‘Wassup en LA’ intentará cambiar estereotipos latinos

Jean Paul San Pedro, Oscar Torre y el director de 'Wassup en LA', Rudolpho Zalez. Foto: Araceli César/Especial para Latinocalifornia.com

Cineastas latinos independientes lanzan campaña para recaudar fondos que ayuden a producir el programa piloto de televisión  Wassup en LA, que promete cambiar la percepción que actualmente se tiene de los latinos en Estados Unidos

Araceli César

Hace tres años los productores y escritores Rudolpho Zalez y Carlos de la Vega, quienes han participado en varios proyectos para Miramax, Madalay, Fox, ESPN, Fox Sports, Discovery Channel, MTV, entre otros, tuvieron la idea de crear Wassup en LA, una serie de  televisión multicultural cómica y familiar dirigida a la comunidad latina en Estados Unidos.

Wassup en LA  tiene el propósito de mejorar y cambiar la imagen que se tiene de los latinos en Estados Unidos. “Queremos enseñar que nosotros no somos solamente pandilleros, jardineros. Tenemos problemas, pero somos positivos y siempre tratamos de apoyarnos,  como familia bien unida”, comentó Rudolpho Zalez, director de la serie. “Pensé que debería hacer algo para la gente nuestra, estoy en una posición en donde puedo hacer la diferencia y es lo que estoy tratando de hacer”.

El actor Oscar Torre, quien participó en la película Ladrón que roba a ladrón  y es parte del elenco de Wassup en LA comentó que “la serie de televisión trata de representar a todos los latinos, enseña nuestra individualidad y riqueza de cada país. Proyectos como éste nos abren puertas para poder enseñar de verdad lo que somos”.

Torre agregó que “lo interesante del proyecto es que los creadores son latinos y conocen nuestra trayectoria y cultura, a diferencia de otros programas que hay en inglés con personajes latinos,  en los que los creadores son americanos, [pero] ellos no nos conocen, no pueden saber la experiencia de un hispano en Estados Unidos porque no lo son”.

Wassup en LA habla acerca de la familia Díaz, de origen cubano, que se muda de Miami a Los Ángeles para apoyar el sueño de su hijo Manolito Díaz.

“Manolito es un joven que llega a Los Ángeles y piensa que va a ser una estrella de Hollywood enseguida. No sabe cómo es el medio aquí, piensa que no hay cubanos como él y se enfrenta a una situación difícil”, relató el actor Jean Paul San Pedro, quien desempeña el papel protagónico de Manolito.

Zalez comentó que ya han escrito los primeros 15 episodios para la primera temporada y cuatro para la segunda, y además explicó que el proyecto piloto necesita recabar 50 mil dólares en fondos para que pueda comenzar a grabarse. Tienen hasta el 8 de septiembre para lograrlo. Es por ello que buscan el apoyo de la gente para alcanzar el objetivo. Cualquier persona puede donar en línea, desde un dólar hasta 10 mil, a través de la página http://www.kickstarter.com/projects/wassupenla/wassup-en-la

El creador de la serie de televisión Wassup en LA  invita a la comunidad latina apoyar el proyecto: “Si la gente piensa que hace falta programación de familia, de latinos, deberían apoyar. Con fe y unidos todo lo podemos hacer”.

“El proyecto es una oportunidad de darnos apoyo porque muchos latinos nos la pasamos diciendo, ‘bueno, no nos dan esto, no nos reconocen’, etc.  Aquí estamos nosotros haciéndolo juntos, que nos apoyen en vez de decir no tenemos o no lo estamos haciendo; bueno lo estamos tratando de hacer nosotros”, concluyó el actor San Pedro.

——————-

Si está interesado en realizar alguna donación para apoyar el proyecto puede hacerlo a través de http://www.kickstarter.com/projects/wassupenla/wassup-en-la

Para mayor información acerca de Wassup en LA puede visitar  www.wassupenla.com | www.facebook.com/wassupenla |www.twitter.com/wassupenla

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *