El gobierno mexicano refuerza la presencia militar al norte del país

El estado de Tamaulipas será reforzado con ocho mil soldados del ejército mexicano.

El ejército mexicano reforzó con 8.000 soldados su presencia en Tamaulipas, al noreste del país, una zona sacudida en los últimos días por el hallazgo de 23 cadáveres y la matanza de 11 personas en ataques a autobuses, según una nota de AFP.

La Octava Zona Militar opera en ese estado seis unidades en las ciudades de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Tampico y Mier, está última inaugurada a inicios de diciembre.

José Manuel Galindo Juárez, vocero oficial de la zona, detalló que se trata de 8.000 nuevos elementos del ejército que llegaron para reforzar el Operativo Noreste contra la delincuencia organizada.

De esa cantidad, 600 estarán concentrados al sur del estado, en los límites con Veracruz.

Manifestó que el refuerzo responde a un pedido de las autoridades estatales, “principalmente por los hechos ocurridos en fechas pasadas en Tampico y en el norte de Veracruz”, apuntó en declaraciones citadas por la prensa local.

El domingo fueron hallados 13 cadáveres en la parte trasera de un camión en una carretera que lleva a la ciudad de Tampico, en Tamaulipas. Un par de días antes otros 10 cadáveres fueron encontrados en una localidad del estado vecino, Veracruz (este).

El jueves de la semana anterior, en la misma zona, diversos ataques derivaron en la muerte de 11 civiles, entre ellos pasajeros de tres autobuses.

Aparte del personal militar, también se desplegaron equipos, entre ellos unidades blindadas y un helicóptero.

La presencia militar en Tamaulipas se incrementó después de agosto de 2010, cuando se descubrieron en San Fernando, otro poblado de este estado, los cadáveres de 72 inmigrantes centroamericanos y suramericanos, secuestrados y asesinados por Los Zetas.

Según el gobierno mexicano, las operaciones militares han obligado a ese cartel a desplazarse más al sur, a estados como Veracruz y Nuevo León.

El general del ejército mexicano Guillermo Galván explica al presidente Felipe Calderón los detalles de la nueva base de Mier (Tamaulipas), a cuya inauguración el 8 de diciembre también acudió la Fiscal General de México, Marisela Morales. El ejército mexicano reforzó con 8.000 soldados su presencia en Tamaulipas, al noreste del país, una zona sacudida en los últimos días por el hallazgo de 23 cadáveres y la matanza de 11 personas en ataques a autobuses.

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *