Seguro médico accesible o multa con ObamaCare

 

Miles de personas solteras, familias y pequeños negocios podrían beneficiarse con subsidios, con la ley de salud ObamaCare. Foto: CoveredCalifornia.

Bertha Rodríguez-Santos

El primero de octubre se  inicia el periodo de seis meses de registro para obtener seguro médico que cubrirá los servicios básicos de salud, como lo establece la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Accesible (Patient Protection and Affordable Care Act), de lo contrario, las personas mayores de 18 años que debieran tener cobertura médica y no la tengan, serán multadas.

En el estado de California fue creada la instancia gubernamental llamada Covered California. Su función es poner en contacto a las aseguradoras y los clientes, además de facilitar el proceso de obtención del seguro más conveniente para cada individuo o familia, dado que existe ayuda financiera federal en forma de subsidios, además del apoyo a través del Medi-Cal.

La meta, según plantea ObamaCare, es que el mayor número posible de residentes legales tengan acceso a la atención médica a través de los seguros que serán obligatorios a partir del primero de enero del 2014. Después de la aprobación de ley de salud propuesta por el presidente Barack Obama, cada estado decidió de manera independiente la forma en que va a implementar la ley.

En California existen 12 compañías de seguros que ofrecerán las primas de salud o premiums, es decir, el tipo de seguro de acuerdo a las necesidades de la persona. De esas aseguradoras, seis operan en el condado de Los Ángeles: Health Net, Blue Shield of California, LA Care Health Plan, Anthem Blue Cross, Molina Health Care y Kaiser Permanente.

Se avecina inicio de registro

El proceso de obtención del seguro médico comienza desde el 1 de octubre de este año hasta el 31 de marzo del 2014, cuando concluye la primera ronda de inscripciones. La ley Obama Care entra en vigor el 1 de enero del 2014. A partir de esta fecha, las personas mayores de 18 años deberán tener seguro médico privado o público, de lo contrario, a partir de marzo del 2014
serán multadas con $ 95 dólares o el equivalente al 1% de los ingresos.La multa aumentará cada año hasta llegar a un 2.5 por ciento del ingreso o $695 para el 2016.

Después del 31 de marzo del próximo año, se podrán recibir solicitudes de registro de personas que enfrentan situaciones especiales como haberse quedado sin empleo (al no contar con el seguro médico de su empleador) haberse divorciado, o porque haya nacido un nuevo miembro de la familia, entre otras sitaciones especiales cuya inscripción estará abierta.

Más información: http://www.coveredca.com/es/

http://www.coveredca.com/fact_sheets.html#spanish

Es importante tener la información necesaria para elegir la mejor opción de seguro médico. Los apoyos del gobierno dependen del ingreso de los solicitantes. Foto: Bertha Rodríguez.

Millones en California podrían recibir subidios por ObamaCare

Una de las principales funciones de Covered California es la de ser un mercado que concentra a las aseguradoras que venden la cobertura médica y a quienes la compran. Covered California fue establecida como California Health Benefit Exchange (uno de los 17 mercados establecidos en el estado). Otra de sus tareas es procesar los subsidios federales en forma de ayuda financiera, aparte del Medi-Cal.

Igualmente, toca a Covered California proporcionar la información adecuada para que las personas puedan elegir el plan que mejor les convenga, de acuerdo a sus necesidades. Covered California es gobernada por una mesa directiva que tiene cinco integrantes, tiene un director ejecutivo y rinde cuentas al congreso y al gobernador Jerry Brown.

Con la información adecuada, muchas personas se pueden beneficiar a largo plazo, con el apoyo de Covered California y ObamaCare, tomando en cuenta que los servicios de salud en cualquier país son caros.

En California existen más de cinco millones de personas que carecen de seguro médico o que compran el seguro por su cuenta; unos cuatro millones de personas podrían beneficiarse con subsidios federales (2 millones 600 mil individuos que podrían calificar para gastos compartidos y un millón 400 mil californianos que podrían ser elegibles para el Medi-Cal). Alrededor de dos millones 700 mil personas no califican para ayuda financiera pero actualmente tienen cobertura. Si así lo desean, estas personas podrían comprar su seguro a través de Covered California o adquirirlo por su cuenta.

Qué seguro te conviene

Para determinar qué tipo de seguro puedes adquirir, el gobierno toma en cuenta los siguientes factores:

1) Edad

2) Area de residencia (zona postal)

3) Se trata de un seguro individual o para toda tu familia; número de miembros de la familia; ingreso individual o de familia. (En base a esta información se determina si calificas para ayuda en los Premiums o Medi-Cal).

4) Seguro de tu elección. Los interesados deben presentar información sobre el Seguro Social, formatos de ingresos e impuestos (W-2) y declaración de impuestos.

Respecto a la asistencia financiera, entre más bajo sea el ingreso de una persona (siempre y cuando reúna los requisitos) más apoyo económico podría obtener. Esta ayuda va directamente al seguro. Están fuera de la cobertura de ObamaCare personas sin documentos y quienes están en prisión.

Pediatría, laboratorio, maternidad y emergencias, entre los servicios médicos que cubrirá el seguro con ObamaCare. Foto: Virginia Jiménez.

Atención médica y prevención de enfermedades con Obamacare

Qué cubre el seguro

El seguro médico cubre necesidades esenciales como servicios de ambulancia, emergencias, hospitalización, maternidad, servicios de laboratorio, servicios de prevención de enfermedades, atención a enfermedades crónicas, salud mental y uso de substancias y pediatría, entre otros.

En el caso de atención infantil el seguro cubre el servicio dental y oftalmológico (de la vista). Esto requiere un pago mensual adicional de diez dólares por niño. El servicio dental para adultos existe como una opción adicional que debe ser pagada por el cliente. Ese pago sería sujeto a ayuda federal en el Premium.

Formas de adquirir el seguro

* En persona, en los centros de servicio establecidos por Covered California (oficinas de servicios sociales del condado y también en clínicas, escuelas, iglesias y centros comunitarios).

Habrá ocho mil agentes de seguros certificados por Covered California y contratados por las aseguradoras quienes podrán ayudar a cada persona o familia con recomendaciones para elegir la mejor opción de acuerdo a las características del solicitante.

También estarán disponibles para informar y orientar al público, miles de asesores o consejeros certificados, estas personas son parte de los grupos voluntarios.

* A través del internet, en la página http:www.CoveredCA.com. La adquisición de seguro por esta vía, será hasta después del primero de octubre fecha que anteriormente se había anunciado como inicial.

* Por teléfono llamando al centro de servicio de Covered CA (888) 975 11 42.

La falta de recursos no limitará la atención médica, con el ObamaCare. Foto: CoveredCA.

Ayuda financiera a personas de bajos recursos

El costo del seguro depende en gran medida de los ingresos de los individuos o familias.

El valor del Premiun por otro lado, equivale a la cantidad que sale de tu bolsillo (aquí entra la asistencia financiera del gobierno en caso de calificar), más lo que pone el seguro.

Los rubros de los Premiums se dividen en cuatro categorías representadas por metales preciosos:

Según explicó Peter V. Lee, director ejecutivo de Covered California durante una reunión comunitaria realizada en el colegio de Cerritos en Norwalk, el 16 de agosto, se busca que un mayor número de personas, sin importar si tienen bajos ingresos, reciban atención médica de calidad. Reiteró que la ayuda federal reducirá el gasto de las personas.

Hay tres tipos de ayuda financiera:

1. Medi-Cal


Si una persona gana menos de 15 mil 515 dólares en caso de ser soltero o si tiene una familia de cuatro, y tiene ingresos de menos de 31 mil 810 dólares, podría calificar para el Medi-Cal, lo cual es totalmente gratis como parte de la ley ObamaCare.La ayuda del Medical incluye a personas menores de 65 años, (contando a las personas con necesidades especiales).

2. Gastos compartidos o copagos.

Reducen los gastos de atención médica para una persona o una familia. Con este tipo de ayuda, una persona con un salario de entre 15 mil 860 y 45 mil 960 dólares al año y que quisiera optar por el seguro tipo Silver, en lugar de pagar 45 dólares por visita médica, sólo pagaría $3.00 dólares.

3. Créditos por pago de impuestos.

Al adquirir un seguro de salud a través de
Covered California,los créditos tributarios ayudan a reducir el costo del seguro y este apoyo puede aplicarse inmediatamente para reducir el pago mensual.

Aparte del apoyo financiero a individuos y familias, ObamaCare ofrece asistencia a pequeñas empresas e incluso beneficia a quienes compran su seguro por su cuenta. El costo será más accesible, no van a rechazar a las personas si ya padecen alguna enfermedad preexistente y el costo máximo tiene un tope, es decir hay una cantidad determinada que hace que los tratamientos no rebasen los seis mil 350 en el caso de un individuo.

Para hacer ver las opciones sobre tipo de seguro, ofertas de Premiums y asistencia financiera ir la pagina de Covered CA en español http://www.coveredca.com/es/

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *