Chicago (EFE).- El embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, dijo que su gobierno redoblará los esfuerzos para detener a los ciudadanos de su país que sean fugitivos de crímenes cometidos de este lado de la frontera, según una carta divulgada hoy.
“Puedo asegurarle que México nunca será refugio de fugitivos que huyan de la justicia de Estados Unidos”, dijo el diplomático en una carta enviada el 25 de enero al senador Dick Durbin (D-IL).
El Chicago Tribune, que ha publicado una serie de reportajes sobre más de 100 fugitivos que huyeron de Illinois después de cometer homicidios, violaciones y otros delitos, publicó hoy parte de la carta.
Según la investigación periodística, más de la mitad de los prófugos se encontraría en México, mientras que los demás se habrían refugiado en Nigeria, Corea del Sur y la India.
Reporteros del Tribune buscaron en México durante 18 días a nueve fugitivos acusados de homicidio, encontraron a seis e, inclusive, entrevistaron a dos.
El periódico afirma que la falta de coordinación entre funcionarios del Departamento de Justicia, fiscales de los condados y agencias policiales ha facilitado la desaparición de los sospechosos y las demoras en procesos de extradición.
En su carta al senador Durbin, que se interesó en el tema y se reunió con agentes policiales federales y locales, el embajador escribió que “el gobierno de México comparte su preocupación y ha venido trabajando diligentemente con el gobierno de Estados Unidos para acelerar el proceso de extradición”.
Sarukhán, según la versión periodística, señaló que la cantidad de extraditados de México aumentó considerablemente durante los últimos cinco años de gobierno del presidente mexicano Felipe Calderón.
El embajador dijo estar dispuesto a reunirse con Durbin para “discutir en detalle este importante asunto”, encuentro que será organizado por el senador, según informó su oficina.