Nueva publicación alienta a los padres a participar en la escuela de sus hijos

Las autoridades educativas dicen que los padres no necesitan tener altos grados académicos para apoyar a sus hijos en la escuela.

La importancia que tienen los padres en el éxito escolar de sus hijos está fuera de discusión. Prácticamente todos los expertos en esta área insisten en que es indispensable que participen activamente en las escuelas de sus niños para que ellos salgan adelante. El problema es que, a menudo, no saben cómo.

Consciente de este problema, el superintendente de Educación de California, Tom Torlakson, dio a conocer una nueva publicación llamada en inglés “Family Engagement Framework, a Tool for California School Districts” para ayudar a los distritos escolares a motivar a los padres a que participen más en la educación de sus hijos.

“Los padres son los primeros maestros de los niños”, dijo Torlakson . Y, contra, lo que pudieran creer muchos, el funcionario resaltó que ningún padre necesita tener un alto grado académico para poder ayudar a sus pequeños.

“Son las pequeñas cosas las que hacen la diferencia, como leer en casa, hablar con sus niños acerca de la ecuela y tener expectativas altas.  Nuestra [publicación]Family Engagement Framework ofrece formas prácticas para ayudar a las escuelas a apoyar a los padres con el fin de que éstos ofrezcan a sus hijos un buen ambiente de aprendizaje”, dijo.

La nueva publicación es el resultado de casi una década de trabajo entre el Departamento de Educación de California (CDE) un grupo de consejeros llamado Family Area Network y la organización California Comprehensive Center. El  Departamento de Educación de Estados Unidos ofreció el financiamiento para el proyecto a través de una subvención federal.

En la publicación se describen 18 principios que son esenciales para la participación de la familia y de la comunidad en los distritos escolares. Estos principios están agrupados en cinco áreas: (1) ayudar a los distritos escolares a desarrollar las habilidades y confianza de los padres de familia, (2) demostrar liderazgo, (3) usar recursos, (4) monitorear el progreso y (5) asegurar el acceso y la equidad para todos. Las acciones específicas para comprometer a las familias y a la comunidad en la educación se describen en cada principio.

Para hacer realidad esta publicación, el organismo California Comprehensive Center llevó a cabo una exhaustiva investigación sobre el tema en la que se muestra un sólido vínculo entre la participación de los padres y el éxito de los estudiantes.

En la publicación hay un resumen de esta investigación, con ejemplos específicos de lo que las escuelas, comunidades y padres pueden hacer para ayudar a los estudiantes. También contiene una lista de artículos que los maestros y administradores escolares pueden leer para alentar la participación de los padres.

La publicación se distribuirá en todos los distritos escolares de California y también se podrá consultar en el sitio de Internet de California Comprehensive Center en: http://www.wested.org/online_pubs/cpei/family-engagement-framework.pdf .

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *