
Por Jocelyn Wiener, CHCF Center for Health Reporting
Los Ángeles, Ca.- Dentro de un mes, miles de ancianos y californianos discapacitados de bajos recursos probablemente perderán el acceso a los centros de cuidado para personas de la tercera edad donde reciben alimentos, terapia y cuidado médico, además de compañía y la sensación de formar parte de una comunidad.
Los defensores de ancianos dicen que la eliminación del programa Centros de Cuidado de la Salud Diaria para Adultos de Medi-Cal (ADHC) -previsto a desaparecer el próximo 1 de diciembre- pone en peligro a la población más vulnerable de California, gente que sufre de un sinnúmero de enfermedades incluyendo demencia, incontinencia urinaria, parálisis y trauma cerebral.
Ya que los centros se ven forzados a cerrar, los defensores subrayan que mucha de esta gente se quedará sola en sus hogares, expuestas al abuso, la negligencia y el alto riesgo de que terminen en las salas de emergencia o en las casas de convalecencia.
“No me gusta decir esto, pero la verdad es que la gente morirá”, dijo Nina
Nolcox, presidenta de Graceful Senescence, un centro en el sur de Los Ángeles que atiende a 120 personas, en su mayoría de origen afroamericano.
Las comunidades de minorías en el Condado de Los Ángeles serán afectadastremendamente por la clausura de los centros. De acuerdo con información del estado, el Condado de LA es el hogar de más del 60 por ciento de los beneficiarios del programa -unos 22 mil ancianos de un total de 35 mil en el estado.
Del total de enfermos, una cuarta parte sufre de demencia, un 40 por ciento de incontinencia urinaria y cerca del 50 por ciento tiene un diagnóstico psiquiátrico y más del 70 por ciento no habla inglés.
Los centros programados a cerrar actualmente proveen a las personas de la tercera edad con transporte, alimentos, ejercicio, gestión de medicamentos, terapias físicas y programas sociales que muchos participantes dicen que les han devuelto la voluntad de vivir.
“Yo no quiero que cierren este programa (ADHC) porque me ayuda mucho”, dijo Bibiana Viernes, una delgada y elegante filipina de 85 años que ha sido atendida en el Silver Lake Adult Health Center por los últimos 8 años.
Viernes es considerada ciega por ley. Ella dijo que la terapia que ha recibido en el centro le alivió el asma y los dolores que tenía en sus coyunturas. También le ayudó a hacer muchas amistades y a descubrir su talento de hablar en público.
“Si el ADHC cierra me voy a ver obligada a quedarme en mi casa sola”, dijo. “Yo vivo con mi hijo y su esposa, pero ambos trabajan y me quedaré en la casa sola y me deprimiré”.
El estado de California decidió eliminar el programa ADHC que ha servido a la población de la tercera edad por más de 30 años para ahorrar $169 millones como parte del objetivo de la administración de reducir el déficit estatal de $26.6 mil millones. El programa tiene un costo de $76 por paciente al día, mitad pagado por el estado y mitad pagado por el gobierno federal.
Norma Williams, vocera del Departamento de los Servicios del Cuidado de Salud, dijo que el estado no tenía muchas opciones para reducir costos ya que otros beneficios opcionales de Medi-Cal ya se habían recortado anteriormente, incluyendo los beneficios de cuidado dental.
“El estado de California está operando bajo una crisis de presupuesto tremenda”, indicó Williams. “Sabemos que las reducciones son dolorosas y son cosas que bajo otras circunstancias no se hubieran hecho”