Miami abrirá un centro ambulante para víctimas de tráfico humano

El nuevo centro será inaugurado la próxima semana y apoyará a las víctimas de tráfico humano.

Miami, 18 jun (EFE).- Miami tendrá su primer centro ambulatorio para apoyar a las víctimas de tráfico humano y de explotación sexual y será inaugurado la próxima semana en un evento que contará con la participación de Jeanett Rubio, esposa del senador de Florida, Marco Rubio.
El “Life of Freedom”, que abrirá sus puertas el 26 de junio, operará en una ciudad considerada como un centro del tráfico humano nacional e internacional, anunció hoy la organización SOL.Media Network and Resources, Inc.
“Muchas jóvenes, abandonadas por sus familias o reportadas como menores perdidas son literalmente capturadas por traficantes de personas con fines sexuales y esclavizadas para meterlas en una vida de delito y engaño”, dijo el fundador de esa organización, Jorge Veitia.
Cuando esas menores y mujeres jóvenes buscan la libertad, agregó, están en una necesidad desesperada de rehabilitación física, emocional y moral y el centro está diseñado para proveerla.
“Life of Freedom” funcionará en un local en Miami que tiene habitaciones y salones para talleres y clases en los que se impartirán conocimientos básicos para iniciar una nueva vida.
Los programas y servicios se ofrecerán de manera gratuita, según un comunicado.
El centro proveerá un programa de entrenamiento desarrollado por Fields of Hope (FOH), una organización de rehabilitación y entrenamiento, con sede en Asheville, Carolina del Norte.
A través del personal de mentores y asesoraría de entrenamiento, los participantes adquieren conocimientos para trabajos específicos, mientras elaboran productos manuales para FOH.
FOH, que es una organización filial de On Eagles Wings que ayuda a víctimas de contrabando humano, ofrece una beca de tres meses para sobrevivientes con edades entre 16 y 25 años, que suministra un estipendio monetario.
Las participantes pueden ser referidos al programa de FOH mediante agencias de Miami que se dedican a ayudar a las víctimas como Project Gold y Kristi House.
Después de que las candidatas finalicen el proceso de solicitud, una agencia u organismo policial debe testificar que es una sobreviviente de tráfico humano y luego de que un consejero confirme que la persona está recibiendo asesoría semanal, puede ingresar al programa de FOH en el “Life of Freedom”. EFE
so/cs

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *