Se requieren 250 mil enfermeras latinas bilingües; ofrecen curso

Por Cruz Alberto Méndez

El curso de enfermería durará seis fines de semana y tiene un costo de 350 dólares.

Es tan alta la demanda en el sector salud de enfermeras latinas bilingües que se requieren actualmente  más de 250 mil, por tal motivo,  United States University (USU) ofrecerá un Curso de Repaso en preparación para la licencia de enfermería profesional (Registered Nurse, RN/Licensed Vocacional Nurse, LVN), con duración de seis fines de semana que se inician el sábado 3 de marzo y concluyen el 12 de mayo.

Según explicó el Dr. Rolando Castillo, Director Internacional de Programas para Entrenamiento Profesional y Profesor de Educación General de Estudios de la Universidad Estados Unidos, el curso tiene un costo de 350 dólares y las clases se ofrecerán cada dos sábados de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y la universidad ha asignado al doctor Jorge Fuentes, R.N, para impartir la instrucción.

Los candidatos que pasen el examen estarán en calidad de reintegrarse y ejercer su profesión como enfermeras o enfermeros en California, dice el doctor Castillo.

“La carencia del inglés no es una barrera para este Curso de Repaso, puesto que se inicia en una forma bilingue, español-inglés”, agrega.

El curso, incluso puede ser tomado por enfermeras tituladas en proceso de inmigrar, dice el doctor Castillo. Y es recomendable que lo hagan porque al obtener su número de Seguro Social ya estarán debidamente preparadas  para presentar el examen de Sacramento.

“Al pasar el examen de licencia RN y una convalidación de estudios universitarios, los graduados podrán optar por continuar con una maestría en Educación o Administración (online) ofrecidos por la USU”, enfatizó el entrevistado.

Para el efecto, los participantes al Curso de Repaso, agrega, podrán contar con servicios de apoyo para que puedan completar la aplicación del examen NCLEX (Acceso a Licencia de Enfermería por medio de Examen, por sus siglas en inglés), con la Mesa Directiva de Enfermería en Sacramento.

“Es alarmante que la población latina en California haya alcanzado casi el 40%… y solo cuenta en el sector salud con el 4% de enfermeras o enfermeros de origen latino y a nivel nacional solo el 2%”, se lamenta el doctor Castillo.

“La USU reconoce a las enfermeras y enfermeros internacionales como un recurso humano de alto valor que puede contribuir a solventar la carencia de profesionales bilingues-biculturales para aumentar la representación profesional étnico-cultural en nuestras comunidades emigrantes e incrementar el nivel cultural de salud de nuestra comunidad parra prevenir enfermedades contagiosas entre niños, adolescentes, adultos y ancianos”, finalizó el galeno.

 

Los interesados deberán presentar para su inscripción:

a,- Copia de título de enfermería,

b.- Copia de clases y calificaciones y

c.- Copia de cédula profesional.

Lugar: United States University: 6251 Katella Ave., Ca. 90630

 

Para más información contactar al doctor Rolando Castillo, teléfono 1(714) 252-8592, Ext. 3210, Celular, (714) 318-7262, correo electrónico rcastillo@usuniversity.edu y http://www.enfermeraeeuu.com

 

 

 

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *