Enjuiciará El Salvador a dos vinculados con matanza en Tamaulipas

Catorce salvadoreños integraban el grupo de 72 migrantes masacrados en Tamaulipas, México, en 2010. Foto: EFE

San Salvador (EFE).- Un tribunal salvadoreño enjuiciará a dos supuestos traficantes de indocumentados que abandonaron en México a 14 salvadoreños que luego fueron víctimas de la matanza, en 2010, de 72 inmigrantes en el estado mexicano de Tamaulipas, anunció la Fiscalía.

Los imputados son los salvadoreños Erick Escobar Ramírez y Carlos Teos Parada, quienes “deberán enfrentar en los próximos días la vista pública por el delito de tráfico ilegal de personas agravado”, informó la Fiscalía General de la República en un comunicado, sin precisar una fecha.

El organismo judicial señaló que ambos imputados son supuestos “coyotes” vinculados “con la brutal matanza ocurrida en 2010 en un rancho de Tamaulipas (México)”, entre cuyas víctimas “se logró identificar a 14 salvadoreños”, y que cuenta con “suficientes elementos de prueba en contra” de ellos.

“Las investigaciones detallan que los imputados contactaron a las víctimas provenientes de diferentes zonas de El Salvador, a quienes les ofrecieron llevarlas hacia Estados Unidos de una forma segura, viaje por el que cobraron elevadas cantidades de dinero, que oscilan entre los 6,000 y los 7,000 dólares”, agregó.

Después de cruzar ilegalmente Guatemala y parte de México, el grupo llegó a Tamaulipas, donde “los ‘coyotes’ abandonaron a las víctimas, quienes fueron secuestradas por el grupo armado de Los Zetas; estos los llevaron hacia un rancho en San Fernando (…), donde fueron masacrados”, subrayó la Fiscalía salvadoreña.

Refirió que, además de Escobar y Teo, otros cuatro salvadoreños están detenidos y en fase de instrucción por el caso.

La Fiscalía añadió que hay órdenes de captura contra los salvadoreños David Antonio Escobar Canales, Francis Edgardo Palacios Fuentes, así como el guatemalteco José María Negreros Sermeño, este último “considerado como el principal contacto de esta estructura” de traficantes de indocumentados en Guatemala.

En agosto de 2010, los 72 inmigrantes latinoamericanos fueron asesinados a tiros en el rancho de San Fernando, en Tamaulipas, masacre atribuida por las autoridades mexicanas a Los Zetas.

Las víctimas eran indocumentados ecuatorianos, guatemaltecos, salvadoreños, hondureños y brasileños, de acuerdo con la información oficial.

Comments

comments

One thought on “Enjuiciará El Salvador a dos vinculados con matanza en Tamaulipas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *