Por María Teresa Sarabia

Con mucha chispa, sencillez, y hasta algo de la candidez y esa frescura que solo da la juventud, iniciamos la charla con Evanoff , al conocerlo durante su reciente visita a Los Ángeles, California.
-“Nací en la Ciudad de México, pero radico en Nayarit. Me considero 100 por ciento nayarita. Canto desde los 6 años de edad. En la iglesia participaba en los villancicos, y ante un público lo hice a los 6”.
Luego cuenta que siendo pequeño vivió en un rancho, y tenia un tío a quien les gustaba cantar, y le enseñó “Caballo prieto azabache”, le gustó y fue así como más tarde comenzó a hacerlo en las fiestas familiares.
-“Mi papá tenia otros tíos a quienes les gustaba la música regional mexicana, y comencé a cantar con ellos”, dice recordando sus primeros pasos en la música.
HACIENDO CAMINO…
Indudablemente Jesús Jordan Peña, “Evanoff”, trae el canto en la sangre. Y lo que comenzó jugando, continuó durante su juventud, al integrarse a bandas locales para seguir con la música.
-“Fíjate que del género regional mexicano, solo canté de niño. Ya en la secundaria, con mi banda comencé a cantar “balada pop”, “rock alternativo”, luego “metal”, y “rock mexicano” (tipo maná, etc.). Lo mío…, es “rock alternativo” con folclor griego”, dice sobre su gusto musical.
Para Evanoff, el canto es su carrera, lo suyo, su contacto con el mundo, y la forma de llevar amor y amistad a cada rincón donde alguien pueda escucharlo.
FACEBOOK Y SU LANZAMIENTO PROFESIONAL…
En una época en que parte de la rutina diaria se volvió cibernética, “Facebook” jugo un papel esencial en la carrera de Evanoff.
-“Se dio el fenómeno de que justo al terminar mi disco, Facebook se puso de moda y fue una herramienta muy buena para que la gente conociera mi trabajo. Si esto hubiera sucedido hace 5 años, las cosas no serian iguales. Yo mismo he hecho el trabajo, combinando Twitter, Youtube y otras redes. Primero con amigos, luego ellos con otros y otros más, al punto que gracias a las redes llegué a Estados Unidos”, dice con seguridad.
Y fue precisamente hace casi un año cuando vino a Los Ángeles por primera vez a promover su primer disco “Onceavo dia”. Su visita fue una sorpresa para él, quien nunca imagino el cariño y la facilidad con que ganaría fans en uno de los principales mercados hispanos de la Unión Americana.
-“Fue un momento muy importante. Cumplir una meta, sin creer lo que sucedio. Tuve la oportunidad de lanzar mi disco en The House of Blues, y la respuesta fue impresionante. Encontré mucho cariño y apoyo. Mi canción “Mentiría”, fue un éxito. Hasta ahora, esa ha sido la mejor experiencia de mi carrera”, recuerda con satisfacción, sobre esa noche llena de magia y aplausos, en una ciudad que le era ajena, pero lo acogía con los brazos abiertos.
EL “ONCEAVO DIA”…
-“Lo más importante para el crecimiento de “Onceavo dia”, fueron mis padres y mis hermanos. Me apoyan totalmente. Mi papá ha sido mi pilar desde que siendo niño comencé en la Ciudad de México. Este proyecto no es solo mio, es de mucha gente, y se lo debo a mi papá”.
Evanoff, es hijo de un médico, y una madre canadiense, dedicada al hogar. Tiene 3 hermanos, (Christoper, Christian y Kimberly), dos al igual que su padre, estudiaron medicina y la ejercen, y su hermana se dedica a las relaciones internacionales, pero todos están con el cuando de apoyarlo se trata.
Y sobre el titulo de su primer disco “Onceavo Dia”, le pregunto como surgió, y Evanoff comenta:
-“Originalmente, en el 2003, cuando grabé mis demos, fue en el onceavo dia de la Primavera, y ese dia es el 1 de Abril. Mi cumpleaños es el 29 de Marzo, y desde muy chico, me hacían mi piñata el 1 de Abril y coincidió con la fecha de esas grabaciones, es un dia bueno, y por eso lo dejé como ONCEAVO DIA”.
También, le cuenta a TN sobre una grabación previa de covers hecha en Tepic.
-“Este disco lo puse a cargo de una amiga que tenia manera de ayudarme a entrar. Eligio “Penélope” de Serrat, y comenzó a sonar en el radio. Pusieron en FM la versión pop de ese tema. A la gente le gustó y gracias a eso comenzaron a ubicar mi trabajo. Y resulta que cuando esto sucedio, yo estaba a punto de tirar la toalla, tenia uno de esos días malos, salí de la casa de un amigo, cabizbajo, prendo el carro, enciendo el radio y lo primero que escucho es mi canción. Entonces entendí que era una señal de que debía continuar. Me motivó mucho. Le agradezco a Radio Corita, y a la familia Mondragón por ese apoyo, y también por el que le han dado a ONCEAVO DIA”.
Y con la señal de seguir, Evanoff lo ha hecho en serio. Su canto cruzó fronteras y se expandió por todo el continente. Así como las estaciones de radio de Estados Unidos lo tocan, también en países de Latinoamérica sus temas logran ubicarse en las listas de popularidad.
Este joven músico ya participó en más de 60 conciertos, desde que comenzó a cantar los temas de su disco “Onceavo Dia”, (el 20 de Octubre del 2009). Luego tuvo un lanzamiento en un centro comercial de Nayarit, y desde entonces recorre kilómetros cantando, y preparándose para muy pronto tener un concierto propio.
En su reciente visita a Los Ángeles, (y ya la tercera como cantante), promocionando su tema “Mentiría”, (uno de los dos sencillos que tiene, el otro es “La Misma Historia”), se aventuró a ir mas lejos y a grabar ese tema en inglés.
-“Fuera de México, empecé mis giras promocionales en Diciembre del 2010, (vino al sur de California), y desde entonces la gente ha respondido muy bien. El canto es mi carrera. Ahora ando de promoción por varios estados de la República Mexicana. El pasado 15 de Septiembre lanzaron el video clip de “Mentiría” en Telehit. He estado con Alex Syntec, Motel, y Moenia entre otros. Tengo invitación al Cervantino, y más por venir”, comenta.
SOBRE OBSTÁCULOS Y PIRATERÍA EN MÉXICO…
En su trayectoria musical, y en la búsqueda de un promotor que le ayudara a darse a conocer, Evanoff se ha topado con todo tipo de gente. Desde aquellos sin escrúpulos, hasta quienes actualmente lo representan dentro y fuera de México.
-“Uno quiere trabajar, pero hay gente que solo busca robar a quienes lo intentan. Y muy pocas personas son las indicadas para ayudarte. De 10, te encontraras 8 que nada tienen que hacer en el medio”.
Luego cuando abordamos el daño que la piratería le ha causado a los CD’s, Evanoff dice:
-“En nuestro país, (México), la piratería es muy grave y daña la comercialización del producto de los cantantes. Y aunque ahora hay “itunes”, mucha gente no está acostumbrada a comprar online, y quieren el disco. Por eso pienso que los cantantes debemos seguir haciendo CD’s, son nuestra carta de presentación. causan un impacto diferente”.
Luego comenta que aún cuando reconoce que eventualmente la música digital reemplazará al CD, todavía existen coleccionistas que los siguen comprando. Y como muchos de ellos no pueden pagar los precios a veces altos, por eso adquieren los piratas.
Nuestra charla llega a su fin. A unas horas de su regreso a México, Evanoff tenía agenda llena con la prensa angelina. Se va, pero promete regresar. Tiene una invitación a los “Grammys” este noviembre. Gentilmente se despide. Y solo queda desearle que esa fuerza y energía de su juventud, lo lleven a la cúspide, y el talento, la perseverancia y la pasión, siempre sean la esencia de su canto.