
Los restos mortales del secretario de Gobernación de México, Francisco Blake, fallecido al impactarse un helicóptero oficial, fueron objeto de un funeral oficial el sábado mientras las pesquisas, en las que Francia y Estados Unidos participarán, apuntan a un accidente por escasa visibilidad, de acuerdo con el siguiente reporte de AFP
Los funerales de Blake, fallecido a los 45 años, y de las siete personas que viajaban con él, entre ellos sus colaboradores y militares que eran pilotos del helicóptero que se desplomó la mañana del viernes, fueron encabezados por el presidente Felipe Calderón.
“Hoy despedimos a Francisco Blake, uno de mis más cercanos colaboradores y amigo entrañable. Con su inesperada partida, nuestro país pierde a un gran ser humano (…) un mexicano honesto y trabajdor, leal patriota y comprometido con las mejores causas”, dijo Calderón.
La ceremonia fúnebre se realizó en el Campo Marte de la capital, de donde el viernes despegó el helicóptero siniestrado y donde fueron dispuestos los féretros que contenían los restos mortales de las ocho víctimas, cubiertos con la bandera de México y con la imagen al frente de cada uno de los fallecidos.
El secretario de Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, presentó este sábado un segundo informe a la prensa sobre las investigaciones en torno a la causa del desplome del helicóptero Super Puma, fabricado en Francia en 1984, y la hipótesis más probable es un accidente por escasa visibiliad.
“No tenemos indicios, ningún elemento de lo que se ha recabado, que haga suponer que hubo una causa diferente a un accidente”, dijo en conferencia de prensa Pérez-Jácome al ser interrogado sobre la posibilidad de que se trate de un ataque del crimen organizado.
Blake es el tercer secretario del gobierno mexicano que muere en un accidente desde 2005. El 21 de septiembre de ese año, Ramón Martín Huerta, entonces secretario de Seguridad, falleció cuando el helicóptero en que viajaba se desplomó en una zona boscosa de los suburbios de la capital.
El 8 de noviembre de 2008, Juan Camilo Mouriño, secretario de Gobernación, murió cuando el avión en que viajaba se estrelló en un transitado cruce de Ciudad de México.
“Las revisiones visuales en el sitio no revelan en los restos de la aeronave algún daño causado por explosión o fuego”, por lo que se presume que el helicóptero “se impactó en el terreno en condiciones de integridad estructural”, añadió Pérez-Jácome.
La forma en que fueron encontrados los restos apunta a que la nave se impactó directamente contra un cerro, según el informe.
Al momento de su despegue, detalló, había condiciones meteorológicas mínimas para volar, “pero cuando avanzó el helicóptero, es probable que se haya encontrado con capas (de neblina) de baja altura que cubrían la ruta habitual”, una zona de altas montañas en el sur de la capital.
Gilberto López Meyer, director del aeropuerto de la ciudad, explicó en la rueda de prensa que existen elementos que “sugieren fuertemente” que en la zona donde ocurrió el percance también “existía una densa capa de neblina”.
La nave impactó en un cerro del municipio de Tláhuac, vecino de Ciudad de México y ruta elegida por los pilotos para viajar a Cuernavaca, capital del estado de Morelos, localizada a unos 90 km de la megaurbe y donde Blake participaría en un foro sobre justicia.
El diario Reforma publicó testimonios de un funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil, la primera en reunir información del desastre, que apuntan a que la neblina causó “desorientación” al piloto.
El gobierno anunció que este sábado llegaron a México expertos de la National Transportation Safety Board, agencia especializada en accidentes aéreos de Estados Unidos, para participar en las investigaciones.
Este domingo se espera la llegada de personal de la oficina encargada de la investigación de accidentes de aviación civil de Francia y de la firma Eurocopter, fabricante de la nave.
Previo al accidente, el helicóptero, asignado al transporte presidencial y bajo resguardo de militares de élite, estaba en el hangar presidencial del aeropuerto capitalino, donde era sometido a estrictos controles mecánicos, asegura el gobierno mexicano.
La secretaría de la Defensa sostiene que los dos tripulantes tenían amplia experiencia, toda vez que uno tenía 20 años de servicio y otro 10.
Miembros del Ejército y de la Policía Federal mexicana trasladan el cuerpo de una de las víctimas del accidente de helicóptero en el que falleció el secretario de Gobernación de México, Francisco Blake, el 11 de noviembre de 2011 en Tlamanalco, México.