Taller de Ciudadanía este sábado en El Monte

Se calcula que 7.9 millones de residentes que podrían hacerse ciudadanos de EEUU.

Por Cruz Alberto Méndez

 

Hay 7.9 millones de residentes legales en Estados Unidos que ya pueden obtener la ciudadanía y de estos, entre dos y tres millones –se calcula—radican en California.

Estas reveladoras cifras han motivado a la congresista Judy Chu a efectuar el próximo sábado15 de octubre un Taller de Ciudadanía en la ciudad de El Monte, con participación de prestigiadas organizaciones no lucrativas, abogados expertos en inmigración, personalidades educativas y numerosos voluntarios de la comunidad latina que estarán presentes y con la mejor disposición de ofrecer asistencia gratuita en el llenado de la  forma N-400 de los futuros ciudadanos que acudan al evento.

En la entrevista con Fred Ortega, Director Distrital de la congresista Chu dijo que en las 5 horas que durará este Taller de Ciudadanía esperan atender a unas 500 personas, “pero si hay la respuesta que esperamos del público, pedirá a la congresista Chu que a futuro se realicen talleres cada tres o cuatro meses”.

De acuerdo con Ortega, si los residentes que califican para obtener la ciudadanía y por algún motivo no tuvieran el sábado toda la documentación requerida y/o los 680 dólares que cuesta la solicitud, esto no debe ser impedimento para acudir al taller e iniciar ya al proceso de naturalización.

Lo importante es que en el Taller conocerán al abogado o especialista que le ayudará a llenar la forma y posteriormente el seguimiento hasta completar toda la documentación.

Entre las organizaciones e individuos que participarán en este importante evento, figuran: NALEO, Chirla, la congresista Judy Chu, el senador Ed Hernández, el  asambleista  Mike Eng, el alcalde de El Monte, André Quintero; la Asociación de Abogados de America (por sus siglas en inglés), la Coalición de los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Angeles; representantes de la iglesia de San Juan Bautista; Campaña por los Derechos Humanos; la Asian Pacific American Legal Center, National Central American Rountable; Xilonin Cruz-González, miembro del Consejo Escolar de Azusa; Hugo Tzec y Miembro del Consejo Escolar de Baldwin Park.

 

La asistencia en el llenado de la forma N-400 es gratuita e incluye:

♠ Revisión de su solicitud por un abogado de inmigración,

♠ Fotos de pasaporte,

♠ Repaso del proceso de naturalización y

♠ Materiales de empaque para enviar su solicitud por correo.

.

Incluso, funcionarios del Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS por su siglas en inglés) también estarán disponibles para contestar todas sus preguntas sobre el proceso de naturalización, según la amplia información escrita proporcionada a los medios de difusión por la oficina de la congresista Chu.

 

Requisitos para calificar para la ciudadanía

♠ Tener por lo menos 18 años de edad..

♠ Ser residente permanente legal por 5 años..

♠ Si está casado/a con un ciudadano, tener 3 años como residente permanente

.   legal;

♠ Tener conocimiento básico de la historia y el gobierno de los Estados unidos.

♠ Tener conocimiento de inglés básico y

♠ Tener buen carácter moral.

.

Documentos necesarios para la aplicación de Naturalización

♠ $680 dólares ($595 es para la solicitud y $85 para las huellas digitales) en giro

postal o cheque personal a nombre de Departament of Homeland Security.

♠  Licencia de conducir o identificación oficial.

♠ Tarjeta de Seguro Social.

♠ Tarjeta de Residencia Permanente (Green Card).

 

Viajes fuera de los Estados Unidos

♠ Fechas (mes/día/año) de todos los viajes, de 24 horas o más, fuera de los

Estados Unidos, desde que se hizo residente permanente..

♠ Fechas de salida y entrada y lugar a donde viajó..

 

¿Dónde ha vivido?

♠  Domicilio donde ha vivido durante los últimos cinco años.

♠ Fechas exactas cuando empezó a vivir en cada domicilio y las fechas en que

se mudó.

 

¿Dónde ha trabajado?

♠ Nombres, fechas y domicilio de las compañías donde ha trabajado durante

los últimos cinco años.

♠ Posición que tuvo en cada compañía.

 

Matrimonio(s)

Esposo/a actual

♠ Nombre,

♠ Domicilio.

♠ Fecha de nacimiento.

♠ Fecha de matrimonio civil.

♠ País donde nació.

♠ Número de Seguro Social.

♠ Número de la tarjeta de residencia permanente.

♠ Fecha y lugar de naturalización.

♠ Estatus migratorio.

 

Esposo/a anterior:

♠ Nombre.

♠ Fecha de matrimonio.

♠ Fecha de divorcio.

♠ Certificado de divorcio/fallecimiento.

♠ Estatus migratorio.

La misma información es necesaria si su cónyuge fue casado/a anteriormente.

 

Hijos:

♠ Nombre.

♠ Fecha de nacimiento.

♠ País donde nació.

♠ Número de la tarjeta de residencia o caso de inmigración.

♠ Ciudad y estado donde vive.

 

Historia criminal.

♠ Fecha y ciudad en que ocurrió el incidente.

♠ Tipo de delito cometido.

♠ Resultado del incidente.

♠ Reporte de la policía y la disposición del tribunal.

 

Servicio selectivo

Número del Servicio selectivo y fecha de registro.

♠ Si no se registró debe llamar al (847) 688-6888 para obtener la información

o visite www.sss.gov.

♠ Si no se ha registrado y tiene entre 18 y 26 años de edad, tiene

que registrarse llamando al (847) 688-6888.

♠ Si usted nació después  de 1960 y estuvo en los Estados Unidos entre la

edad de 18-26 años, tiene que haberse registrado para el Servicio Selectivo.

———————————————–

El taller de ciudadanía será de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en el Florentine Gardens, 12051 Garvey Avenue, El Monte, Ca. 91732.

Para más información llamar al (888) 839-8682. o bien visite www.yaeshora.info.

 

 

 

 

 

.

 

Comments

comments

2 thoughts on “Taller de Ciudadanía este sábado en El Monte

  1. You speak with so much recommendations, so much essence, even though I feel that you have expressly hit the nail on the head. Well done! I will directly grab your rss feed to stay abreast of every updates. Genuine work and much success in your business efforts!

  2. Fantastic blog! I dont think Ive seen all the angles of this subject the way youve pointed them out. Youre a true star, a rock star man. Youve got so much to say and know so much about the subject that I think you should just teach a class about it…HaHa!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *