Cuando se trata de vacaciones a México, lo que importa es “What is the deal”

Jorge Gamboa, representante del Consejo de Promoción Turística de México explica a Cristian y María las ventajas y atractivas que hay al viajar a México. (Foto de Agustín Durán / Latinocalifornia.com)

Miles de posibles turistas llegan al Centro de Convenciones buscando su próximo destino para vacacionar.

Por Agustín Durán

Cristian Salomón de Argentina y su esposa María León de México llegaron ayer desde San Diego para ver los paquetes y lugares turísticos que se ofrecen al sur de la frontera porque su plan es visitar varias ciudades mexicanas hasta el sur y de ahí viajar hasta Argentina.

Sara Z. Mijares, indicó que se esperan 52 millones de turistas en toda La Ruta Maya que comprende cinco países de Centro América y los estados del sur de México. (Foto de Agustín Durán / Latinocalifornia.com)

¿No temen por su seguridad? Fue la primera pregunta que se me vino a la cabeza, debido a los constantes reportes de los medios en relación a la violencia en México, pero sin pensarlo y de inmediato María reviró.

“Violencia hay en todos lados.  Creo que si nos pusiéramos a ver la violencia que hay en cada ciudad, entonces nunca saldríamos de nuestra casa”, expresó.

En general, ese era el sentir de las personas que se acercaban a preguntar por las promociones que había para los destinos mexicanos.

“We know the situation there (Mexico), but we know Mexico is too big, so we take our precautions and select the places far from the violent cities”, expresó John Partida, un estadounidense de ascendencia mexicana, determinado a viajar a Los Cabos  el próximo verano.

Jorge Gamboa, representante del Consejo de Promoción Turística de México, indicó que las preguntas de seguridad del país fueron las que menos se hicieron ya que la gente estaba más interesada por las promociones. “What is the deal here”,  es lo que lo quieren saber.

“22.6 millones de turistas que llegan anualmente no se pueden equivocar”, agregó Gamboa, quien indicó que el solo estado de Chihuahua es más grande que el Reino Unido, y no porque haya violencia en unas de las ciudades de Inglaterra, entonces la gente va a dejar de visitar la isla.

Miles de personas llegaron al Centro de Convenciones de Los Ángeles el fin de semana pasado (Foto de Agustín Durán/Latinocalifornia.com)

Gamboa añadió que actualmente México es el décimo destino preferido en todo el mundo para irse de vacaciones, por lo que supera a más de 200 países y miles de destinos turísticos en todo el mundo.

Uno de los destinos favoritos de los turistas a México es el estado de  Yucatán debido a la atracción del calendario maya y a que es hogar de una de las séptimas maravillas del mundo.

“Este año se esperan cerca de 52 dos millones de turistas entre toda la Ruta Maya compuesta por más de 700 sitios y unirá estados como Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Chiapas y Campeche, pero además países como Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras”, expresó Sara A. Mijares, coordinadora de la Casa del Distrito Federal en Los Ángeles e impulsora del turismo en México, particularmente de los estados del suroeste de México.

“Es un año particularmente especial para nuestro país”, expresó Mijares, “porque es el final e inicio de una nueva era  en el mundo maya y además coincide con la alineación de los planetas donde la tierra y el sol se van a centrar y eso pasa cada 26 mil años”, agregó Mijares que invitó a todos a visitar los sitios http://www.mundomayafoundation.org/, para conocer más de los eventos que se realizarán durante todo el año antes del 21 de diciembre de 2012.

Sin embargo, uno de los estados que no ha gozado del incremento del turismo como otros es el de Oaxaca, que registró un decremento en el turismo del 45% al 36% en sus hoteles  en el último año debido a la mala publicidad y a la economía, según Austreberto Garfias, presidente de la Asociación de Hoteles Puerto Escondido, una de las joyas paradisíacas todavía por descubrir.

Garfias subrayó que el problema es que cuando se da una noticia en el exterior relacionada a la violencia, la gente piensa  que todo México está igual.

“Oaxaca no tiene ese tipo de problemas que se escuchan en el exterior”, enfatizó Garfias. “Sin embargo, queremos que la  gente lo compruebe por ellos mismos y nos den la oportunidad de atenderlos como se merecen. Estoy seguro que si visitan el estado, seguro que regresarán”.

Así como Oaxaca, representantes de  16 estados mexicanos llegaron  este fin de semana  al Centro de Convenciones de Los Ángeles para competir con los grandes destinos turísticos de África, Asía, Sudamérica, algunos europeos  e inclusive de  Estados Unidos, pero los destinos como Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta e incluso Yucatán, prevalecieron en el centro de la acción durante la una de las Expo de turismo más importantes de Estados Unidos.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *