Por Agustín Durán
Los Ángeles, CA.- La última vez que Raúl Jiménez, de 41 años, manejó luego de haber ingerido cuatro cervezas fue la semana pasada. Afortunadamente condujo de South Gate hasta Inglewood sin problema, pero si las autoridades lo hubieran detenido seguramente lo hubieran arrestado, le hubieran quitado su auto por 30 días y el chiste le hubiera salido entre seis mil y 10 mil dólares para limpiar su récord por manejar bajo la influencia del alcohol.
Jiménez es de las personas que, desafortunadamente, dicen en las reuniones que cuando beben alcohol es cuando manejan mejor.
Sin embargo, para el teniente del Sheriff, Scoot Johnson, Jiménez ha tenido mucha suerte, e indica que lo mejor que le puede pasar es que sea detenido por las autoridades antes de que pueda ocasionar un accidente que no sólo le quite la vida a él, sino a otras personas.
Johnson indicó que son muchos los factores que hay que considerar para asegurarse que las personas ya rebasaron el límite permitido de alcohol en la sangre, como el peso de la persona, qué tanto comieron y la hora en que bebieron el alcohol.
De acuerdo a la tabla con información sobre los niveles de alcohol que las autoridades mandan a las personas cuando renuevan su licencia, una persona de menos de 200 libras de peso puede rebasar el límite de alcohol permitido por la ley con tres cervezas, pero hay otros factores que pueden alterar dicha medida.
Autoridades del Sheriff indicaron que frecuentemente miles de personas mueren o resultan lesionadas a causa de un accidente en las avenidas, carreteras y calles de la ciudad, por la imprudencia de personas como Jiménez, que deciden ingerir alcohol y manejar.
Reportes del Sheriff revelan que los accidentes producidos a consecuencia del alcohol son los que han causado el mayor número de víctimas en las carreteras del condado de Los Ángeles, con un 31% del total de accidentes de tráfico.
Además, las autoridades indicaron que los operativos donde se busca a personas que manejen bajo la influencia de cualquier droga y sin licencia son muy efectivos porque los ayuda a concientizar a la gente de los peligros y el riesgo que corren en ambas circunstancias.
Por otro lado, Johnson indicó que otro de los objetivos es tratar que los conductores piensen dos veces antes de tomar el volante y manejar y mejor opten por llevar un conductor designado. En otras palabras, una persona que no tomará en toda la noche y lo lleve sano y salvo a su casa.
Este viernes, 17 de febrero de 7 p.m., hasta las 3 de la mañana del sábado, el Departamento del Sheriff de la ciudad de Compton realizará un operativo para buscar conductores sin licencia y personas que manejen bajo la influencia del alcohol (DUI).
El teniente Johnson subrayó que las personas que sean detenidas por manejar alcoholizadas serán arrestadas y se llevarán sus vehículos al corralón por 30 días; de igual forma, a las personas que no tengan una licencia de manejar, se les confiscará su auto por 30 días, aunque ellos no serán arrestados.
En la ciudad de Compton realizan dos operativos al año, pero en todo el condado realizan casi uno semanalmente, a lo largo y ancho de las 41 ciudades de las 87 que cuidan en todo el condado de Los Ángeles.
Las autoridades no quisieron revelar exactamente las calles dónde será el operativo, pero si no quiere pagar cerca de diez mil dólares, ser deportado o que le quiten su auto por 30 días, no maneje bajo la influencia del alcohol el próximo viernes.
Operativo para revisar licencias de manejar y conductores que manejan bajo la influencia del alcohol
Cuándo: Viernes 17 de febrero de 7 p.m., a 3 a.m., del sábado 18.
Dónde: Ciudad de Compton
Quién: El Sheriff de L.A.