Bell, CA.- Con un presupuesto estimado en 30 millones de dólares para ciclo fiscal del 2012-2013 y las necesidades de cerca de 40 mil personas que viven en un área de 2 millas cuadradas al suroeste de Los Ángeles, la ciudad de Bell invitó a su comunidad para saber sus prioridades y de esa forma repartir el presupuesto que tendrá que ser aprobado antes del 28 de junio.
Para ver más fotografías del evento puede visitar http://www.facebook.com/latinocal

“Si hay un día y espacio en donde la comunidad puede expresar sus preocupaciones y necesidades es en este tipo de talleres”, expresó Ali Saleh, alcalde de la ciudad de origen libanes y con un excelente español. “Debemos recordar que es un proceso nuevo que está empezando y la participación de la comunidad es importante para que entre todos saquemos adelante a la ciudad”.
Aunque el día estaba lluvioso, la gente fue llegando desde a las 8:30 a.m., poco a poco se fue llenando el Centro Comunitario donde Nélida Sánchez, residente de Bell por 45 años y ahora retirada llegó para pedirle a la comunidad que baje los impuestos de la propiedad.

“Por tres años me cobraron el doble de lo que tenía que pagar y ahora pago 3,800 al año, casi cinco veces más de lo que inicie pagando por mi propiedad cuando la adquirí en 1968”, expresó la oriunda de Cuba. “Me preocupa que el presupueste este muy bajo, pero también me gustaría que la ciudad fuera más amigable con los negocios para que llegaran más y así tener más ingresos”.
Sánchez también manifestó su inconformidad con algunos sueldos de los administradores de la ciudad y de la policía que al parecer pudieran estar muy altos, considerando la situación por la que se vive.
De acuerdo a información de Bell, el 27% de los ingresos viene de los impuestos a la propiedad, el 30% del pago de los servicios y el 15% de los impuestos de las ventas de negocios./
Diane Oliva, contador asistente y residente de Bell por 22 años, dijo que le preocupaba mucho la seguridad pública y fue por eso que se levanto tempranó para participar en el evento que otros calificaron como histórico porque en la gran mayoría de las ciudades en el sur de California no se lleva acabo.
“Lo importante hoy es que tenemos voz. Una voz que no teníamos antes”, expresó Oliva, quien también subrayó la importancia de mantener una ciudad con un departamento de policía de calidad, pero al mismo tiempo enfatizó la urgencia de atraer más negocios y no aumentar más los impuestos a la gente.
Actualmente la distribución del fondo general de la ciudad va en un 46% para el departamento de policía, 14% para los servicios comunitarios, 17% para la administración del gobierno y un 11% en los servicios jurídicos y de auditoría.
Los cerca de 60 participantes se sentaron divididos en 8 mesas con un experto voluntario en diferentes áreas administrativas de la ciudad, con el que compartieron sus preocupaciones y de ahí seleccionaron los cinco temas de mayor interés para todos.
Al final, todas las mesas presentaron sus propuestas y las unieron para saber cuáles serán los temas que los concejales discutirán la próxima semana y, en base a la respuesta de la gente, es como serán considerados.
Además de la seguridad, los impuestos y acceso a más negocios, los servicios a los jóvenes y a las personas de la tercera edad, así como mantener a la comunidad con una alta calidad de vida y servicios fueron algunos de los temas de interés de los presentes.
Sin embargo, Ken Hampian, ex administrador de la ciudad de San Luis Obispo y voluntario en las tareas de restructuración de Bell, indicó que todos los temas señalados el día de hoy serán considerados y en marzo, mayo y junio habrá más juntas para asegurarse que el presupuesto aprobado para el 28 de junio sea el que más conviene y se ajusta a las necesidades de la gente.
La concejal Ana María Quintana dijo que aunque el presupuesto no es suficiente tratarán de hacer y utilizar lo mejor posible el dinero de la ciudad. Por el momento vio difícil que se pudieran bajar los impuestos dadas las condiciones de la ciudad y de la recesión que se vive a nivel nacional, pero espera que paulatinamente cada año la situación mejore para beneficio de todos.
De acuerdo al concejal Néstor Valencia, en la junta la comunidad no estuvo totalmente representada e indicó que le gustaría ver más juntas en diferentes horarios y días para darle más oportunidad a la gente a participar.
El alcalde Saleh calificó el evento como todo un éxito ya que aunque estuvo de acuerdo que no toda la gente llegó, indicó que la asistencia había sido buena, y nunca se había visto tanta participación en procesos pasados, aunque espera que para las siguientes juntas lleguen más residentes.
Cabe mencionar que la ciudad de Bell acaba de experimentar uno de los casos de corrupción y malversación de fondos públicos más escandalosos en la reciente historia del país. Y ahora los nuevos concejales tratan de enderezar el rumbo de la ciudad, iniciando con este tipo de foros donde todos participan en las decisiones del concilio.
La próxima junta donde los concejales discutirán los temas que el día de hoy los residentes expresaron será el próximo sábado 28 de enero a las 8:30 am. Para más información puede hablar al 323-923-2641.