Sanciones escolares afectan más a minorías en Colorado

Estudio sobre la disciplina escolar revela que más latinos son sancionados en comparación con los alumnos anglosajones en Colorado. Foto: EFE

Denver (EFE).- El desproporcionado número de estudiantes latinos y de otras minorías sancionados en las escuelas públicas de Colorado carece de explicaciones claras, según un reporte de dos estudiantes de doctorado de la Universidad de Colorado en Boulder.

El informe, un documento de 29 páginas, fue compilado por Ryan Pfleger y Kathryn Wiley, quienes afirman que sobre la base “los datos más completos de disciplina [escolar] en Colorado”, se verifica la existencia de “problemáticas tendencias” que afectan principalmente a los estudiantes de grupos minoritarios.

Sin embargo, esos mismos datos oficiales carecen de la especificidad necesaria como para permitir que se determine si el problema radica en la indisciplina de los alumnos sancionados o en las prácticas de los maestros y administradores en las escuelas.

El reporte, preparado por pedido del Centro Nacional de Políticas Educativas, dependiente de la mencionada universidad, comprobó que “estudiantes afroamericanos, nativos y latinos son disciplinados en porcentajes más altos que los estudiantes blancos o asiáticos”.

De hecho, los estudiantes afroamericanos de las escuelas de Colorado son sancionados cinco veces más frecuentemente que los blancos, y son suspendidos cuatro veces más frecuentemente que los blancos. A la vez, los estudiantes latinos son sancionados o suspendidos dos veces más frecuentemente que los blancos.

Además, según el reporte, el 21.7% de los varones de grupos minoritarios ha sido disciplinado, comparado con menos del 11% estudiantes blancos o asiáticos sancionados.

Sin embargo, según los autores del informe, los datos actuales no permiten determinar si esa cantidad desproporcionada de sanciones a estudiantes latinos, afroamericanos o nativos se debe a que los estudiantes de esos grupos cometen en conjunto un desproporcionado número de conductas no aceptables, o si los administradores escolares sancionan a esos estudiantes por las mismas conductas que los estudiantes blancos no son sancionados.

Los autores afirman que los datos actuales también resultan insuficientes para decidir si las suspensiones y otras sanciones de estudiantes minoritarios afectan la relación de esos estudiantes con las escuelas y como consecuencia causan un aumento de la deserción escolar.

Pero, dicen Pfleger y Wiley, cualquiera que sea el caso, las escuelas de Colorado deberían adoptar nuevas normas para reducir todas las suspensiones (que representan la mitad de todas las sanciones disciplinarias) y además deberían cambiar sus políticas de disciplina para adaptarlas a la nueva realidad demográfica de las escuelas.

El reporte se publicó precisamente cuando la Cámara de Representantes de Colorado está debatiendo el proyecto de ley SB46, que reformaría las normas disciplinarias escolares en este estado.

La SB46 fue aprobada la semana pasada por amplia mayoría en el senado local, pero esa propuesta no exige que se compilen datos sobre la etnicidad de los estudiantes disciplinados.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *