
Por Agustín Durán.
Los Ángeles, Ca.- Ya no podía masticar bien por el dolor de sus dientes y su ánimo no es el mismo desde que le detectaron principios de cáncer, pero por ahora con que le arreglen su boca, y le den un diagnóstico de su salud en general cree que será suficiente para seguir adelante.

Edie López fue una de los 1,200 pacientes que Care-Now-La brindó cuidado médico, dental y de la visión hoy jueves y continuará mañana viernes, sábado y domingo hasta asegurarse que las 48 mil personas que se registraron regresan a su casa con lentes nuevos, dentadura arreglada y un diagnóstico de su salud.
[Para ver más fotos del evento pueden visitar la página de Facebook de Latinocalifornia].
“Es una bendición del cielo”, calificó López, quien no se había checado la dentadura desde hace un ano cuando CareNowLa realizó su segunda megaclínica en el Forum de Inglewood el año pasado.
“No hay dinero ni trabajo. Y los empleos que hay no ofrecen seguro médico, así que no tenemos salida. Esta clínica es mi única opción”, agregó la inmigrante de Guerrero, quien llegó desde a las 7 de la mañana a la Arena Deportiva de Los Ángeles donde fue atendida.

“Un evento como estos simplemente le pone cara al estado tan asombroso que vivimos en Estados Unidos en relación al seguro médico”, expresó Don Manelli, presidente de CareNow y uno de los principales responsables de que miles de personas puedan regresar a su hogar con sus padecimientos médicos curados.
Sin embargo, nada de lo que está ocurriendo en estos momentos en la Arena Deportiva y ha ocurrido por los últimos tres años en diferentes ciudades del país, hubiera sido posible sin los voluntarios ya que cerca de 3,200 personas donaron su tiempo y sus habilidades para cuidar de otra gente.
Jamie de León, asistente médico, llegó de la escuela Infotech Career College de Bellflower con sus compañeras de escuela para cubrir los cuatro días en que CareNowLa estará brindado chequeos médicos gratuitamente a cerca de cinco mil personas.
“Es una forma de ayudar a la comunidad, nos hace sentir bien y aprendemos de lo que será la realidad en una clínica”, expresó la voluntaria, quien calificó el evento como una experiencia inolvidable y la hace reflexionar de lo necesario que es un seguro médico para todo.

Por su parte María Casio, higienista dental indicó que el grupo en donde trabaja (Firestone Dental Group en South Gate) cerró el día de hoy (jueves) para participar en el evento. “Venimos a proveer nuestros servicios y conocimientos a las personas que de otra forma no podrían tener”.
En su mayoría de las personas con las que habló el portal de noticias Latinocalifornia indicaron que no trabajaban y no tenían dinero para pagar el chequeo médico, principalmente el cuidado dental. Otros pacientes dijeron que sí estaban empleados, pero en sus trabajos no les ofrecían ese beneficio.
En otros casos, algunos pacientes simplemente optaban por los remedios caseros o los consejos de la botica de la esquina, pero nada profesional. Incluso, Juan Acevedo dijo que compraba lentes en la tienda 99 para ver mejor porque sus ingresos no le alcanzaban para comprarse unos dientes.
La mayoría de los pacientes eran afroamericanos o latinos de bajos recursos y que en muchos casos no se habían hecho un examen médico en varios años, incluso algunos llegaron con la esperanza que les ayudarán o al menos motivaran con enfermedades como la de Edie López: principios de cáncer.