Solución dolorosa al déficit

Aurelia Fierros.

La misma semana en que se debate en el Congreso la prórroga a aquellas desgravaciones fiscales que beneficiaron a los más ricos del país y que expirarán al final de este año, la comisión fiscal formada por el presidente Obama para reducir el déficit presupuestario da a conocer su reporte final en el que recomienda una solución “dolorosa” para abatir la creciente deuda que amenaza la prosperidad del país y su posición en el escenario internacional.

La estrategia sugerida incluye un agudo recorte al gasto militar, un incremento en la edad requerida para el retiro y reformas que podrían costar al contribuyente común, un promedio de US$1,700 extra al año.

El plan final para el balance del presupuesto federal es muy parecido a un bosquejo presentado antes del Día de Acción de Gracias y ofrece una estrategia muy agresiva para reducir los déficits en US$4 billones en un periodo de 10 años.

Ciertamente, las citadas medidas son “dolorosas” y entre ellas se cuenta el aplazamiento de la edad de jubilación hasta los 69 años, un costo más alto de los pagos a Medicare y la reducción de la fuerza de trabajo federal en un 10 por ciento hacia el fin de esta década, eliminando en total 200,000 empleos públicos.

En ese sentido, el presidente Obama también hizo público esta misma semana, su propuesta de congelar el salario de los empleados civiles del gobierno federal. Esta medida permitiría ahorrar US$2 mil millones para el año fiscal 2011 que concluye el 30 de septiembre próximo, US$28 mil millones durante los próximos cinco años y US$60 mil millones en diez años.

El plan también recomienda el incremento de impuestos por cerca de US$1 billón para el 2020, principalmente a través de reformas tributarias que eliminarían o disminuirían las codiciadas desgravaciones fiscales incluyendo la deducción por intereses hipotecarios. También llama al incremento de 15 centavos al impuesto federal de la gasolina.

Por lo pronto, dos de los tres republicanos miembros de la citada comisión en la Cámara Baja, Paul Ryan (Wisc.) y Jeb Hensarling (Texas) – indicaron que no aportarían su apoyo. En principio, bajo el argumento de que el plan respalda la recientemente aprobada ley de cuidado a la salud de Obama y lo que califican como niveles excesivos de recaudación tributaria.

Los analistas pronostican que el plan no logrará el apoyo mínimo de los 14 votos necesarios debido a las profundas diferencias filosóficas entre republicanos y demócratas respecto a la estrategia para reducir el déficit. Mientras los republicanos rechazan la propuesta de un aumento generalizado de impuestos, los demócratas sostienen que recortar el gasto de la seguridad social y de otros beneficios implicaría golpear a las clases más desfavorecidas del país.

Por si fuera poco, los senadores demócratas se mostraron extremadamente furiosos luego de que los 42 legisladores de la bancada republicana enviaran una carta al líder de la mayoría del Senado Harry Reid, (D-Nevada), en la que por lo claro amenazan con bloquear toda medida que se pretenda aprobar antes que la extensión a la desgravación fiscal de la era Bush. Pese a ello, los demócratas insistían en introducir una serie de medidas incluyendo la extensión de beneficios de seguro de desempleo que el día martes expiró para dos millones de estadounidenses.

Aunque poco probable, se espera que de obtener el mínimo de votos este viernes, los integrantes de la comisión fiscal exijan al Congreso que celebre una votación sobre las recomendaciones contenidas en su plan.

El tiempo se agota, el año termina y más doloroso aun es que hay escasas posibilidades de una cooperación bipartidista pese a que el déficit presupuestario acumuló otros US$1.3 billones entre los meses de enero y septiembre de este año, y a que, dadas las condiciones, los especialistas aun no descartan una segunda recesión.

-Aurelia Fierros es periodista independiente con más de 20 años de experiencia en TV, radio y prensa escrita.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *