En su mayoría son gente trabajadora, de bajos recursos e inmigrantes, y un gran porcentaje de ellos prefiere o habla el español en sus hogares, pero a unos días de las elecciones por la Asamblea de California, ningún candidato del Distrito 63 ha hecho campaña en las áreas donde viven.
Son las ciudades de Bell, Cudahy y Maywood que juntas tienen una población de cerca de 90 mil habitantes, de las cuales sólo 25 mil personas están registradas para votar, y en las elecciones generales de noviembre del 2010, sólo 9,500 personas ejercieron su voto.
De acuerdo con Jaime Regalado, especialista en política, uno de los factores de los candidatos para hacer campaña en el distrito es la continuidad del votante y dónde se genera el mayor número de votos en un distrito.
“No es que no haya interés en los votos de un área específica, sin embargo, se considera el número de votantes, cómo ha votado en las últimas elecciones; además, si ya hay un candidato casi asegurado para dicha área es otro motivo para el resto de los candidatos de enfocarse en otra zona”, expresó el especialista.
“Todo es cuestión de la estrategia de campaña y donde ellos consideren que será más fácil y necesario ganar más votos”, agregó.
Entre todas las ciudades del Distrito 63, la población alcanza cerca de los 460 mil habitantes de quienes Jack M. Guerrero (republicano), Cathrin “Cat” Sargent (demócrata), Anthony Rendón (demócrata) y Diane Janeth Martínez (demócrata) quieren ser sus representantes.
Sin embargo, y siguiendo los parámetros explicados por Regalado, en el Distrito 63, considerado de mayoría demócrata, los candidatos republicanos no tienen mucho que pelear, ya que el 75% de la población es de origen latino y cerca del 60% está registrado como demócrata.
Además, sumado a la falta de propaganda política de los candidatos, con la redistribución de distritos de la Asamblea estatal el año pasado, algunos residentes están más confundidos que de costumbre.
Los residentes de Bell y Cudahy que anteriormente formaban parte del Distrito 50, y la ciudad de Maywood del Distrito 46, ahora han quedado unidos en el Distrito 63 que también incluyen a las ciudades de Hawaiian Gardens, Lakewood, Long Beach, Lynwood, Paramount, South Gate y un área incorporada al condado de Los Ángeles.
Esta redistribución ha dejado a muchos de los votantes confundidos ya que todavía piensan que son parte del distrito 50 como hasta ahora lo habían sido y con la falta de promoción de los candidatos del Distrito 63, la confusión se incrementa, dejando a los votantes sin muchas opciones.
“Yo pensé que Luis Márquez o Cristina García estaban corriendo por mi distrito”, expresó Rosalina Cuevas, residente de la ciudad de Bell por los últimos 11 años y votante registrada.
Otro de los factores es el apoyo que los candidatos hayan recibido de las organizaciones, negocios, políticos y donaciones a su campaña, en el caso del Distrito 63, Anthony Rendón no tiene rival considerando el dinero recaudado y endoso de toda una maquinaria política latina.
Considerando estos aspectos, el resto de los candidatos no tendría oportunidad de ganar la mayoría de los votos en ninguna de las tres ciudades, y el candidato que se considera con más posibilidades, no ve la necesidad de gastar dinero en dichas áreas que ya las considera suyas.
Lo cierto es que a unos días de las elecciones, la gran mayoría de los residentes de dichas ciudades no conocen a sus candidatos, ni sus nombres y mucho menos que es lo que prometen.
Caminando por las principales avenidas que cruzan Bell, Maywood y Cudahy no hay ningún tipo de propaganda de los candidatos que aspiran a representar a estas tres ciudades en Sacramento.
A Néstor Valencia, concejal de Bell, no le causó sorpresa el hecho de que los aspirantes a asambleístas no le hagan mucho caso a la ciudad. “Es estrategia política y los candidatos gastan su dinero donde los consultantes les indican. Desafortunadamente no hay muchos votantes en la ciudad”.
Esta situación contrasta con la que vive Bell Gardens, una ciudad vecina a Bell con casi las mismas características demográficas, pero donde cinco candidatos se juegan el Distrito 50 y han inundado las avenidas principales de propaganda.
Del total de las casi 10 ciudades del Distrito 63, Maywood, Cudahy y Bell son las de menos recursos e ingresos, comparadas con el resto de la población, además, casualmente es donde predomina la comunidad latina, e inmigrante que prefiere hablar español.
El martes 5 de junio se realizarán las elecciones primarias para elegir a dos de los cuatro candidatos registrados, y así el primero y el segundo lugar pasen a la contienda definitiva que se realizará en conjunto con las elecciones presidenciales en noviembre de este año.