Argentina planea frenar ingreso de autos hechos en México

Argentina pide revisar el acuerdo bilateral automotriz de 2002 con México. Foto: EFE

Buenos Aires (EFE).- Argentina estudia frenar el ingreso de automóviles fabricados en México ante su negativa a revisar un acuerdo bilateral de 2002 sobre comercio de vehículos, dijeron fuentes oficiales citadas por la prensa local.

México se muestra renuente a hablar sobre el asunto, por lo que Argentina mantiene una “férrea decisión” de revisar el acuerdo de comercio de automóviles, que desde 2008 resulta deficitario para el país sudamericano, indicaron.

Los portavoces recordaron que la ministra argentina de Industria, Débora Giorgi, espera una respuesta de México desde hace 20 días, cuando pidió una reunión con autoridades mexicanas para tratar este asunto.

El año pasado, Argentina sufrió un déficit de unos 1,000 millones de dólares en el intercambio de automóviles y piezas de vehículos con México, al que ahora le reclama que aumente sus compras a las fábricas argentinas.

Las eventuales represalias argentinas afectarían al ingreso de vehículos de las japonesas Honda y Nissan, la alemana Volkswagen y de las estadounidenses Ford y General Motors, indicó la prensa de Buenos Aires tras recordar que México ha aceptado una petición de Brasil para renegociar el acuerdo bilateral de automóviles.

Argentina ha rechazado acusaciones de proteccionismo presentadas el viernes por Estados Unidos, la Unión Europea, de México y otros países ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Entre otras refutaciones, Argentina sostuvo que estadounidenses y europeos están entre los países que han aumentado sustancialmente sus ventas al mercado argentino y también entre los que acumulan la mayor cantidad de demandas ante la OMC por proteccionismo y comercio desleal.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *