Nuevas autoridades libias anuncian la muerte de Muamar Gadafi

Gente en las calles de Libia celebra la noticia de la muerte de Gadafi.

Varias agencias noticiosas reportaron hoy que el  coronel Muamar Gadafi murió en la batalla de Sirte, último reducto de sus fuerzas, lo que podría ser el fin de la guerra civil en Libia, que duró ocho meses.

Aquí, el reporte de AFP:

Las nuevas autoridades libias, que se aprestan a proclamar formalmente la “liberación” total del país norafricano tras ocho meses de un sangriento conflicto civil aseguraron hoy textualmente:

“Le anunciamos al mundo que Gadafi murió a manos de los revolucionarios”, dijo el portavoz del Consejo Nacional de Transición (CNT), Abdel Hafez Ghoga. “Es un momento histórico, es el fin de la tiranía y de la dictadura. Gadafi cumplió su destino”, agregó.

El CNT “proclamará hoy o el viernes a más tardar la liberación del país y dará detalles sobre la muerte de Gadafi”, dijo el jefe ejecutivo de ese organismo, Mahmud Jibril.

Un alto responsable militar del CNT, Jalifa Haftar, anunció la caída de Sirte (este), cuna de Gadafi, que desde hacía más de un mes resistía a la ofensiva rebelde.

Uno de los hijos del ex dictador, Muatasim, también fue hallado muerto en la ciudad, informó a la AFP Mohamed Leith, comandante de las fuerzas del nuevo régimen.

“Lo hemos encontrado muerto. Hemos colocado su cuerpo, así como el de (el ex ministro de Defensa) Abubakr Yunes Jaber en una ambulancia para llevarlos a Misrata”, dijo el oficial.

La AFP obtuvo y difundió una foto de Gadafi herido tras su captura, con el rostro y la ropa cubiertos de sangre. La imagen fue captada con un teléfono celular.

Las primeras versiones señalaban que el coronel de 69 años, que durante 42 años gobernó Libia con mano de hierro, había sido capturado gravemente herido.

“Gadafi fue arrestado. Está gravemente herido, pero todavía respira”, había declarado Leith a la AFP.

Un combatiente del CNT, Mohamed Lahuaib Shaban, dijo a una periodista de la AFP que había asistido al arresto de Gadafi y que le había sacado su arma, un revólver de oro.

Alrededor del hospital de campaña de Sirte, el anuncio de la captura fue recibido por un concierto de bocinas, disparos y gritos de alegría, indicó una periodista de la AFP.

También en Trípoli los habitantes celebraron con bocinazos y disparos al aire.

La rebelión libia se inició hace ocho meses en el este. Las fuerzas de Gadafi reconquistaron parte del territorio, pero fueron repelidas con ayuda de bombardeos de la OTAN, en virtud de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que autorizó en marzo a actuar para proteger a la población civil.

Francia y Gran Bretaña, que tuvieron un papel preponderante en el impulso de esa resolución, se congratularon por el fin de la era de Gadafi.

“La desaparición de Muamar Gadafi es un gran paso en la lucha llevada adelante desde hace más de ocho meses por el pueblo libio para liberarse del régimen dictatorial y violento que le fue impuesto durante más de 40 años”, sostuvo el presidente francés, Nicolas Sarkozy, en un comunicado.

El primer ministro británico, David Cameron, llamó a “recordar a todas las víctimas” del régimen de Gadafi, incluidas las 270 del atentado contra un avión de la compañía estadounidense PanAm que estalló sobre la localidad escocesa de Lockerbie en diciembre de 1988.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que la noticia de la muerte de Muamar Gadafi marca una “transición histórica”, pero advirtió que aún que quedaban muchos escollos para pacificar totalmente al país.

“Vamos a reconocer inmediatamente que esto es sólo el fin del principio. El camino por delante para Libia y su pueblo será difícil y lleno de desafíos. Ahora es el momento de que todos los libios se unan”, dijo Ban.

Gadafi y varios de sus allegados estaban prófugos desde la caída de Trípoli, el 23 de agosto.

Después de más de un mes de asedio, los hombres fieles al régimen se vieron acorralados en un último barrio de Sirte, llamado Nº 2, de menos de 1 km2.

La ciudad costera fue devastada por los combates que dejaron decenas de muertos desde el ataque lanzado por las tropas del CNT el 15 de septiembre. Ningún edificio ha quedado intacto, numerosas calles están totalmente inundadas y las rutas han sido destrozadas.

Un llamado similar al del número Jibril.

“Felicito al pueblo libio por esta jornada histórica y lo llamo en esta ocasión a dejar de lado los rencores y a proclamar con una sola voz ‘Libia, Libia, Libia'”, agregó.

Ya el miércoles, el número dos del CNT manifestó su temor de que se produzca una “batalla política” por el poder entre tribus y entre regiones, así como entre los islamistas y los liberales del nuevo régimen.

Gadafi es el tercer dictador que cae desde el inicio de las rebeliones árabes en diciembre del año pasado. El primero fue el tunecino Ben Alí en enero y el segundo el egipcio Hosni Mubarak en febrero.

Combatientes del nuevo régimen libio festejan en las calles de Trípoli el anuncio de la muerte del derrocado líder Muamar Gadafi en Sirte el 20 de octubre.

Varios libios celebran la noticia de la muerte de Muamar Gadafi, el derrocado líder libio, este jueves en Trípoli. La muerte fue anunciada por las nuevas autoridades libias.

Soldados del Consejo Nacional de Transición (CNT) libio celebran este jueves en la ciudad costera de Sirte la noticia de la muerte del derrocado líder libio Muamar Gadafi.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *