La importancia de reciclar aparatos electrónicos de manera responsable

Arman Sadeghi, fundador y director general ejecutivo de All Green Electronics Recycling.

Hace tres años, Arman Sadeghi vio en el programa de “60 Minutes” un video que mostraba cómo alrededor del 90% de los aparatos electrónicos que los estadounidenses desechan terminan en los vertederos de África,  China y la India, donde causan un daño incalculable al medio ambiente y a la salud de la gente, especialmente de los niños.

El video lo dejó estupefacto. “No podía creer lo que veía y me puse a pensar que debería haber una mejor forma de desechar de manera responsable esos aparatos, así que me puse a investigar”, dice Sadeghi, un joven empresario iraní que llegó a Estados Unidos con su familia cuando sólo tenía 10 años.

Tras seis meses de investigación, Sadeghi –un hombre con gran visión empresarial, pero también con conciencia social- decidió abrir una pequeña oficina en Orange y anunciar que ofrecía reciclar equipo electrónico, bajo la garantía de que no exportarían los materiales tóxicos a otros países.  Fue así como nació All Green Electronics Recycling, una empresa  establecida en Tustin, que en sólo tres años ha pasado de tener un empleado a 135, de los cuales el 30% son latinos.

En opinión de Sadeghi, el crecimiento de la empresa se debe, básicamente, a los altos estándares ambientales y de responsabilidad social con que manejan todo el equipo que reciclan.

“Hay muchas compañías que se dedican a reciclar, pero lo hacen de manera irresponsable porque usan los basureros municipales como incineradores y exportan a países del tercer mundo sustancias tóxicas como el mercurio y el plomo que está dentro de ciertos aparatos, como televisores y computadoras. Además, no protegen adecuadamente a sus trabajadores. Nosotros, en cambio,  hacemos todo el proceso de reciclaje en Estados Unidos,  los aparatos son desmantelados enteramente aquí por personal entrenado para ello y no enviamos ninguna parte o material tóxico a otro país”, asegura Sadeghi.

La garantía de que All Green Electronics Recycling respeta las normas de protección del medio ambiente, dice Sadeghi, ha sido certificada por Basel Action Network. “Esta es una compañía no lucrativa que inspecciona a las empresas que se dedican a reciclar y a las que siguen los estándares apropiados las reconoce con el sello de e Stewards”, subraya.

El joven empresario agrega que las personas que deseen reciclar sus aparatos electrónicos deberían consultar antes el sitio en Internet de esta compañía para verificar cuáles son las empresas certificadas como confiables y seguras para llevar a cabo esta tarea.

Sadeghi explica que su empresa recolecta el equipo electrónico obsoleto de empresas o personas en ciertas ubicaciones. A menudo este servicio se ofrece de manera gratuita. Agregó que actualmente recolectan más de un millón de libras de estos aparatos al mes, pero tienen la capacidad de procesar hasta cien millones de libras de desperdicio electrónico, desde computadoras y televisiones hasta teléfonos celulares, impresoras y monitores.

Según Sadeghi, el futuro de esta industria es muy prometedor porque, debido al avance de la tecnología, la gente desecha sus aparatos electrónicos cada vez más pronto. “Antes una familia compraba un televisor y le duraba 25 años, ahora lo cambian cada dos o tres. En el caso de los celulares, ahora la gente lo cambia cada año o hasta cada seis meses”.

Como empresario, Sadeghi manifiesta que sus metas principales son: evitar que los desechos electrónicos lleguen a los vertederos y contaminen el planeta, crear trabajos y tener oficinas en todo el país. “Aunque tenemos clientes grandes en diferentes ciudades, me gustaría abrir una oficina en cada estado para atender directamente a los clientes pequeños”, manifiesta.

Si bien el gobierno de California se ha caracterizado por apoyar la industria del reciclaje, Sadeghi subraya que le gustaría que hiciera más. “Para empezar, deberían prohibir que los aparatos electrónicos se depositaran en los vertederos y que se exportaran sustancias tóxicas a otros países donde no hay reglamentos ambientales estrictos.

Tenemos que cuidar nuestro planeta y pensar en el mundo que le heredaremos a nuestros hijos”, dice al tiempo que muestra la foto de su pequeña hija.

Más información:

Para saber cuáles son las empresas que reciclan certificadas por e-Steward pueden consultar el sitio de esta compañía: http://e-stewards.org/

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *