Por Rubén Moreno
Once meses después de comenzadas las negociaciones, los reporteros, fotógrafos y videógrafos del diario La Opinión de Los Ángeles ratificaron un contrato en el que quedarán representados por la local 9400 del sindicato Trabajadores de la Comunicación de América (CWA).
Este supone el primer contrato colectivo de periodistas de un medio impreso en español en Los Ángeles. Aunque en el pasado La Opinión tuvo algunos trabajadores afiliados a sindicatos, en sus 85 años de historia ningún empleado del departamento editorial había estado representado por un contrato colectivo hasta ahora.
“La parte más difícil para llegar a un acuerdo fueron los artículos individuales”, dijo Vicki Di Paolo, representante de CWA Local 9400.
“Al tratarse del primer contrato, estás en una situación donde no tienes expectativas de cuánto tiempo va a tomar tenerlo, porque durante ese tiempo íbamos aprendiendo cómo opera el empleador”.
Los trabajadores que se benefician de este contrato habían aprobado por mayoría en enero del año pasado estar representados por un sindicato.
“Este grupo no se organizó solo para pedir más beneficios, mejoras en los planes de salud o mejores salarios, sino porque querían tener una voz en sus lugares de trabajo y participar en lo que les afecta”, dijo Di Paolo, representante sindical de CWA Local 9400.
Latinocalifornia.com trató de obtener comentarios tanto del abogado de La Opinión como de Mónica Lozano, presidenta de impreMedia, la compañía matriz del diario, pero hasta la actualización de esta nota no habían respondido.
El cambio más significativo es que a partir de ahora los trabajadores sindicalizados pasarán a cobrar por hora en lugar de tener un salario anual, ya que de esta forma no cobraban el tiempo trabajado extra cuando la jornada se extendía más de las ocho horas.
“El sindicato tuvo que demostrar con una decisión de la corte de apelaciones que esta categoría de trabajadores no son exentos y deben ser pagados por hora, así como por el tiempo extra cuando la jornada es más de 8 horas al día o más de 40 horas a la semana”, explicó Di Paolo.
Después de tres años sin aumentos salariales y una reducción en la nómina del 5%, los trabajadores incluidos en el contrato colectivo van a ver también mejoras en sus nóminas. A partir del 5 de marzo, fecha en la que entra en vigor el contrato por un periodo de tres años, los empleados sindicalizados recibirán un aumento del 3,5% en sus nóminas si fueron contratados antes del primero de enero de 2009, o del 1,5% si obtuvieron el trabajo después.
También se establecen aumentos anuales: en el primer aniversario del contrato los trabajadores recibirán un incremento del 2,5% y del 3% en el segundo aniversario.
El contrato colectivo de reporteros, fotógrafos y videógrafos establece igualmente que en el caso de que la empresa tenga que prescindir de personal llamará primero a los trabajadores con menos tiempo en sus puestos. De la misma forma, para que se produzca un despido o acción disciplinaria deberá ser “solo por una causa justa”.
“Estoy muy orgullosa de los trabajadores de La Opinión y lo que han conseguido”, dijo Di Paolo. “Ahora espero crear una relación más cercana con cada uno”.