Expropiar es ‘cosa del pasado’, afirma Calderón

Felipe Calderón, presidente de México, durante su participación en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Washington, D.C. Foto: EFE

Washington, D.C. (EFE).- El presidente de México, Felipe Calderón, señaló que las expropiaciones y el proteccionismo “son cosas del pasado” y que “lo necesario es más certeza, no menos”, al de defender la apertura comercial para impulsar el crecimiento.

“Creemos con todo respeto para otros colegas que las expropiaciones son cosas del pasado. Y nadie pierde más con una expropiación que el país que la hace, al menos en estos tiempos”, afirmó Calderón en una conferencia en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Washington.

Pese a no citar ningún caso concreto, las palabras del presidente mexicano replicaron su valoración de la semana pasada al ser preguntado sobre el anuncio de expropiación por parte de Argentina de la petrolera YPF hasta ahora propiedad del grupo español Repsol.

“Necesitamos más comercio, no menos; necesitamos más certeza. Porque lo que necesitan las economías en desarrollo es más inversiones, no menos; los inversores no invertirán racionalmente en los países con expropiaciones”, agregó Calderón.

Respecto a la próxima reunión de jefes de Estado del G20, que México acogerá en el mes de junio, Calderón descartó que sea un foro adecuado para alcanzar “acuerdos concretos” sobre disputas.

“Estableceremos principios generales, a los que mostraremos respaldo, pero debemos avanzar ante el complicado escenario económico internacional que encaramos”, apuntó.

En este sentido, Calderón destacó los “valientes pasos” dados hasta el momento para reformar la arquitectura financiera internacional y subrayó la importancia del anuncio de este fin de semana del G20 de aportar 430,000 millones de dólares adicionales al Fondo Monetario Internacional (FMI) que sirvan de cortafuegos.

El presidente de México, quien abandonará su cargo este año al culminar sus seis años de mandato, cumple hoy su segundo día de visita a EE.UU., que cerrará mañana con un viaje a Houston, Texas.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *