
Dos manifestante murieron la noche del sábado al domingo en Egipto durante violentos enfrentamientos entre la policía y manifestantes a menos de diez días de las primeras elecciones legislativas desde la caída de Hosni Mubarak.
Fuentes médicas anunciaron sucesivamente las muertes de Ahmed Mahmud, de 23 años, que encajó un balazo en el pecho en El Cairo, y Baha Eddin Mohamed Hussein, de 25 años, alcanzado por una bala de goma en Alejandría.
Los choques, que empezaron por la mañana en la emblemática plaza Tahrir de El Cairo, dejaron 750 heridos en la capital, según el Ministerio de Sanidad, antes de extenderse a otras ciudades del país, sobre todo Alejandría, Asuán (sur) y Suez, en el mar Rojo.
En las manifestaciones, se coreaban frases hostiles al mariscal Husein Tantaui, jefe del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA) y dirigente de facto de Egipto.
Fuentes médicas indicaron también a la AFP que atendieron a varias personas dañadas en los ojos por balas de goma, y precisaron algunas fueron hospitalizadas.
En un comunicado publicado en su página de Facebook, el Ministerio de Interior aseguró que “la policía no empleó armas de fuego, fusiles de caza ni balas de goma”, y afirmó que las fuerzas del orden recurrieron a “medios legales” y utilizaron “solo gases lacrimógenos para dispersar a los agitadores”.
Por la noche, dispensarios precarios instalados en la calzada atendían a numerosos manifestantes presas de mareos o sofocos por el tiro intensivo de granadas lacrimógenas por la policía antidisturbios, comprobó un periodista de la AFP.
Numerosas ambulancias se encontraban en la plaza, donde miles de manifestantes se disponían a pasar la noche, algunos envueltos en mantas, indicó el periodista.
Cientos de seguidores de Hazem Abu Ismail, candidato salafista declarado a la elección presidencial (que aún no tiene fecha), se habían sumado a los manifestantes. Abu Ismail llegó después, constató la AFP.
Los enfrentamientos se concentraban delante del Parlamento y del Ministerio de Interior, situados cerca de la plaza Tahrir, comprobó la AFP.
Por la noche, el Gobierno egipcio pidió “cordura” en un comunicado leído por televisión, y añadió que “lo que sucede desde esta mañana es peligroso y tiene un impacto directo en el mercado del país”.
Varios partidos políticos reaccionaron, uno para pedir un gobierno de salvación nacional, otro para reclamar un aplazamiento de las elecciones, en sendos comunicados.
Los Hermanos Musulmanes, por su parte, pidieron calma para no “empañar la imagen de la revolución” en un mensaje publicado en Twitter.
Diez personas, siete de ellas manifestantes, resultaron heridas en Suez, según un responsable de la seguridad.
Los choques en la plaza Tahrir empezaron después de que la policía intentara dispersar por la fuerza una sentada organizada desde hace días por personas heridas durante la revuelta antirrégimen a principios de año.
Reclamaban el juicio de los policías y dirigentes responsables de la violencia que causó entonces, oficialmente, 850 muertos y miles de heridos.
Mubarak, su ministro de Interior, Habib El Adli, y responsables de la seguridad están siendo juzgados, acusados de haber ordenado disparar contra la multitud.
La víspera, decenas de miles de manifestantes, en su mayoría afines a los Hermanos Musulmanes y a movimientos salafistas, se juntaron en la misma plaza.
Esta demostración de fuerza de los islamistas buscaba la retirada de una declaración constitucional presentada por el Gobierno, acusada de permitir que los militares conserven privilegios, sobre todo que el presupuesto del ejército no esté sometido a supervisión parlamentaria.
Los enfrentamientos del sábado se producen cuando los egipcios deben votar el 28 de noviembre para elegir a los representantes de la Asamblea del Pueblo (cámara de diputados), primera vuelta de unos comicios legislativos que se celebrarán a lo largo de cuatro meses en total.
El Ejército se ha comprometido a devolver el poder a los civiles después de la elección de un nuevo presidente. El hecho de que la fecha de las presidenciales siga sin conocerse suscitar el temor de que los militares se aferren al poder.
La policía antidisturbios egipcia se lleva detenido a un manifestante este sábado 19 de noviembre de 2011 en la Plaza Tahrir de El Cairo, donde se organizó una sentada.
Enfrentamientos entre los manifestantes y la policía en los alrededores de la emblemática plaza Tahir de El Cairo este sábado. La policía seguía desplegada masivamente y usaba gases lacrimógenos y disparaba con balas de goma contra manifestantes que le lanzaban proyectiles.
Excellent goods from you, man. Choques entre policÃa y manifestantes dejan dos muertos en Egipto | Latino California I have understand your stuff previous to and you are just extremely wonderful. I really like what you’ve acquired here, really like what you are stating and the way in which you say it. You make it enjoyable and you still take care of to keep it smart. I cant wait to read much more from you. This is really a wonderful Choques entre policÃa y manifestantes dejan dos muertos en Egipto | Latino California informations.