Las Vegas, más que casinos y hoteles

 

 

Uno de los casinos de moda, donde las apuestas fluyen tanto de día como de noche.
Uno de los casinos de moda, donde las apuestas fluyen tanto de día como de noche. Fotos: Fernando Pagaza/Latinocalifornia.com

Redacción de Latinocalifornia.com

Cuando se habla de Las Vegas casi de inmediato surgen imágenes de casinos, magníficos hoteles, centros comerciales y una agitada vida nocturna con luces que jamás se apagan. La ciudad es definitivamente todo eso, pero en los últimos años se ha convertido también en el principal centro financiero y cultural del próspero estado de Nevada.

IMG_0260.JPG

Es conocida en todo el mundo como la Capital del Entretenimiento por sus impresionantes hoteles y casinos. Muchos de ellos no sólo son enormes sino extraordinariamente lujosos, con una arquitectura vanguardista y digna de llamar la atención. Ejemplos sobran, pero para citar unos cuantos ahí están el Cosmopolitan, el Aria, el Venetian, el Bellagio y el Mandalay Bay.

IMG_0329.JPG

La mayoría de estos hoteles, casi todos ubicados a lo largo de un segmento en el centro que se conoce como Strip, ofrecen espectáculos nocturnos de primera categoría y gran diversidad. Las estrellas que se presentan van desde el músico Carlos Santana, hasta la cantante Britney Spears, Cirque du Soleil y el mago David Copperfield.

Como resultado de la gran actividad económica que tiene durante prácticamente todo el año, la población de la ciudad ha crecido de manera vertiginosa. En 2013 se estimaba que el número de habitantes de toda el área metropolitana superaba ligeramente los 2 millones.

IMG_0314.JPGLas Vegas se ha ganado también la reputación de ser la Ciudad del Pecado debido a su tolerancia para actividades de entretenimiento para adultos que, además de las apuestas, incluyen numerosos espectáculos nudistas y una intensa una vida nocturna. La ciudad es también un popular destino para la grabación de filmes, programas de televisión y videos musicales.

De manera paralela ha crecido la vida cultural. Las Vegas es actualmente hogar de varios importantes museos, entre ellos el Neon ,el Mob, el Museo Natural de Historia de Las Vegas, el Museo para Niños DISCOVERY y el Museo Estatal de Nevada.

La ciudad cuenta también con un Distrito de Artes en el Centro que alberga numerosas galerías y eventos. El primer viernes de cada mes es una celebración que incluye exhibiciones de arte, música, comida y presentaciones especiales.

Las Vegas es relativamente nueva. Se fundó en 1905 y en 1911 se incorporó como ciudad. El año 1931 fue determinante para su futuro pues Nevada legalizó las apuestas en los casinos y redujo los requerimientos para que las parejas pudieran divorciarse en sólo seis semanas. Ese año también empezó la construcción de la Presa Hoover que atrajo a miles de trabajadores y a sus familias y ayudó a la ciudad a superar la Gran Depresión.

IMG_0272.JPGAl finalizar la Segunda Guerra Mundial, comenzó el florecimiento de hoteles y casinos, pero la ciudad no tenía el brillo de hoy. Eso cambió unas décadas más tarde, en 1989, cuando el empresario Steve Wynn transformó el rostro de Las Vegas con la apertura de The Mirage, el primer megacasino y hotel ubicado en el Strip.

Debido a su enorme oferta hotelera y de restaurantes, así como a su conocida hospitalidad, Las Vegas es hoy en día no sólo uno de los principales centros turísticos del mundo sino uno de los destinos preferidos a nivel internacional para la celebración de convenciones de negocios, foros y eventos especiales como peleas de boxeo y otras competencias deportivas.

La vida nocturna nunca muere en el Strip de las Vegas. Fotos: Fernando Pagaza/Latinocalifornia.com
La vida nocturna nunca muere en el Strip de las Vegas. Fotos: Fernando Pagaza/Latinocalifornia.com

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *