Vicente Fernández se despide de su público en Ontario

El charro de Huentitán deja huella en los escenarios. Foto: Norma Galeana/LAainocalifornia.com

Norma E. Galeana

Con “Las Golondrinas” a flor de piel se despidió Vicente Fernández de su público en Ontario, California, la noche del viernes, en lo que fue su primer concierto de la gira del adiós en Estados Unidos.

“Después de 46 años de estar disfrutando de su cariño y su presencia me despido esta noche. Ustedes saben que yo no soy artista para ustedes, ni ustedes son mi público, siempre los he considerado mi familia. Gracias por tanto cariño, gracias por tanto respaldo y gracias por esos aplausos que me llevaré conmigo”, dijo el El Rey de la Canción Ranchera, quien no evitó comenzar a llorar ante las más de 10 mil personas que lo ovacionaron desde que saliera al escenario.

Y con la frase que mejor es conocido inició el tan esperado concierto. “Y como digo siempre, hoy todavía, mientras que ustedes no dejen de aplaudir, su Chente no deja de cantar hasta que desquite lo que pagaron”. 

Sin lugar a dudas fue una de las noches más emotivas que vivió “Chente”. Durante la noche no evitó derramar lágrimas, y con la interpretación de “Voy a brindar por ti” para celebrar el Día de las Madres, se tomó el primero de muchos tragos. También recordó su primer concierto en el Teatro Million Dollar hace 46 años cuando interpretó “Madrecita Querida”. “Recuerdo que recién había muerto mi madre y también venía en busca del cariño de todos ustedes”, dijo al tomarse un trago más y empezar a fumar un puro. 

Acompañado del Mariachi Azteca, interpretó casi 50 canciones. Chente mantuvo a su público de pie en el concierto –que duró tres horas y un minuto–, con lágrimas en los ojos y también coreando sus canciones. Interpretó canciones que marcaron sus inicios como “La ley del monte”, hasta sus más recientes éxitos como “Celos”.

Según el Charro de Huentitán, una de sus canciones favoritas es “Marioneta”, de Federico Méndez. Entre el llanto terminó la canción diciendo: “Hay quienes dicen que soy suertudo, pero quiero decirles que no, que soy cojonudo. He caído fuerte, me he levantado, he sufrido. Dejo todas mis angustias en el camerino para salir a cantarles como se merecen. La suerte no crece como hierba en los campos, se busca. Yo lloro, cuido mi garganta para estar aquí y darles lo mejor de mí”.

Es muy conocido que Vicente Fernández tuvo que tocar muchas puertas para llegar a ser quien es hoy en día. En 1954 empezó cantando en restaurantes, bodas y en fiestas familiares. En 1960 llego a la Ciudad de México a la Plaza Garibaldi donde ofrecía cantar a cambio de propinas. Uno de sus más grandes sueños, cuenta él, era darle una vida digna a su madre, ya que tuvieron muchas carencias al crecer; pero eso no fue posible, ella murió de cáncer el 1963, sin darse cuenta que su hijo llegaría una a ser una de las más grandes leyendas de la música mexicana.

 A raíz de la falta de oportunidad de tener una educación, en los últimos años Vicente ha venido entregando una beca a un estudiante latino antes de cada uno de sus conciertos. Unido con la compañía cervecera Budweiser y el Hispanic Scholarship Fund, ha reconocido y apoyado el esfuerzo de los estudiantes latinos, y la noche del viernes no fue la excepción.

 Con más de 60 discos bajo el brazo, 46 años de carrera y a sus 72 años, Vicente Fernández dejó bien claro en su primer concierto de despedida que aún sigue siendo “El Rey”, uno de los tantos calificativos por el que es conocido en el mundo entero. Su voz luce impecable, su energía en el escenario no demuestra su edad y la calidad de sus conciertos lo hacen ver como lo que es, uno de los grandes.

 Si bien ya esta dicho que su retiro es definitivo, Vicente deja un gran legado no solo por sus canciones, sino también con su hijo Alejandro, quien ha seguido sus pasos y hoy es uno de los cantantes mexicanos con más trascendencia en el mundo de la música.

Pero para esta gira del adiós, Vicente Fernández es acompañado por su hijo Vicente Jr., con quien recientemente lanzó el disco Los 2 Vicentes. “Así como arropé a Alejandro en sus inicios, quiero también apoyar a Vicente”, dijo el cantante, invitando al mayor de sus hijos a subir al escenario. Juntos interpretaron uno de los temas que más identifica a Vicente y Alejandro juntos, “Amor de los dos”, para después interpretar “La mejor de las mujeres”, tema del nuevo disco.

En la apertura del concierto Vicente Jr. cantó siete temas: inició con la popular “Canta, canta, canta”, de José Alfredo Jiménez, y se despidió con “Sin papeles”, tema del nuevo disco.

 Sin olvidarse de Alejandro interpretó no solo una vez, sino dos veces,”El hombre que más te amó”. “De tanto andar por la vida, hijo de mi corazón, me están pesando los años, mi corazón se cansó, tal vez se acerque el momento que habré de decirte adiós”, dice la canción, y mientras la interpretaba, en las pantallas gigantes se mostraban fotos de él con Alejandro desde niño y juntos cantando.

 Con su “México lindo y querido” y “Las golondrinas” dijo adiós a su público de Ontario. Aún no se ha anunciado oficialmente, pero se dice que su último concierto será en el Estadio Azteca el 17 de febrero, cuando cumple 73 años.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *