Las drogas están acabando con la juventud en ambos lados de la frontera

Javier Sicilia, centro, en La Placita Olvera donde hizo un llamado a los latinos en Estados Unidos a participar en la Caravana por la Paz del próximo 12 de agosto (Fotografía de Agustín Durán/Latinocalifornia.com)

Javier Sicilia, poeta, periodista y líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) en México  llegó hoy martes a la Placita Olvera de Los Ángeles, donde dijo que el problema de las drogas está afectando principalmente a los jóvenes en ambos lados de la frontera, calificó de estúpida a la política contra el narcotráfico de Calderón  e invitó a los latinos en Estados Unidos, mexicanos y centroamericanos a participar en la Caravana por la Paz que se iniciará en Estados Unidos el 12 de agosto.

Acompañado con  familiares de dos víctimas de la violencia en México, Sicilia enfatizó que en Estados Unidos a los jóvenes se les acaba sentenciando en las cárceles, hasta cadenas perpetuas por crímenes relacionados a las drogas, mientras que en México los carteles  reclutan a jóvenes  que luego terminan matando a otros jóvenes de bien, como le sucedió a su hijo  (Francisco) el año pasado.

Julia, exiliada en Estados Unidos, muestra la foto de su hijo, Julio Alberto de 27 años, a quien no encuentra desde hace 4 años (Fotografía de Agustín Durán/Latinocalifornia.com)

“Es decir, estamos destruyendo a nuestra juventud de una u otra forma. Y todo por las drogas”, expresó el poeta.

Sicilia subrayó que de nada han servido los dos mil millones de dólares que se han gastado en la lucha contra las drogas si el flujo de ésta aumenta en la frontera, se ha incrementado el consumo  de estupefacientes en Estados Unidos y el número de muertes en México se sigue multiplicando.

“La mayor parte  del dinero invertido en la lucha contra las drogas ha ido para comprar  inteligencia militar y en armas para combatir la violencia con la violencia en México”, subrayó. “El problema es que en Estados Unidos las armas se compran como dulces en las tiendas y éstas pasan en forma ilegal a México para armar en forma ilegal al crimen organizado, siendo nuestras familias la mayoría de las víctimas”.

Sicilia indicó que el problema de ambos gobiernos (Estados Unidos y México) es que atacan el flagelo de la droga como un problema de seguridad nacional cuando debería de ser tratado como un tema de salud social.

Recordó que miles de inmigrantes centroamericanos son desaparecidos a su paso por México como si fuera una lucha para terminar con un grupo en particular, y enfatizó como las familias latinas en Estados Unidos están siendo extorsionadas para que al final, simplemente les maten a sus familiares y les quiten su dinero.

Javier Sicilia con el padre Michael Kennedy antes de la conferencia en la Placita Olvera (Fotografía de Agustín Durán/Latinocalifornia.com)

“No sabemos donde están (inmigrantes desaparecidos), parece una limpieza social”, enfatizó Sicilia.

Por otro lado, agregó que hay un compromiso muy grande de este lado de la frontera y enfatizó que esto no es un asunto de fronteras, no es un asunto de color, no es un asunto de idioma, es un asunto de dignidad humana frente a la imbecilidad de las políticas y los intereses que la protegen”.

Aunque todavía no se tienen todos los pormenores de la caravana, si sabe que iniciará el 12 de agosto y terminará en Washington, a unos días antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Durante la conferencia celebrada en la Placita Olvera, tanto el Padre Richard Estrada, el padre Michael Kennedy y algunas organizaciones en pro de los derechos de los inmigrantes le ofrecieron todo el apoyo.

Ya para el medio día, Sicilia tuvo una reunión con los reporteros de la Asociación de Periodistas Latinos de California (APLC) donde habló en forma más relajada e informal de los problemas de la violencia, el voto en blanco en las siguientes elecciones y como el cambio para disminuir la violencia no pasa por las urnas entre otros temas.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *