allí”.

Una vez que sea presentada la apelación en la Corte Suprema de Estados Unidos por parte de los defensores de la Proposición 8, se empezarán a escuchar argumentos nuevamente en contra y a favor de la inconstitucionalidad de prohibir que las parejas del mismo sexo puedan casarse tras una decisión tomada por los votantes para enmendar las leyes.

La decisión final de la Corte Suprema de Estados Unidos podría demorarse por lo menos hasta junio de 2013.

EN CONTEXTO

Aunque el 52% de los electores prohibieron en noviembre de 2008 que las parejas del mismo sexo pudieran casarse, una encuesta nacional de Gallup reveló el mes pasado que el 50% de la población favorece que los homosexuales puedan contraer matrimonio, frente al 48% que se opone.

En California, las parejas del mismo sexo pueden registrarse como parejas de hecho, otorgándoles el estado prácticamente los mismos derechos de los que goza una pareja casada, aunque no puedan contraer matrimonio civilmente.

Seis estados, junto al Distrito de Columbia, permiten el matrimonio entre parejas del mismo sexo, mientras que 32 estados, incluyendo California, tienen enmiendas en sus constituciones que prohiben el casamiento entre gays o lesbianas.

 Haga clic aquí para leer la decisión de la Corte de Apelaciones (en inglés)

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *