Joven californiana debuta como actriz en ‘Cartas a Elena’


La actriz Catalina Odio, de sólo 15 años y originaria de Costa Rica.

La cinta explora el impacto de la migración en México.

César Arredondo

La actuación nunca fue una aspiración de Catalina Odio. Pero la joven de 15 años de Manhattan Beach destaca en el elenco de “Cartas a Elena”, una nueva película mexicana que muestra los estragos que causa la migración en los pueblos que alimentan con juventud y vitalidad al mercado laboral norteamericano.

El filme es el primer largometraje del director Martín Barajas-Llorent y se estrena este fin de semana en cines del Sur de California.

Filmada en la bella Sierra Tarahumara del estado norteño de Chihuahua, la cinta cuenta la historia de Emilio, un adolescente que termina como cartero de su pueblito, donde abundan ancianos y niños pero brilla por su ausencia toda la generación intermedia que inmigró a Estados Unidos en busca de porvenir. Como los destinatarios de edad son analfabetos, al carterito le toca leerles las misivas que casi siempre arriban llenas de malas noticias. Pero al ver que nada más brindan lágrimas y depresión a los padres abandonados, el mensajero inventa historias que los animan y que parecen curarles los dolores del alma y hasta de sus envejecidos y quejumbrosos cuerpos.

Catalina encarna a Elena, quien llega a México a causa de una batalla de custodia que libran sus padres en la nación norteamericana. Elena y Emilio se enamoran a pesar de no hablar el mismo idioma. Ella habla sólo unas cuantas palabras de español y el prácticamente nada de inglés. Pero a ambos los une un sentimiento de optimismo adolescente y las ilusiones del primer amor.

TEMA CONMOVEDOR

“Es una historia muy linda e inspiradora”,  dice Catalina en una rueda de prensa en el Hotel Roosevelt de Hollywood. Explica que nunca  fue su intención incursionar al cine.

A quienes si les interesaba el cine eran sus padres, Peter J. Odio y Erika Anderson, quienes cuentan con su propia compañía de video-comerciales y que fueron contratados para realizar las audiciones para encontrar a la actriz para Elena.

Odio dice que realizaron varias sesiones de prueba en ambos lados de la frontera sin éxito alguno. En medio de la búsqueda el director, Barajas-Llorent, sugirió que Catalina parecía ideal para el papel. Al principio  él y su esposa se rehusaron, dijo Odio.

“Nosotros queríamos a la mejor candidata para esta película y nuestra hija no era una actriz”, dice Anderson.

Pero al final el director se impuso.

ELENCO LEGENDARIO

Catalina se unió a un elenco que cuenta con varias famosas estrellas del cine y la televisión mexicana. “Trabajé al lado de un grupo de leyendas como Carmen Salinas, (Javier López) Chabelo, Lorena Velázquez e Irma Dorantes”, dice la joven. “Todos ellos me ensañaron a actuar”. Otros actores que destacan en el filme son Elsa Cárdenas, Ana Luisa Peluffo, Jaime Jiménez-Pons, Jorge Galván y el joven José Eduardo que encarna a Emilio.

OTRA CARA DE MEXICO

La filmación también le permitió a Catalina descubrir un poco más a México, dice la actriz originaria de Costa Rica que inmigró a Estados Unidos hace seis años.  También espera que al ver la película el público norteamericano aprenda más sobre el vecino país más allá de los titulares de noticias negativas que abundan en los medios hoy día.

“Tiene que darse cuenta de todas las cosas bellas que ofrece México, sus hermosos cañones y vistas, su gente amistosa, su cultura, sus comidas”, dice Catalina. “Se parece mucho a mi natal Costa Rica y me gustaría que la gente conociera al verdadero México”.

¿Será éste el comienzo de una carrera de actriz para esta quinceañera?  Parece que no.

Catalina dice que disfrutó la experiencia pero que también descubrió otros aspectos del cine que le llaman más la atención. “Me gustó el trabajo tras las cámaras”, dice con seriedad. “Me interesa más el maquillaje, el vestuario, las luces, toda la labor que se requiere para filmar las escenas”.

¿Le interesa acaso dirigir películas? La actriz simplemente esboza una simple y tímida sonrisa.

PRIORIDAD PERSONAL

“Por ahora estoy enfocada en mi educación”, dice la alumna de octavo grado de la Escuela Secundaria Manhattan Beach. “Voy a la escuela como  toda estudiante regular”.

“Esta película es mi primer y único proyecto hasta ahora y el único que planeo hacer por un largo tiempo”, concluye Catalina. “Por el momento mi prioridad es ir a la escuela”.

“Cartas a Elena” se exhibe en una decena de cines de comunidades del Condado de Los Ángeles, incluidas Commerce, Covina, North Hollywood, Norwalk, Paramount, Pasadena, Rowland Heights South Gate y Van Nuys.

Para más información visite el sitio www.cartasaelena.com.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *