NACIONALES/ Servicio de Andrés Alejandres
SE ENCUENTRA PEÑA NIETO CON ZEDILLO Y GURRÍA EN DAVOS CIUDAD DE MÉXICO, 26 de enero.- En su primer día de actividades en el Foro Económico Mundial, Enrique Peña Nieto, precandidato único a la Presidencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó el gran potencial que tiene el país para crecer. Estamos “compartiendo, en varios encuentros con personalidades del mundo financiero y político, la propuesta que estamos haciendo en México para generar empleos y disminuir la pobreza”, declaró el ex gobernador del Estado de México. El ex presidente Ernesto Zedillo expresó su apoyo al aspirante del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, informaron fuentes del Foro Económico Mundial (FEM). Peña Nieto dijo que fue invitado a participar por el propio Foro de Davos, que hace unos años lo eligió “joven líder global”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=tendencia&cat=412&id_nota=805172
QUIERE AMLO A DRUCKER EN GABINETE Aguascalientes (25 enero 2012).- Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de los partidos de izquierda, adelantó que de llegar a Los Pinos, el investigador René Drucker fungiría como titular de la nueva Secretaría de Ciencia y Tecnología. Al encabezar su segundo foro temático del día, el político tabasqueño explicó que esta dependencia no sólo definiría la política en esas materias, sino que coordinaría el buen funcionamiento de la Conacyt y de todos los institutos y centros de investigación del País. “Daremos atención prioritaria a la ciencia y la tecnología, de manera específica hago el compromiso de garantizar los recursos necesarios para este importante propósito. En ello tendrá la mayor relevancia el nuevo Instituto de Energías Renovables”, informó.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/643/1284832/
VÁZQUEZ MOTA PIDE NO COARTAR EL VOTO PANISTA Campeche, Camp., 25 de enero. La precandidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, pidió “no coartar la libertad” de los militantes panistas al momento de votar y denunció que algunos simpatizantes han sido “presionados” con que les cortarán los apoyos federales si sufragan por ella. Advirtió que no será detenida por la aparente “cargada” de personajes como el secretario de Gobierno de Sonora, Roberto Romero López, quien, según un audio, exigió a la burocracia de esa entidad apoyar con todo a su adversario Ernesto Cordero. “Respeto a los que tengan otra preferencia, respeto a otros panistas que deciden apoyar a Santiago Creel y Ernesto Cordero, lo que no es bueno que suceda en el PAN es coartar la libertad”, expresó en conferencia de prensa en la ciudad de Campeche. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/politica/010n3pol
CREEL ORDENA A SU EQUIPO ESTAR ALERTA Santiago Creel Miranda, precandidato del PAN a la Presidencia, giró instrucciones a su equipo de campaña para que se mantenga alerta y denuncie cualquier intento de presionar a la militancia para que vote en favor de determinado aspirante panista. Resaltó que han ocurrido hechos aislados pero no hay “complot”, y dijo que esos incidentes son propios de una contienda que no hacen que la “cancha esté dispareja”. Informó que presentó ante la CNE una queja por lo sucedido en Sonora, donde el secretario de Gobierno, Roberto Romero, presionó a funcionarios panistas para que voten por Ernesto Cordero. Dijo que dialogó con el gobernador Guillermo Padrés para que en su entidad haya “cancha pareja” para los precandidatos del PAN a la Presidencia; “nos dio su palabra de que así va a ser y confío en su palabra”. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/politica/010n4pol
JOSEFINA ESTÁ “FRUSTRADA”, AFIRMA CORDERO Aguascalientes, Ags., 25 de enero. Ernesto Cordero Arroyo, precandidato del PAN a la Presidencia de la República, afirmó que su contrincante Josefina Vázquez Mota está “frustrada”, porque se sentía segura con la candidatura y ya empezó a darse cuenta de que la militancia no está con ella. En gira por la entidad, aclaró: “nosotros no compramos votos; que no se confunda Josefina”. Lo anterior, luego de que el martes, en esta ciudad, la diputada federal con licencia señaló que buscaría “el voto libre y sin precio de los panistas”. Criticó a Vázquez Mota porque, dijo, “no está comprometida con debatir cuando hay muchos medios de comunicación que de manera genuina y sin interés económico nos están invitando a debatir”.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/politica/010n2pol
CORDERO NI “CON FERTILIZANTE” CRECE: ESPINO Ciudad de México • El líder del Movimiento Volver a Empezar, Manuel Espino, aseguró que ninguno de los tres precandidatos a la presidencia le dan confianza y le parecen competitivos, y de manera especial señaló que Ernesto Cordero ni “con fertilizante” crece. “Luego de anunciar el encuentro de líderes sindicales, que se llevará a cabo el jueves 26 de enero con la presencia de abogados y líderes sindicales, Espino declaró a Milenio: “pues el señor desde que se anunció como candidato se ha mantenido en último lugar en las encuestas, siempre ha sido una constante. Creo que Ernesto Cordero no crece ni con fertilizante, es una triste realidad para él”. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ec8ad0740ac6034d5ab306fa9f550122
¡NO VAYAMOS A CONTAGIAR A LA CANDIDATA! Ciudad de México (26 enero 2012).- Rosa Herlinda se frota las manos con cierto disgusto, luego de pasar el filtro sanitario en el único acceso al Centro de Convenciones de Campeche, y suelta con desparpajo: “¡No vayamos a contagiar a la candidata!”. Madura y de rasgos indígenas, Rosa Herlinda fue una de las invitadas a la reunión con Josefina Vázquez Mota, y para entrar al lugar del encuentro se tuvo que someter a medidas preventivas como la aplicación de gel antibacterial en las manos. Como ella, otros simpatizantes de zonas rurales extendieron las manos para recibir una porción de líquido contra gérmenes nocivos antes de ingresar al recinto. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/643/1284777/
INICIA DESBANDADA EN BANCADA PRIISTA Ciudad de México (26 enero 2012).- Luego de cobrar el mes completo, 24 diputados federales del PRI solicitaron licencia al Congreso para buscar una nueva posición como candidatos a cargos federales o locales para las elecciones del próximo 1 de julio. Nadie se opuso a que los políticos del tricolor practicaran el denominado “trapecismo”, al tratar de pasar de una cámara a otra. La única que hizo uso de la palabra fue la diputada y ex presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes, quien confirmó su interés de buscar la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. La lista de nombres incluye a los hijos de los ex Gobernadores de Chiapas, Puebla y Yucatán, Roberto Albores Gleason, Fernando Morales y Felipe Cervera –respectivamente– así como la sobrina del ex Presidente Carlos Salinas de Gortari, Claudia Ruiz Massieu. http://www.reforma.com/congreso/articulo/643/1284774/
CONFÍA MADERO QUE ASPIRANTES TENGAN ALTURA Y NO CAIGAN EN DESESPERACIÓN Yucatán • El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, confió en que en la fase terminal para elegir al abanderado de su partido a la presidencia, los precandidatos tengan altura de miras y no caigan en la desesperación. En entrevista previo a reunirse con los legisladores de su partido en Mérida Yucatán, se le cuestionó al dirigente blanquiazul sobre las acusaciones de Ernesto Cordero, quien acuso a Josefina Vázquez Mota de no querer contender en debates, a lo que contestó: Estamos llegando a la fase terminal de una primera etapa de nuestra contienda, hemos podido procesarlo de la mejor manera y confió en que se impondrá la altura de miras y no la desesperación de ninguno de los candidatos en este momento. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ec8ad0740ac6034d5ab306fa9fa3169b
NIEGA ELBA ESTHER RUPTURA CON EPN Elba Esther Gordillo, líder del magisterio nacional, rechazó que, tras el retiro de Nueva Alianza (Panal) de la coalición “Compromiso por México”, tenga una ruptura con el abanderado del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. “No hay ruptura con Peña. Hay una relación cordial, con él pudimos dialogar, yo personalmente, cuestiones del tema educativo, de la agenda social, con la cual hay cierta coincidencia”, dijo. Explicó que no participó en la consolidación y cancelación la coalición, que la separación de su partido del bloque PRI-PVEM no significa una ruptura, y que se trató de un asunto de matemáticas en la distribución de espacios. Tras declararse lastimada y ofendida por el trato que se ha dado a su hija Mónica Arriola durante el proceso de negociación de la coalición “Compromiso por México”, reveló que mientras que el PRI creía que se podía ir con tres estados en la alianza el Panal sostenía que no se podía. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193391.html
DESAPARECE EL RIESGO DE PERDER REGISTRO: PANAL CIUDAD DE MÉXICO, 26 de enero.- Al cancelar la coalición electoral con el PRI, el riesgo de perder el registro para el Partido Nueva Alianza (Panal) “desapareció”, afirmó su presidente, Luis Castro Obregón, al señalar que no se podían resolver los equilibrios de un partido político a cambio de las siglas de Nueva Alianza. “No, ese riesgo disminuyó ostensiblemente, si no es que desapareció, el riesgo existía dentro de la coalición, que es algo que pocos analistas han explicado (…) en toda alianza, en toda coalición, el fenómeno electoral que se presenta es que el partido con mayor antigüedad absorbe la votación, en la jerga le llamamos Efecto popote. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=805444
MINIMIZA MANCERA QUE BARRALES NO RECONOZCA SU TRIUNFO Ciudad de México • Miguel Ángel Mancera, precandidato a la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal, minimizó que Alejandra Barrales no haya reconocido su triunfo en la encuesta en la que se decidió al abanderado del PRD, PT y Movimiento Ciudadano. Entrevistado luego de reunirse con el gremio teatral, el ex procurador aseguró que los partidos de izquierda han cerrado filas en torno a su candidatura. “Hay señales muy claras, acabamos de estar con Movimiento Ciudadano, con los representantes de PRD, PT y Morena y es una señal de unidad, aunque es respetable la decisión de Alejandra Barrales. Vamos en unidad”. El fin de semana, Erasto Ensástiga, integrante del equipo de Barrales, dijo que buscarían una entrevista con Mancera para entregarle sus propuestas. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ec8ad0740ac6034d5ab306fa9f62aeed
PONE PAREDES PEROS A WALLACE Y MANCERA Ciudad de México (25 enero 2012).- La priista Beatriz Paredes, aspirante a la Jefatura de Gobierno, criticó que Isabel Miranda de Wallace, la precandidata del PAN, quiera formar parte de la autoridad que criticaba, y sobre el virtual candidato del PRD, Miguel Ángel Mancera, dijo que es novato. “La señora Wallace es una mujer valerosa en la defensa de los derechos humanos por el dolor que le causó la muerte de su hijo, pero no le veo fácilmente unir a quien cuestionaba tanto la autoridad con quien va a tener que ejercer la autoridad y conducir, desde el Gobierno, a las corporaciones policiacas”, dijo Paredes. “Aunque el señor ex Procurador es novato, porque lo que conoce es su materia y tiene muy poco tiempo de haberse incorporado a la función pública, me parece que lo que importa es que prevalezca en esta campaña por el DF las propuestas, la capacidad de llegar a las soluciones de fondo”, señaló. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/643/1284796/
ANUNCIA ZAMBRANO POSIBLE ALIANZA CON EL PAN PARA LAS ELECCIONES DE Morelia Morelia • El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano anunció la posibilidad de establecer una alianza con el PAN para contender en coalición, en la elección extraordinaria de Morelia. Sin embargo, agregó que apara tal proceso, será la próxima semana cuando liderazgos nacionales del Sol Azteca como Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas sean consultados sobre dicha propuesta y saber si la consideran viable. En rueda de prensa, el perredista descartó cualquier alianza con el PRI y abundo que han sido los panistas, quienes han buscado al PRD con la intención de conformar un acuerdo político en la elección extraordinaria.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ec8ad0740ac6034d5ab306fa9f4b09d5
TABASCO: NIEGAN REGISTRO A COALICIÓN DE IZQUIERDA; RECURRIRÁ AL TEPJF Villahermosa, Tab., 25 de enero. Los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) negaron este miércoles el registro a la coalición Alianza Progresista por Tabasco, integrada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, cuyo candidato a la gubernatura es Arturo Núñez Jiménez. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/estados/034n1est
SIGUE EL JALONEO EN LA IZQUIERDA POR LAS CANDIDATURAS AL CONGRESO FEDERAL Los partidos que integran la coalición Movimiento Progresista mantienen negociaciones entre jaloneos e inclusiones sorpresivas para definir las listas de aspirantes al Congreso federal. A pesar de que existe cruce de nombres entre las listas que presumiblemente ya adoptaron el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), PT y Movimiento Ciudadano (MC) con la del PRD, ayer por la tarde se anunció la incorporación de la diputada local del PRI en Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, como aspirante al Senado; mientras Dolores Padierna, secretaria general del PRD, informó sobre la posibilidad de llevar como candidato plurinominal al ex ministro Genaro Góngora Pimentel.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/politica/009n2pol
DECIDIRÁ EL PRI LA PRÓXIMA SEMANA EL REAJUSTE DE ASPIRANTES A DIPUTADOS FEDERALES La dirigencia nacional del PRI definirá la próxima semana el reacomodo de aspirantes a diputados federales en casi 10 por ciento de los 300 distritos en que se divide electoralmente el país. Lo anterior, por la salida del Panal de la coalición Compromiso por México, por lo que ahora PRI y PVEM definirán quién ocupa las candidaturas de los 23 distritos que originalmente se habían cedido a Nueva Alianza para que postulara a sus militantes. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/politica/011n2pol
PAN ALERTA DE AMENAZAS DEL NARCO EN ELECCIONES MÉRIDA, Yuc., 26 de enero.— El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, reveló que candidatos de su partido han sido intimidados por integrantes del crimen organizado, por lo cual presentó ante el Instituto Federal Electoral (IFE) una propuesta para contener la influencia de la delincuencia en los comicios de este año. “Hay candidatos que han recibido amenazas, sobre todo a los que ven que no eran cercanos a sus intereses. Les decían ‘bájenle de huevos’ cuando veían que iban ganando”, relató Madero, quien acudió a esta capital para la sesión plenaria de los senadores de su partido “Existió amedrentamiento contra candidatos, recibían llamadas amenazando con asesinar a sus familiares o los obligaban a que ni se registrarán en las elecciones”, continuó el dirigente panista http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=especial-nacional-los-presidenciables&cat=289&id_nota=805446
NO ASUMIREMOS LABORES DE SEGURIDAD: IFE El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) Leonardo Valdés Zurita, aseguró que se trabaja en una nueva propuesta de acciones que eviten el dinero sucio en las campañas electorales, pero aclaró que no asumirán ninguna labor de seguridad pública. “Esta autoridad electoral no tiene atribuciones en materia de seguridad pública, ni es una instancia competente para determinar zonas de riesgo vinculadas al tema de la inseguridad”, expuso. Ayer, el Consejo General del IFE difirió la aprobación de un acuerdo para que partidos políticos y autoridades electorales integren un plan que evite el dinero sucio en las elecciones de 2012. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38674.html
CREAN COMISIÓN PARA ORGANIZAR LOS DOS DEBATES CIUDAD DE MÉXICO, 26 de enero.- El Consejo General del IFE aprobó la creación de una comisión temporal que organizará los dos debates que menciona la ley entre candidatos presidenciales durante las campañas. Al aprobarlo, consejeros electorales dejaron en claro que es una lectura errónea la que asegura que la reforma electoral, el IFE y el Tribunal, prohíben la organización de debates. Subrayaron que lo único prohibido es la adquisición indebida de tiempos en radio y televisión. La consejera María Marván propuso la inclusión de un apartado que dejara en claro que habría garantías de libertad a los medios de comunicación http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=805443
SANCIONA EL IFE AL PVEM CON LA TERCERA MULTA MÁS ALTA EN LA HISTORIA Ciudad de México • El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó la tercera sanción más alta en la historia del país, al multar con más de 194 millones 372 mil pesos al Partido Verde Ecologista por rebasar topes de campaña al haber difundido propaganda encubierta. Mientras el representante del poder legislativo por el PVEM, Arturo Escobar, solicitó al árbitro electoral que la multa pudiera ser pagada una vez que haya finalizado la contienda electoral, a fin de evitar inequidad en la contienda “pues se tendría en quiebra” a ese instituto político, los consejeros electorales determinaron que la multa deberá ser saldada un mes después de que quede firme la decisión.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ec8ad0740ac6034d5ab306fa9f9d0a6b
EXIGE EL PRI INDAGAR GESTIÓN DE VÁZQUEZ MOTA EN SEDESO La representación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Comisión Permanente del Congreso presentó un punto de acuerdo para que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) investiguen un probable desvío de recursos por mil 800 millones de pesos del Programa de Vivienda Rural a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), cuyo destino eran las comunidades de la sierra Tarahumara entre 2005 y 2006. David Hernández, diputado priísta, demandó investigar el paso de Josefina Vázquez Mota por la Sedeso, porque, apuntó, ella era la titular cuando ocurrió “el manejo discrecional” de la multimillonaria cifra. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/politica/014n3pol
DIPUTADOS URGEN ENVIAR LOS RECURSOS AL CAMPO, POR SEQUÍA CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero.- Diputados del PRI y PRD señalaron que los casi 34 mil millones de pesos que anunció el ejecutivo federal para atender la sequía deben ser vigilados, a fin de que no se desvíen para usos distintos. El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, celebró que el Ejecutivo haya firmado dicho acuerdo para atender a los sectores más afectados por los cambios climatológicos. Insistió en que estos recursos deben ser enviados y vigilados de manera inmediata, “porque la gente no puede esperar más”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=805348&seccion=seccion-nacional&cat=1
RECIBIÓ LA CNDH 29 MIL 439 QUEJAS EN 2011: RAÚL PLASCENCIA El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, destacó ante la Comisión Permanente del Congreso que en 2011 México vivió momentos difíciles: por un lado, “en los enfrentamientos de las fuerzas del orden contra la delincuencia organizada perdieron la vida 43 personas ajenas a los hechos”; por otro, la vulnerabilidad que padecieron diversos grupos sociales “propició el aumento de la indignación”. Al presentar su informe de labores correspondiente al año pasado, el ombudsman nacional resaltó que esa situación se tradujo en un considerable aumento en el número de quejas contra servidores públicos de los tres niveles de gobierno. En total, apuntó, fueron 29 mil 439.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/politica/014n1pol
CRECEN QUEJAS CONTRA MARINA El ombudsman Raúl Plascencia presentó el informe anual de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) al Congreso, en el que informó la muerte de 43 personas ajenas a los delincuentes y las fuerzas del orden, en los enfrentamientos contra la inseguridad pública, y reportó que las quejas por violaciones de derechos humanos de elementos de la secretaría de la Marina crecen de manera exponencial. Las denuncias contra las fuerzas armadas, afirmó Raúl Plascencia, “se refieren a hechos verdaderamente graves que tienen que ver con homicidios, torturas y desapariciones forzadas”.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38672.html
CON CALDERÓN, 2 MIL 886 AUTORIDADES HAN FALLECIDO EN EL COMBATE AL NARCO De diciembre de 2006 a junio de 2011 la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal contabilizó 2 mil 886 autoridades fallecidas “por ejecución, enfrentamientos y agresiones”. La estadística incluye policías municipales, estatales, personal de la Policía Federal, militares, marinos, funcionarios de Procuraduría General de la República (PGR) y agentes del Centro de Investigación y Seguri- dad Nacional (Cisen).http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/politica/016n1pol
EN 10 MESES, 600 EXTRANJEROS FUERON VÍCTIMAS DEL CRIMEN ORGANIZADO EN MÉXICO Registros de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) señalan que de enero a octubre de 2011 más de 600 ciudadanos de otros países fueron víctimas en México de algún delito cometidos por grupos de la delincuencia organizada, la mayor parte por cuestiones relacionadas con la trata de personas y secuestro en segundo lugar. La dependencia que dirige Marisela Morales Ibáñez también informó que la Fiscalía Especial para los Delitos contra las Mujeres y la Trata de Personas (Fevintra) indicó que de enero de 2008 a octubre de 2011 “se tiene registro de 124 víctimas extranjeras relacionadas con el delito de trata de personas y delitos conexos”.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/politica/016n2pol
DE NO HABER ACTUADO, EL CRIMEN ESTARÍA DESBOCADO: POIRÉ Ciudad de México • Alejandro Poiré revela cómo será la actuación del gobierno federal en el tema de las narcocampañas de cara al proceso electoral de julio próximo: existe la obligación de la autoridad de actuar conforme a la ley. A seis meses de la elección presidencial, el Secretario de Gobernación hace énfasis en el actuar del ministerio público en la posible infiltración el narco en los procesos electorales y matiza, no hay intencionalidad política en el cumplimiento de la ley. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ec8ad0740ac6034d5ab306fa9fa50c71
EU FELICITA A MÉXICO POR SU INGRESO AL ACUERDO WASSENAAR ESTADOS Unidos felicita a México por lograr su ingreso al acuerdo Wassenaar sobre exportacion de armas convencionales, bienes de uso dual y tecnologías. La decisión de aplicar las regulaciones y reformas administrativas necesarias para unirse al convenio resalta el compromiso del gobierno mexicano de controlar exportaciones e impedir la desestabilización provocada por acumulaciones de arsenales convencionales, destaca Washington.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/politica/018n4pol
CREAN COMITÉ ESPECIAL PARA INVESTIGAR RÁPIDO Y FURIOSO PHOENIX, 25 de enero.- La legislatura de Arizona creó un comité especial para investigar si se cometieron delitos estatales en el marco del operativo ‘Rápido y Furioso’, conducida por agentes federales para detectar redes de traficantes de armas hacia México. En el fallido operativo, los agentes bajo coordinación de la Oficina del procurador federal en Arizona permitieron que compradores y contrabandistas que estaban bajo vigilancia, adquirieran rifles automáticos de alto calibre y los trasladaran a México. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=805324&seccion=global&cat=21
DEA SE INFILTRA EN CÁRTEL “LOS ZETAS” A diferencia de las autoridades mexicanas, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos ha logrado infiltrar a Los Zetas y los ha videograbado incluso dentro de casas de seguridad, dando especial seguimiento a Omar Treviño Morales, señaló un ex zeta que trabajó para la DEA bajo el nombre clave de Rocky Juárez. Durante su testimonio en el juicio que se le sigue a Gerardo Castillo, presunto líder de Los Zetas en Texas, el estadounidense Rocky Juárez explicó cómo inició sus operaciones como informante de la DEA, cómo rentó casas de seguridad para Los Zetas en Laredo, Texas, y cómo en ellas fueron instalados micrófonos, cámaras y equipo de vigilancia. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193386.html
NUEVA OFENSIVA CONTRA LOS ZETAS; INSTALARÁN CUARTELES EN FRONTERA NORTE CIUDAD DE MÉXICO, 26 de enero.- El Ejército mexicano busca restaurar la seguridad en las entidades de la República donde grupos criminales –principalmente Los Zetas– operan con impunidad. Siete cuarteles y dos regimientos de caballería forman parte de la estrategia de las Fuerzas Armadas para recuperar los espacios donde la delincuencia organizada ha rebasado a las autoridades locales. Cinco de los cuarteles serán instalados en municipios de Tamaulipas y Nuevo León, donde operan Los Zetas. Excélsior tuvo acceso al proyecto de la Secretaría de la Defensa Nacional que explica las acciones para arrebatar al narco las zonas consideradas como “extremadamente peligrosas”.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=805447
JUEZ: SIN APOYO DE MÉXICO, EU TENDRÁ QUE DEVOLVER A REO WASHINGTON.— El juez federal encargado de instruir el proceso contra Julián Zapata Espinosa El Piolín —presunto asesino del agente estadounidense Jaime Zapata— advirtió al gobierno de Estados Unidos que tendrá que asegurarse una estrecha colaboración del gobierno mexicano para agilizar la entrega de evidencias, pruebas y testimonios, o atenerse a la devolución del presunto asesino a México. Con la presencia de Zapata Espinosa en la sala, quien compareció con el ánimo apagado y cabizbajo, el juez se dedicó a escuchar a las partes y fijar su postura. Con un corte de pelo al estilo militar, barba de candado y enfundado en el habitual uniforme color naranja, El Piolín se limitó a escuchar la traducción simultánea con los argumentos del juez, la fiscalía y la defensa, sin apenas levantar la mirada o pronunciar palabra.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193385.html
DECLARAN ANTE LA PGR 24 FUNCIONARIOS VINCULADOS A CASO AYOTZINAPA GUERRERO, 25 de enero.- Este miércoles al mediodía, 24 funcionarios de la Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero fueron presentados a declarar en la delegación de la PGR en Chilpancingo. Los 24 funcionarios que fueron presentados a declarar son: Alejandro Hernández Paz y Puente, ex subprocurador de Control Regional y Procedimientos Penales; José Vélez Zapata, director general de Control de Averiguaciones Previas; María Severiano Flores Peña, quien se desempeñaba en esa fecha como fiscal Regional Zona Centro, y Esteban Maldonado Palacios, fiscal Especializado para la Investigación de Delitos Graves. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=805338&seccion=los+excesos+&cat=414
ACUSAN IMPUNIDAD POR AYOTZINAPA Guerrero, México (26 enero 2012).- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) acusó que no hay todavía consignaciones de los responsables del homicidio, tortura, malos tratos y otras violaciones cometidas el pasado 12 de diciembre contra normalistas de Ayotzinapa. En conferencia de prensa, posterior a la presentación de su Informe de Actividades 2011 ante el Congreso, el titular de la Comisión, Raúl Plascencia, señaló que si bien se han iniciado procedimientos administrativos federales y estatales, no hay un solo funcionario que esté siendo juzgado penalmente. “De lo que no tenemos conocimiento aún es de una sola consignación en contra de un solo responsable de tortura, maltrato, detención arbitraria, homicidio o bien el hecho de haber alterado o contaminado la escena. “No hay un solo consignado ante tribunales, solo dos personas arraigadas, pero ninguno enfrentando un juicio”, acusó. http://www.reforma.com/estados/articulo/643/1284821/
GOBIERNO INCUMPLE CON DEFENDER DERECHOS DE MIGRANTES: AI Ciudad de México • El gobierno mexicano no ha cumplido su promesa de proteger a los migrantes frente a los “abusos generalizados” contra sus derechos humanos, sostuvo Aministía Inrternacional. “Pese a la promesa de cambio del gobierno mexicano, las leyes y otras medidas oficiales apenas tienen impacto, y los abusos sistemáticos contra migrantes continúan imparables”, afirmó Rupert Knox, investigador de AI sobre México. De ahí que esa organización defensora de los derechos humanos ha emprendido una campaña con la que pretende despertar conciencias y evidenciar la “penosa” situación de miles de migrantes de Centroamérica que cada año atraviesan la región, informó en un comunicado de prensa.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ec8ad0740ac6034d5ab306fa9fa8a167
FAMILIA MEXICANA DE ROMNEY TEME AL NARCO CIUDAD DE MÉXICO, 26 de enero.- La fama de Mitt Romney, el político republicano que lleva la delantera en la carrera por la nominación de su partido para contender por la presidencia de Estados Unidos en noviembre, sólo ha traído problemas a sus 35 familiares mexicanos. Estos granjeros y ganaderos de religión mormona temen represalias por sus declaraciones en favor de la guerra contra los cárteles de la droga y de castigos más severos para los narcotraficantes. “Sólo pensé que había llegado mi hora”, dijo Meredith Romney de 70 años, primo del aspirante a la Casa Blanca, quien hace dos años vivió en carne propia la violencia que agobia al país, cuando fue secuestrado y escondido en una cueva durante tres días hasta que su familia pagó el rescatehttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=tras+la+silla+de+obama&cat=422&id_nota=805223
DESPIDO POR EMBARAZO, QUEJA PRINCIPAL ANTE EL CONAPRED El top ten de las quejas recibidas por violación a derechos laborales en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) se refiere a casos de mujeres que fueron despedidas por estar embarazadas o que se les aplicó el examen de no gravidez. Alcanzaron 56%, seguidos de los expedientes de personas discapacitadas. Una tercera razón son los requisitos “irrazonables”, donde la edad o la apariencia por fenotipo o clase social son los factores por los que se discrimina. Las entidades donde mayormente se da la discriminación laboral son el Estado de México, Distrito Federal, Jalisco, Baja California y Veracruz. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193384.html
ORDENA EL IFAI A LA PGR INFORMAR SOBRE BIENES INCAUTADOS Y QUERELLAS El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) que busque y entregue información estadística de denuncias y querellas interpuestas ante el Ministerio Público Federal, así como de averiguaciones previas iniciadas y concluidas; cateos; inventarios del decomiso de bienes muebles e inmuebles, y de personas arraigadas y con auto de formal prisión.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/politica/018n1pol
PERSONAL DE VIGILANCIA, EN LA MIRA POR ESPIONAJE El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Armando Ríos Piter (PRD), dijo que el espionaje descubierto “es un tema sumamente delicado, que requiere de muchas respuestas como la de qué autoridades de la Cámara Baja, del resguardo del recinto de San Lázaro, por omisión, falta de conocimiento o complicidad permitieron que entrara este tipo de aparatos (grabadoras) y que se generaran actividades de espionaje”. Afirmó que de las investigaciones que lleve a cabo la Procuraduría General de la República (PGR) se desprenderán las decisiones que correspondan, como pueden ser la de separar del cargo a servidores de San Lázaro y bajo qué circunstancias. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193383.html
PIDEN INDAGATORIA SERIA A BIENES DE FOX Ciudad de México (26 enero 2012).- El Senador Ricardo Monreal y el empresario Lino Korrodi, quienes desde 2007 denunciaron el presunto enriquecimiento ilícito de Vicente Fox, demandaron al Gobierno de Felipe Calderón indagar en serio, y sin “jiribilla política” al ex Mandatario panista. En los últimos días se dio a conocer que elementos de la PGR realizaron diligencias en las propiedades del ex Presidente en Rancho San Cristóbal, Guanajuato, como seguimiento a la denuncia penal que presentó en septiembre de 2007 el senador Monreal. Incluso el pasado sábado Martha Sahagún, esposa de Fox, aceptó ante los medios la diligencia ministerial y dijo: “Hubo una indagatoria para que la demanda siga su curso y se pueda desahogar”.http://www.reforma.com/nacional/articulo/643/1284778/
LA SCJN DECLARA CONSTITUCIONAL LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO PARA EL DF La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó ayer la constitucionalidad de la Ley de Extinción de Dominio para el Distrito Federal al negar el amparo a la Inmobiliaria Zaragoza, propietaria del hospital Central Oriente, donde el 21 de octubre de 2008 una mujer dio a luz, y después del alumbramiento los médicos que la atendieron le dijeron que su bebé había muerto; posteriormente la madre se enteró que la menor había sido vendida por 10 mil pesos, y finalmente, al cabo de un año logró recuperar a la menor.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/politica/015n1pol
“RIESGO DE ACCIDENTE NUCLEAR”, SI SE AVALA EXTRACCIÓN DE METALES EN LAGUNA VERDE Diversas organizaciones ambientalistas nacionales e internacionales denunciaron que el proyecto minero a cielo abierto Caballo Blanco, ubicado a sólo tres kilómetros de la planta nucleoléctrica Laguna Verde, en el estado de Veracruz, aumenta las posibilidades de un accidente nuclear y pone en riesgo no sólo varios ecosistemas de la región, sino a miles de personas que habitan en poblados y comunidades de la región.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/politica/019n2pol
FCH PROPONE RESTRINGIR VENTA DE 4 SUSTANCIAS El presidente Felipe Calderón propuso al Congreso adicionar cuatro sustancias sicotrópicas a la lista que contiene la Ley General de Salud, por tratarse de productos que pueden adquirirse sin restricción y combinados tienen efectos de drogas sintéticas, cuyo consumo puede causar la muerte. El Ejecutivo señala que las sustancias mefedrona, piperazina o TFMPP, midazolam y K2, las cuales son adquiridas incluso como producto natural, sirven de materia prima para elaborar drogas. La mefedrona consiste en un estimulante sintético que provoca efectos físicos similares a los causados por otras drogas estimulantes, como el éxtasis. Puede ser comprada sin restricción alguna. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193392.html
SSA: INNECESARIO, CERRAR ESCUELAS POR INFLUENZA Los filtros escolares se volvieron a establecer para evitar que las escuelas en las que se presentan casos de influenza AH1N1 se cierren sin justificación, así como para prevenir la diseminación de la enfermedad y posibles brotes. Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, informó que detectaron que algunas escuelas, en las que se registraron casos de niños con esta enfermedad, cerraron para evitar contagios, cuando la medida no se justifica. Con los filtros escolares, reiteró, es suficiente para prevenir cualquier diseminación del virus y evitar brotes del AH1N1.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38673.html
SATURAN EL INER POR A H1N1 Ciudad de México (26 enero 2012).- El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) se encuentra al 90 por ciento de su capacidad debido al incremento de personas hospitalizadas por los diferentes tipos de influenza, incluida la A H1N1. “Nosotros tenemos un total de 187 camas censables, pero el hospital está a más del 90 por ciento de ocupación”, reportó el director del Instituto, Rogelio Pérez Padilla. El INER enfrenta la mayor demanda de atención contra la influenza desde la pandemia de 2009.http://www.reforma.com/nacional/articulo/643/1284781/?titulo=saturan-el-iner-por-a-h1n1
INICIA CORTE DE AGUA Ciudad de México (26 enero 2012).- La crisis del agua ya está aquí. Esta semana inició en la Ciudad de México un plan emergente de recorte del 7 por ciento en el abasto de líquido que proviene del Sistema Cutzamala, medida que se aplicará todos los días, impactará a 650 mil habitantes y se mantendrá todo el año. Dicho plan se acordó entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Sistema de Aguas del DF (SACM). http://www.reforma.com/ciudad/articulo/643/1284837/?titulo=inicia-corte-de-agua
MEJORA LUJAMBIO La salud del titular de la Secretaría de Educación Pública, Alonso Lujambio, ha tenido una mejora importante, informó el encargado del despacho, Rodolfo Tuirán. Al preguntarle si el funcionario regresará a la dependencia, respondió: “Estoy en espera de una definición al respecto”. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/politica/020n1pol
LA MATRÍCULA EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS SE INCREMENTÓ 73%: RODOLFO Tuirán El subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, rechazó los cuestionamientos que hablan de la privatización de la enseñanza en este nivel, al argumentar que 73 por ciento del incremento de la matrícula en lo que va de este sexenio ha ocurrido en instituciones públicas. Sin embargo, admitió que los “vaivenes presupuestales continúan dificultando el desempeño adecuado” de los centros educativos que ofrecen enseñanza profesional, por lo que se requerirán “asignaciones presupuestarias crecientes e instrumentos de financiamiento cada vez más flexibles” que permitan su expansión y desarrollo. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/sociedad/041n1soc
BUSCAN AMPLIAR INTERCAMBIO ACADÉMICO ENTRE LA UNAM Y LA EMBAJADA DE EU El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, se reunieron para dialogar acerca de las maneras de ampliar los programas de intercambio académico para hacerlos más accesibles a estudiantes y académicos en ambos lados de la frontera, así como para buscar más oportunidades de compartir la rica herencia cultural de los dos países y promover proyectos de investigación bilateral que logren mayores contribuciones. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/sociedad/041n2soc
EXPO OFRECE A JÓVENES AYUDA PARA INGRESAR AL BACHILLERATO Alrededor de 15 mil jóvenes fueron por ayuda para continuar con su prerregistro por internet para ingresar a una de las nueve instituciones de la zona metropolitana que ofrecen estudios de educación media superior. La Expo-Orienta de GAM es una de las primeras que se realizan este año para proporcionar información a los más de 324 mil 500 jóvenes de secundaria que aspiraran a un lugar en instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, las preparatorias del Estado de México y las opciones de bachillerato dependientes de la SEP.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193389.html
MÉXICO ESTRENA SUPERCOMPUTADORA, LA SEGUNDA DE AL CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero.- Científicos mexicanos inauguraron hoy una “súper computadora”, la segunda en América Latina por tamaño y velocidad, que procesa 24.9 billones de operaciones por segundo, informó el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav). Esta computadora junto a otras de alta tecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Autónoma Metropolitana (UAM) integran una red denominada Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño (Lancad), señaló el Cinvestav en un comunicadohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=805287&seccion=especial-dinero-hacker&cat=84
ECONOMIA Y FINANZAS
FCH: AVANZA EXPORTACIÓN DE VEHÍCULOS DAVOS.— El presidente de México, Felipe Calderón, afirmó que su país ya es probablemente el quinto exportador mundial de vehículos, esto sin considerar la inversión de 2 mil millones de dólares anunciada por Nissan para la construcción de una nueva planta de producción en el país. Al llegar a la localidad de Davos (Suiza) para participar en el Foro Económico Mundial, Calderón se reunió con el presidente y director ejecutivo de Nissan, Carlos Ghosn, quien le confirmó personalmente la decisión de la firma de crecer sus operaciones en México. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38676.html
BUEN FUTURO PARA MÉXICO: ORTIZ Davos, 25 de enero. El ex gobernador del Banco de México (BdeM), Guillermo Ortiz, pidió a los precandidatos a la Presidencia presentar ya propuestas económicas “específicas” para el futuro de México. “Es responsabilidad de los mexicanos pedir que nos digan cómo le van a hacer”, declaró el ahora presidente del Grupo Financiero Banorte.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/politica/003n3pol
APORTA MAQUILA 40% DEL EMPLEO Cd. de México, México (26 enero 2012).- El año pasado, la industria maquiladora registró un crecimiento de 13 por ciento en las exportaciones, 5 por ciento en inversión y cerraron con 250 mil nuevos empleos, según el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (CNIMME). Esto significa que el sector aportó aproximadamente 40 por ciento de los 611 mil empleos formales generados en toda la economía mexicana.http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=45529&v=2
CON DIVISAS PETROLERAS SE REDUJO 61% EL DÉFICIT DE LA BALANZA COMERCIAL: INEGI El intercambio comercial de México con el resto del mundo cerró 2011 con déficit de mil 168 millones de dólares, señalan informes preliminares dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/economia/031n2eco
AUMENTA BANCA INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA Cd. de México, México (26 enero 2012).- En el último año, la banca comercial prefirió invertir en tecnología para ofrecer banca electrónica en lugar de hacerlo en sucursales, según datos de la Asociación de Bancos de México y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=45560&v=4
OFRECEN APOYO A MIPYMES TURÍSTICAS Cd. de México, México (26 enero 2012).- Este año y por primera vez las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) establecidas en destinos turísticos, recibirán apoyos para su desarrollo. Recientemente la Secretaría de Economía (SE) publicó en el Diario Oficial dos decretos que permitirán elevar los apoyos a este tipo de empresas, y que forman parte las acciones del Acuerdo Nacional por el Turismo. http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=45544
INTENSIFICA EL SAT LA FISCALIZACIÓN DE INVERSIONISTAS MEXICANOS Ciudad de México • El Servicio de Administración Tributaria (SAT) intensificará la fiscalización para los inversionistas mexicanos en el exterior, esto a través de los 38 convenios de intercambio de información que tiene con otras naciones.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ec8ad0740ac6034d5ab306fa9f4074bf
RETRASA COFETEL FALLOS SOBRE TV DIGITAL Y TERCERA CADENA La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) decidió aplazar la votación sobre los temas de transición digital en televisión, así como el programa de concesionamiento de frecuencias para licitar una tercera cadena de televisión abierta, lo cual afectará, en mayor medida, a los consumidores, en opinión de especialistas consultados. Ayer, el pleno de la Cofetel informó que en ambos casos la decisión de aplazar la votación se toma por mayoría de votos, con el voto en contra del comisionado presidente, Mony de Swaan Addati. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38675.html
LOGRAN ACUERDO COFETEL Y TELMEX PARA REVISAR PRECIOS TOPE DE CANASTA BÁSICA Ciudad de México • Luego de más de un año de negociaciones, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y Teléfonos de México (Telmex) lograron un acuerdo para definir al tercer experto que les permitirá continuar con el proceso de revisión del sistema de precios tope de la canasta de servicios básicos de telefonía para el período 2011-2014http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ec8ad0740ac6034d5ab306fa9f483e6f
ACUERDAN TELMEX-COFETEL REQUISITO SOBRE TÍTULO DE CONCESIÓN Teléfonos de México (Telmex) y la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) acordaron contratar a la consultoría Compass Lexecon como tercer experto para que emita su opinión sobre el Sistema de Precios Tope de telefonía al que debe apegarse la empresa, el cual tiene como objetivo que no se rebasen los límites de precios máximos y máximos de servicios http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/economia/027n2eco
PROTEGIDA POR FIANZA, INFRAESTRUCTURA QUE EQUIVALE A 10% DEL PIB Obras de infraestructura a cargo del sector público y servicios de proveeduría, con un valor equivalente a 10 por ciento del producto interno bruto, se encuentran protegidas de incumplimiento por una fianza, reveló Juan Segura Warnholtz, presidente de la Asociación de Compañías Afianzadoras de México (Afianza). http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/economia/029n1eco
NISSAN FORMALIZA NUEVA PLANTA EN AGUASCALIENTES CIUDAD DE MÉXICO, 26 de enero.- La empresa japonesa anunció que realizará una inversión de 2 mil millones de dólares para la construcción de su tercera planta en el país. Nissan construirá la nueva planta en el estado de Aguascalientes, lugar en el que la automotriz ya tiene una instalación http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=dinero&cat=13&id_nota=805442
LOGRA PEMEX ACUERDO DE ENTENDIMIENTO CON REPSOL Distrito Federal • Petróleos Mexicanos (Pemex) logró afianzar un “acuerdo de entendimiento” con la española Repsol, con el que busca normalizar sus relaciones y al mismo tiempo alcanzar un desarrollo empresarial para las empresas. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ec8ad0740ac6034d5ab306fa9f459520
SE DA LUZ VERDE A MINERA CANADIENSE PARA EXTRAER ORO EN VERACRUZ ACTOPAN, Veracruz, 25 de enero.-La mina Caballo Blanco, operada por la empresa canadiense Gold Corp tiene ya la concesión de la secretaría de economía para extraer oro a cielo abierto en el municipio de Actopan, Veracruz donde planea usar 125 toneladas al mes de cianuro diariohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=805249&seccion=dinero&cat=13
TRABAJADORES DE MEXICANA DEMANDARÁN AL GOBIERNO EL PAGO DE 265 MILLONES DE DÓLARES Los trabajadores de Mexicana de Aviación acordaron demandar al gobierno federal el pago de 265 millones de dólares que les adeudan por la antigüedad que tenían en la aerolínea, monto que corresponde al total del pasivo que tiene el Nuevo Grupo Aeronáutico, del empresario Gastón Azcárraga, con la plantilla laboral. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/economia/028n1eco
PIDE PGR APREHENDER A MANUEL BORJA, EX DIRECTOR DE MEXICANA La Procuraduría General de la República (PGR) pidió ayer a un juez federal la aprehensión de Manuel Borja, ex director de Mexicana de Aviación, a quien acusa de omitir la retención de 404 millones 48 mil 408 pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR) y de 336 mil 240 pesos por retención de impuesto al valor agregado (IVA) a la Secretaría de Hacienda, revelaron fuentes judiciales y ministeriales cercanas a la indagatoria.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/politica/005n1pol
MEXICANOS EN EL EXTRANJERO
IEDF APRUEBA MODELO DE BOLETA PARA VOTO EN EL EXTRANJERO CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero.- El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobó los diseños y modelos de diversos documentos comiciales que servirán para recabar el voto por Internet de los ‘chilangos’ en el extranjero, durante la elección de jefe de gobierno. Entre los documentos avalados por ese organismo durante su sesión de este miércoles están una boleta electoral virtual, dos actas electorales y dos documentos electorales auxiliares. El diseño se hizo tomando en cuenta las medidas de certeza que se estimaron pertinentes, así como las características previstas en el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=805381&seccion=gobierno-distrito-federal&cat=411
MITT ROMNEY RECHAZA SER DE ORIGEN MEXICANO MIAMI, 25 de enero.- El aspirante a la nominación republicana por la Presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, rechazo hoy aquí que sea estadunidense de origen mexicano, aún cuando su padre nació en México. Al responder este miércoles a una pregunta directa de Jorge Ramos, comentarista de la cadena de televisión en español Univision, el político republicano afirmó que sería ‘ingenuo’ de su parte el considerarse de origen mexicano. ‘En mi caso mi padre nació en México y estoy orgulloso de mi herencia, pero él nació como un ciudadano estadunidense que estaba viviendo en México en ese entonces y no era hispano, y él nunca habló español, ni sus padres, entonces no puedo reclamar ese honor http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=805275&seccion=tras+la+silla+de+obama&cat=422
MILES DE INDOCUMENTADOS QUEDAN EN LIMBO LEGAL TRAS REVISIÓN DE SU CASO Washington DC -Baltimore • Miles de inmigrantes indocumentados pendientes de deportación han quedado en un limbo legal en las ciudades estadunidenses de Denver y Baltimore, tras un novedoso y arriesgado programa de revisión de sus casos. El presidente Barack Obama recordó el martes en su discurso sobre el estado de la Unión que no se quedaría de brazos cruzados ante la parálisis legislativa en el Congreso, y la política migratoria ha sido uno de los campos en los que ha tomado la iniciativa. El Departamento de Seguridad Interna (DHS por sus siglas en inglés) anunció en agosto pasado que iba a revisar 300.000 casos pendientes de deportación y que iba a utilizar “poderes discrecionales” para decidir, cuando así lo estimara, el cierre administrativo de esos casos. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ec8ad0740ac6034d5ab306fa9f87a95c
CRITICAN A ALCALDE POR CHISTE SOBRE HISPANOS HARTFORD, Connecticut (AP y Notimex).— El alcalde de una ciudad alterada por denuncias de acoso policial a hispanos fue atacado duramente ayer, porque en respuesta a la pregunta de un periodista sobre qué podría hacer en favor de esas comunidades, contestó que “podría comer tacos”. El alcalde de East Haven, Joseph Maturo, dijo inicialmente que se había malinterpretado su respuesta a la pregunta del periodista. Más tarde ofreció disculpas y se justificó diciendo que había concedido muchas entrevistas después que el FBI arrestó a cuatro policías acusados de violar los derechos constitucionales de los latinos. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/76278.html
Si usted vive en el extranjero y desea vender algo en México, con gusto le anunciamos sin costo.
INTERNACIONAL
OBAMA LLEVA SU MENSAJE ECONÓMICO A LOS ESTADOS CLAVE PARA SU REELECCIÓN Chandler, EU • El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, inició hoy una gira de tres días por cinco estados que podrían revelarse cruciales para su reelección en los comicios de noviembre para comunicar en persona su mensaje sobre economía a la ciudadanía.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ec8ad0740ac6034d5ab306fa9f9ec23c
ARRECIA LA BATALLA GINGRICH-ROMNEY MIAMI (Agencias).— “Que Romney piense que la abuela de alguien se va a ver tan afectada que va a decidir autodeportarse, esto es una fantasía digna de un (presidente Barack) Obama”, dijo Gingrich. Pero Romney arremetió contra Gingrich diciendo que “es muy triste que un candidato (de su mismo partido político) recurra a ese tipo de términos inapropiados”. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/76275.html
DUDAN SOBRE LAS POSIBILIDADES DEL RESCATE EUROPEO DAVOS, 26 de enero.- La canciller alemana Angela Merkel puso en duda las posibilidades de salvar a Grecia de su crisis, al reconocer que los esfuerzos de la comunidad internacional para estabilizar la situación en ese país no han funcionado http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=en+busca+del+bienestar&cat=428&id_nota=805437
ALEMANIA PODRÍA DESTRUIR LA UE, ADVIERTE GEORGE SOROS Davos, 25 de enero. El inversor estadunidense George Soros criticó la gestión de Alemania en la crisis financiera y aseguró que existe un riesgo real de “desintegración” de la Unión Europea.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/politica/002n1pol
“NO DEJES QUE DECIDAN POR TI”, EXPRESAN ACTIVISTAS E INDIGNADOS EN DAVOS Davos, 25 de enero. Al comenzar la cita económica en esta ciudad grupos de activistas sacaron correas para perros durante una manifestación realizada cerca del centro de congresos, donde tiene lugar el Foro Económico Mundial. La consigna que retumbó fue “atar en corto a las empresas”, como podía leerse en algunas pancartas. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/26/politica/003n1pol
KIRCHNER DICE QUE CAMERON PRETENDE CONVERTIR A ARGENTINOS EN “CHICOS MALOS” Buenos Aires • La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, acusó hoy al primer ministro británico, David Cameron, de pretender convertir a los argentinos en “chicos malos”, en su primera aparición pública tras 21 días de convalecencia por una operación de tiroides.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ec8ad0740ac6034d5ab306fa9f8cbd22
CLINTON ADVIERTE QUE REVISARÁ POLÍTICA DE AYUDA DE EU HACIA NICARAGUA Washington DC -Baltimore • Estados Unidos revisará la política de ayuda a Nicaragua y llevará a cabo un “escrutinio agresivo” de préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), informó hoy un comunicado de la secretaria de Estado, Hillary Clinton.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ec8ad0740ac6034d5ab306fa9f7cefaa
CULTURA
INGRESA PRIETO CON MÚSICA A AML Ciudad de México (26 enero 2012).- Carlos Prieto, el primer músico miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, ingresará oficialmente a la corporación con un concierto, complemento del discurso que pronunciará esta noche en el Palacio de Bellas Artes. “Normalmente los académicos al ingresar pronuncian un discurso. En mi caso, el director de la Academia, don Jaime Labastida, me sugirió que pronunciará un discurso y diera un concierto. He preparado un discurso un poco más corto de lo normal sobre la figura del compositor ruso Dmitri Shostakovich”, anticipó Prieto, cuyo concierto también será más breve que un recital.http://www.reforma.com/cultura/articulo/643/1284813/
TEOTIHUACAN: HALLAN 33 ENTIERROS PREHISPÁNICOS En la periferia de la Zona Arqueológica de Teotihuacan, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) localizaron 33 entierros humanos con sus ofrendas de más de 1 450 años de antigüedad. La mitad de estos entierrros, consideran los especialistas, corresponde a población que pertenecía a la clase media. El hallazgo se dio a 2 km de la Ciudadela del sitio prehispánico, durante los trabajos de exploración de cinco estructuras de las que ya se tenía conocimiento desde 1973. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/67636.htm