
Por: María Teresa Sarabia
Abrir la puerta y entrar al “Maya Room Dance Studio” en Downey, California, fue como ingresar a otro mundo. Lo primero que veo son 8 jovencitas bailando alegres al ritmo de animada música Latina. Un giro por aquí, otro por allá, la rubia, la morena, la más alta, y la más rápida, todas forman un animado cuerpo de baile. Los movimientos de manos y piernas, destilan energía, sus rostros, alegría, y ellas, juventud, y camaradería. Son dirigidas por el dinámico instructor, Edgardo Dimas, profesional de baile; y supervisadas por Yesenia Trujillo de Córdova, “Yezi”. Termina ésta clase, y dirigen sus pasos a la “Casa Blanca”…
MISS “AMISTAD”, UNA CAUSA SOCIAL…
A simple vista, son solo un grupo de adolescentes normales que juntas se divierten en un domingo como cualquier otro. Pero detrás del baile, las rutinas, y el bullicio de la música, se esconden varias historias, algunas más dramáticas que otras. Hoy Ivette Islas, Gabi Bañuelos, Zitlalli Rico, Vanesa Díaz, Jessica Dorado, Vanesa Álvarez y Fiorella Aquino, forman parte del grupo participantes en el certamen “Miss Amistad”. Un concurso que dista mucho de ser solamente de belleza física. Yezi Córdova, la coordinadora, platica con nosotros.
-“Fíjate que todas tenían problemas de autoestima, no se movían ni para bailar. Estában totalmente cohibidas cuando llegaron aquí. Y nosotros decidimos trabajar con ellas desde el punto de vista interior”.
Pero cómo llegaron estas jovencitas aquí? Bueno, todo comenzó hace unos meses, en el Centro Cultural “Casa Blanca”, (una organización no lucrativa, en Downey, California), lugar donde Carmen Amarillas, dueña junto con su esposo Oscar Rivera, de la famosa Mansión “Rives”, conociendo a algunas adolescentes con problemas, decidieron involucrarlas en actividades culturales y divertidas para apoyar su desarrollo no solo físico, también espiritual y académico.
-“Se iniciaron terapias de grupo con Lilian Tapia, una hipnoterapeuta certificada con master en Reiki, y además experta en Danza. (Egresada del Instituto Nacional de Bellas Artes, en México). Se les comenzó a aplicar danzo-terapia para conocer los problemas que les impedían desarrollarse”, le cuenta Yezi a TN.
Agrega que algunas de las chicas, (no mencionaremos los nombres por razones obvias), fueron victimas de abuso doméstico, psicológico y sexual. Factores por los cuales se llenaron de miedos, y se cerraron al mundo exterior por los traumas que esas experiencias dejaron en ellas. Motivos suficientes para que mujeres profesionales como Yezi,(productora de eventos especiales), Carmen Amarillas, (experta en Bienes Raíces), Suzie de la Parra, (dueña de la línea de cosméticos “Mythica”, y patrocinadora del certamen), Lilian Tapia, (Bailarina e hipnoterapista), y el locutor radial Gustavo Vargas, sumaran esfuerzos creando y apoyando “Miss Amistad” como un estimulo por salir adelante y realizar los sueños, de Jackie, Ivette, Gabi, Zitlalli, Vanesa, Jessica, Vanesa, y Fiorella.
Pero la idea es trascender. Lograr que el certámen “Miss Amistad”, que ante todo es prácticamente la graduación de las chicas por su preparación, perdure y siga como causa social, ayudando a otras jóvenes hispanas de la comunidad con problemas similares a los vividos por ellas.
El Centro Cultural “Casa Blanca”, (sobre Paramount Blvd en Downey), es el punto donde cada Domingo, desde Septiembre pasado, (de 10am a 4pm), el grupo de jovencitas se reúne para recibir su “danzo-terapia”, clases de maquillaje, de locución, y otros consejos de profesionales que las ayudarán a labrar su futuro.
VENCIENDO LA TIMIDEZ Y LOS MIEDOS…
Pero de esas jóvenes temerosas y llenas de miedos que un dia llegaron a “La Casa Blanca”, hoy no queda ni rastro. TN encontró 8 chicas desenvueltas, llenas de carisma, sin inhibiciones al posar frente a la cámara, y seguras de si mismas al hablar. Su gracia y su pasión por lo que hacen, parecen poner mucha distancia de lo que en el pasado tanto las dañó.
-“Ahora lo que me interesa es que se involucren los padres. Así las niñas tendrán una mejor relación con ellos. De momento solo conozco a 3, pero los queremos conocer a todos”, dice Yezi convencida.
Luego cuenta que cada enseñanza que se les dá a las chicas, encierra un valioso paso para su crecimiento espiritual, individual y profesional.
-“Imagínate, además de lo que te mencioné, también dentro de lo que son las sesiones de maquillaje, les damos cuidado de la piel. Así aprenderán a embellecerse y sentirse bien”.
A su vez, Suzie de la Parra, una jalisciense profesional de la salud y la belleza, (es enfermera titulada), y dueña de la línea de cosméticos y cremas “Mythica”, (TN 82), nos contó sus razones para sumar esfuerzos a esta noble labor social:
-“Mi amigo Gustavo Vargas, me comentó del certamen y me invitó. Me pareció una excelente idea enviarles maquillistas, y enseñarlas para que puedan ser independientes en su arreglo personal”, dice Suzie con una sonrisa.
Luego comenta que cada una tuvo una sesión con ella para diagnosticar el estado de su piel, y ayudarlas en su cuidado. En el caso de tener acné, o cualquier otro problema facial, Suzie cariñosamente apoya con sus productos a cada una, en sus necesidades.
-“Me encanta esta tarea. He visto a las niñas cuando tenían miedo de hablar, y ahora les encanta. Vienen y me dicen que compraron libros de mitología griega para saber de todas las diosas”.
Y es que dentro de la línea de cosméticos de Suzie, existen ocho cuartetos con colores fascinantes. Cada uno lleva el nombre de una Diosa, ya que a Suzie desde siempre le gusto la mitología griega. De ahí el nombre “Mythica”, (Leyenda), para su línea.
LAS DIOSAS, Y EL MAQUILLAJE…
Y luego de terminar la sesión de baile, con el instructor Edgardo Dimas, y de concluir la dinámica rutina del dia, las chicas pasan a otra de sus actividades favoritas. La clase de maquillaje. Johari Naves, un joven mexicano, artista plástico, (estudió pintura al óleo antes de dedicarse al maquillaje profesional), es el maquillista a cargo de asesorarlas, y ayudarlas a “colorear su mirada”.
Gabi Bañuelos, tiene 20 años. Estudia Teatro, Baile y Canto, (Performing Arts). Su cuarteto de sombras es el de la diosa “Atalanta”, (de la cacería). Con una sonrisa, le cuenta a TN su gusto por la lectura sobre la mitología griega, y por conocer más sobre las diosas cuyos nombres figuran en las distintas sombras que recibió como obsequio de “Mythica”. Conoce bien la historia de la suya. La que hábilmente aprendió a aplicarse en los ojos gracias a las instrucciones de Johari:
-“Atalanta era la diosa de la cacería. Era muy hábil con el arco y la flecha. Además buena para correr. Nadie podía ganarle. También muy independiente y fuerte. Intimidaba a muchos. En una ocasión, su padre quiso casarla. Ella, negándose a perder su independencia, le lanzó el reto de hacerlo solo con aquel que pudiera ganarle en una carrera, (sabiendo que nadie era más veloz que ella). Su padre aceptó el reto. Varios jóvenes lo intentaron sin éxito. Pero hubo uno, Hippomenes, quien ayudado por la diosa del amor, Venus, tomó la carrera. Usó 3 manzanas de oro, (que Venus le entregó antes), tirándolas en el camino cada vez que Atalanta lo aventajaba. Al detenerse ella a recogerlas, el ganaba terreno. Fue así como arrojando la ultima al estar cerca de la meta, logró ganarle la carrera y casarse con ella. Esta es la historia”, le dice Gabi orgullosa a TN.
Luego, nos cuenta que desde pequeña le gustan el teatro, el baile y la música.
-“Me ha ayudado mucho saber de la cultura de mi país, así como conocer a otras chicas y abrirme más, tener confianza en mi persona y quitarme el miedo de hablar con quien apenas conozco. Ya tengo fuerza para luchar por mis sueños”, dice con una sonrisa.
Y esa fuerza de la que Gabi habla, fue la que ayudó a sus compañeras a volar como gaviotas, y elevar su vuelo con una actitud triunfadora que las enaltece y ayuda a eliminando miedos, y esos traumas que dejaron en sus almas los recuerdos del pasado, hoy convertidos en cenizas que con empeño, disciplina y perseverancia esparcieron detrás de si mismas para darle la bienvenida al presente, llenas de esperanza.
A Zitlalli Rico, otra de las participantes, además de inspirarse con los nombres de las diosas de la “mitología griega”, y leerlas, (debido como las demás, a los nombres de las diosas en las sombras de los ojos), su participación en “Miss Amistad”, da color a su vida.
-“Me permite abrirme, desarrollar mi carisma y crecer como persona. Mi mami me acompaña siempre. Con las clases de baile aprendí a expresarme corporalmente, y a coordinar mis movimientos. Aún no sé que voy a estudiar, pero si sé que será algo artístico”, comenta con seguridad.
Y es así como Yezi Córdova, quien alguna vez en su adolescencia se sintiera sola, sin apoyo, y fuera victima de abuso laboral en distintas partes, desea ayudar a otras jóvenes en las que ve su historia y no quiere se repita. Ella finalmente, con el apoyo de su esposo Héctor, logró realizarse como productora y directora de eventos especiales para televisión y cine. Ahora, busca además de seguir con su trabajo de producción, darle continuidad al proyecto social “Miss Amistad”. Que no sea solo una generación, sino cada vez más las de jovencitas que se sumen a la causa, se liberen de sus temores y alcancen el éxito amoroso y profesional.
-“En las terapias, superaron su pasado. Ya se sienten seguras de si mismas, y felices. Ellas traerán a otras niñas para la siguiente generación y así será sucesivamente”.
Y el premio a las participantes en este evento, es la “amistad”, de ahí el nombre del certamen: “Miss Amistad”. Quieren que ellas sean desde ahora amigas para toda la vida.
Y agrega que las chicas piden clases de cocina. Y ya tomaran cartas en el asunto para que pronto aprendan a cocinar y quizá de aquí salga una futura “chef”.
Se espera que para febrero del 2012 las chicas se gradúen en el Certamen “Miss Amistad” para el cual se buscan patrocinadores. Y por lo pronto, el próximo 10 de Diciembre, el grupo de animadas jóvenes se presentará a bailar en la preparatoria de South Gate, como invitadas especiales y conductoras de un recital de Baile del “Maya Room Dance Studio”.
Así, con pasos de baile, magia, color en sus miradas, y consejos que tocan sus corazones, 8 vidas caminan por un sendero cuya oscuridad se difuminó gracias a la luz de la confianza, y un horizonte brillante se amplia para ellas lleno de cultura, conocimientos, y amor…
Nota: “El Centro Cultural Casa Blanca”, se localiza en 10933 Paramount Blvd. Downey, CA 90241
Si deseas conocer la historia de la revista digital TN, visita www.terenotas.com . Y si te interesa adquirir algún ejemplar IMPRESO, ordénalo visitando el portal: www.magcloud.com , teclea el nombre Terenotas, seguido del numero de revista que desees. Ellos la envían a cualquier ciudad dentro de los Estados Unidos.