
Araceli César
El Festival de Libros de Los Ángeles, considerado el más grande y reconocido en Estados Unidos, celebró su edición 17 el 21 y 22 de abril. De acuerdo con el diario Los Ángeles Times se esperaba una asistencia de aproximadamente 150 mil personas.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de USC, en donde se dieron cita, además de escritores, personalidades de todos los medios: cine, televisión, arte, cocina, quienes dieron un toque de distinción a este festival. Los asistentes tuvieron a su alcance una amplia gama de los textos más reconocidos de todos los géneros y la presencia de más de 400 famosos escritores que realizaron conferencias y firma de libros. Como complemento, también se contó con diversas actividades de entretenimiento.
Uno de los espacios que destacó fue el área infantil patrocinada por Target. En esta, se instaló un escenario en el que “Genieve” y su compañero “DC” de Disney Junior´s Choo-Choo Soul fueron los presentadores oficiales del programa, que incluyó espectáculos musicales y lecturas de libros por parte de escritores de la talla de Jeff Kinney. Diary of a wimpy kid; Laura Numeroff, The Jellybeans and the Big Art Adventure; la actriz Julie Andrews, The Very Fairy Princess; Alex Beard, Crocodile’s Tears; Antonio Sacre, A Mango in the Hand, Tom Lichtenheld, Duck! Rabitt!; Tad Hills, Duck & Goose, entre otros.
El escritor e ilustrador Ned Hills leyó su famoso libro How Rocket learned to read, quien posteriormente le enseñó a los pequeños una forma divertida de dibujar un pato con formas geométricas, expresando diferentes emociones.
Todos los escritores que se presentaron dedicaron un tiempo para firmar libros, contestar preguntas y convivir con los niños. Una pequeñita sorpresivamente se subió al escenario y le dijo a Nancy Tillman (autora del libro The Crown on Your Head): “Yo tengo ese libro”. Otra le preguntó a Ned Hills: “¿Te gusta ser artista?” y “¿Cómo le hiciste para escribir y dibujar tan bien?”.
En otra parte de la sección infantil, se instaló un espacio de entretenimiento en el que los niños podían dibujar y leer. El área estaba rodeada de mensajes positivos para los pequeños como: “Hay muchas formas de agrandar el mundo de tus hijos. El amor a los libros es la mejor de ellas”, Jaqueline Kennedy.
Casas editoriales, instituciones educativas, canales infantiles, artistas, actores, escritores, músicos y lectores de todas las edades le dieron vida una vez más a este festival que cada año cumple con las expectativas de sus visitantes y, al mismo tiempo, deja en cada uno de los asistentes una semilla plantada de amor por el conocimiento a través de la lectura, así como una reflexión de la importancia de leer, ya que como bien dijo el escritor argentino Jorge Luis Borges: “Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído”.