Socorro Cruz…”sin miedo ante los retos”

Socorro Cruz trabaja actualmente para el Canal 62 de Los Ángeles.

Por: María Teresa Sarabia**

Escribir la historia de una amiga y colega a la que conozco bien delante y detrás de las cámaras, me resulta complicado.  Se que podrían pensar que es al revés, pero no.  Saber tanto de una persona, y conocer sus distintas facetas y etapas de la vida, me pone en una situación en la que balancear tantos aspectos y elegir lo que les voy a contar, simplemente no es tan sencillo.  Es que con Socorro Cruz, a quien conozco desde hace más de 20 años, hemos compartido además de coberturas informativas en el canal 34 de Univision en Los Ángeles, fiestas de cumpleaños de nuestros hijos, ( por cierto ella tiene 2 igual que yo), que son de la misma edad.  Bueno, hasta la nacionalidad compartimos, y el dia de esta entrevista teníamos un “ojo al gato y otro al garabato” viendo los resultados electorales en México.  En fin, así como en muchos aspectos coincidimos, también hay otros en los que no.  Y en nuestra amistad, no todo ha sido “miel sobre hojuelas”,  pero se vale ser humana, y hoy quiero contarles sobre  Socorro Cruz, o “Coco” para los amigos.

CONOCIENDO A “COCO”…

A principios de los 90, ambas entramos a trabajar al canal 34.  Yo era reportera y ella era editora, pero de ahí en cuestión de meses dio el salto a reportera.  Ambas fuimos parte de un equipo informativo que cubría incendios, inundaciones, elecciones, accidentes, todo, todo lo que ocurre dia a dia en una gran ciudad como Los Ángeles, California.  En ese entonces, tanto su esposo como el mio, también eran parte del equipo informativo.  Y simultáneamente, comenzábamos nuestras familias.  Con hijos pequeños, y en el trayecto de nuestras carreras.

-“Llegué a ésta ciudad como cualquier inmigrante.  Con muchos sueños.  Y por supuesto que el inicio no fue fácil”, me cuenta mientras compartimos una taza de café en espera de que lleguen a casa sus hijas Sandra y Samantha, porque  posarán con ella para la portada de TN Digital.

Entre risas, algunas bromas y el recuerdo de esas anécdotas de su último embarazo, por cierto casi paralelo al mío, (de mi hija Tatiana), Coco repentinamente se pone seria y me dice:

-“Es la primera vez que le doy a alguien una entrevista donde contaré aspectos que nadie sabe de mi vida.  Pero con gusto lo hago contigo”.

Y procede a contarme sobre su primer trabajo,  que tuvo recién llegada, en la ciudad de Alhambra, (al este del centro Angelino).  Nada glamoroso por cierto.  Pero sus ojos y su sonrisa parecen iluminar su cara cuando con agradecimiento recuerda:

-“Le limpiaba su casa a Doña Mona, una ancianita que tenia varios departamentos.  Era muy buena conmigo, y me recomendaba con otros amigos de ella para que también les ayudara”.

Pero Socorro, quien tiene estudios de Comunicación y Relaciones Públicas, y es graduada de la Universidad Latinoamericana, en México, ya había sido parte de las filas de Televisa, trabajando para el programa “De Mujer a Mujer” con Virginia Sendel Lemetre.  Y al llegar a California, fungió como corresponsal de Radio Red.  Sus conocimientos de los quehaceres televisivos y su experiencia como editora, le abrieron las puertas de “La Cadena Deportiva”, que en 1993, iniciaba actividades en Los Ángeles, California.  Fue así como dejo atrás las escobas y sacudidores, y abrió la puerta de otro mundo.  Un mundo frente a las cámaras y reflectores que pasaría a ser parte de su vida.  Después vino la oportunidad en el canal 34 de Univision, donde se desempeñó como editora, reportera y posteriormente conductora de Noticias 34.  Su entorno parecía sonreírle, sin embargo en su sendero habría giros de 360 grados que lo cambiarían todo.

SU LUCHA CONTRA EL CANCER DE MAMA…

En el 2005, mientras se desempeñaba como conductora del programa matutino del canal 34, “Primera Edición”, le detectaron cáncer de mama.  Al saberlo, sintió que su mundo se desmoronaba.  Recuerdo verla llegar de visita a mi casa, y darme la noticia con lágrimas en los ojos.  Decirme que era de las primeras en saberlo, porque trató de mantener a sus hijas al margen para evitarles dolor.

-“Ese año fue catastrófico, tuve una cirugía por mi enfermedad, luego vino mi divorcio, y después mi renuncia al trabajo que tenia.  Mis niñas se enteraron de mi problema de salud tiempo después.  La recuperación fue uno de muchos milagros que han ocurrido en mi vida”, me cuenta.

Y fue precisamente ese milagro el que la cambió para siempre, el que le hizo mirar a otras enfermas a su alrededor con ojos distintos.  De forma más humana, solidaria y compasiva.

-“Mi vida se transformó después de esa cirugía.  Me tocó cubrir historias de mujeres enfermas, pero no es lo mismo estar dentro del cuadrilátero, que fuera de él narrando”, dijo comparando metafóricamente esa causa que le hizo dar un nuevo enfoque a su destino.

-“Luego de esa enfermedad, pude tomar las que serian las decisiones más importantes, entre ellas renunciar a mi trabajo en “Primera Edición”.  La vida adquirió otro valor para mi.  Cada año me hago revisiones,  y todo está bien gracias a Dios.  En mi vida los milagros suceden todos los días.  Quizá para muchos pasen desapercibidos, pero en mi caso, mi fe es inquebrantable”.

Durante ese lapso, Coco solo tuvo cerca a sus hijas y a su entonces esposo. Al preguntarle sobre la familia que dejó en México, y el apoyo que le dieron durante su enfermedad, por un momento guarda silencio, luego sin titubear responde:

-“Estoy sola en el mundo con mis dos hijas.  De mi familia en México el mejor apoyo que recibí fue el que me dejaran forjarme sola.  Yo no cuento con un papá o una mamá que me llamen y me digan: hija … ¿cómo estás?  Ellos están lejos y nunca he querido ocasionarles problemas”.

Le damos un trago al café, y me dice que al venir de una familia disfuncional, conoció muy poco a su padre:

-“Sé que era adinerado.  Tenia barcos camaroneros, y le rentaba uno al gobierno de Baja California Norte.  Pero eso lo superé.  No sé nada  de él.  No lo busco, ni me busca.  Alguien me dijo el otro dia que ya tengo créditos para mi próxima vida”, y sonríe agregando  que solo piensa en lo bueno de cada momento vivido.

EL DIVORCIO Y LA LUCHA POR SALIR ADELANTE…

Socorro con sus hijas.

Como ya me lo contó, Coco milagrosamente se libró del cáncer.  Pero no puedo decir lo mismo del divorcio que vino más tarde.  Ambos sucesos fueron golpes muy duros que marcaron su vida.  Que la pusieron cara a cara con la soledad, con el miedo, con la incertidumbre de lo que seria su futuro y el de Sandra y Samantha, sus hijas de 19 y 14 años.

-“¿Cómo saliste adelante”? Le pregunto.

-“Creyendo en mi.  Primero tengo que decirte caí en un abismo, pero por fortuna me acordé de voltear hacia arriba y pedirle a Dios que me ayudara.  Fue cuando empecé a salir adelante.  Antes que nada creí en Dios, y luego en mi.  Mi fe, es inquebrantable.  Antes podía tener muchos miedos, a la soledad, a no encontrar trabajo, a como sacar adelante a mis hijas, pero tengo un escudo tan grande llamado fe, que me ayuda a estar de pie y seguir avanzando”.

Y aunque la vemos todos los días siendo el rostro amable y glamoroso que nos informa desde Noticias 62, los hechos en el Sur de California, sus gastos, y obligaciones son como los de cualquier inmigrante.  Ella como todos, en su condición de madre soltera desde hace casi 7 años, libra la batalla cotidiana por mantener una economía estable en tiempos de crisis.

-“En éste momento nadie la tenemos fácil, pero a los problemas yo prefiero llamarles circunstancias.  Cada circunstancia que se atraviesa, no es para siempre, es pasajera.  Para poder tener equilibrio en el hogar, cuando salgo del trabajo, lo dejo en la oficina.  Llego a casa y me esperan dos adolescentes que son mis mejores amigas.  Tengo su cariño y respeto.  Y cuando tenemos que hacer recortes económicos, nos ponemos de acuerdo entre las tres, y juntas tomamos decisiones”.

Al preguntarle sobre esos recortes que se acuerdan bajo un “consejo de familia”, en forma democrática, Socorro divertida y sonriente me dice:

-“Tengo mi casita, no es grande, y como a todo el mundo, me cuesta mucho trabajo pagarla.  Por eso en ocasiones tenemos que decidir los servicios que elegimos como cable, que por  mi trabajo lo necesito, el teléfono, que te aclaro no tengo una línea telefónica casera, solo la del celular.  Mucha gente me ve en la tele y piensa: ay ésta mujer debe tener de todo, pero soy de carne y hueso, respiro, río y lloro como todos, y claro como el resto de los estadounidenses, tengo las mismas dificultades para saldar la hipoteca de mi casa, que por cierto ya no vale lo que pago por ella, y sigo como muchos, en espera de esa ayuda que el presidente Obama prometió a quienes queremos salvar nuestra propiedad.  Ya ven como aunque parezca chido, ¿no es fácil? No me da pena contarte todo ésto porque decir la verdad te da libertad”.

Debo agregar que por un tiempo estuvimos alejadas, (los malos entendidos a veces ocurren entre amigas), pero nos reencontramos hace casi un año, en una reunión del canal para el que ambas trabajábamos.   Y aunque ni una ni otra hemos sido lambisconas, pero si honestas, fue quizá esa franqueza la que permitió que sin rencores se diera una reconciliación.  Debo reconocer que el esfuerzo de Coco por conservar y alimentar la amistad ha sido loable.  Recuerda cada cumpleaños de los míos con afecto, y siempre tiene un detalle.  Y cada vez que su tiempo le permite, llama para que compartamos una charla y un café.  La amistad entre nosotras, no es empalagosa, ni tampoco interesada.  El conocernos de años, en las buenas y las malas, es lo que permite darle balance, y valorarnos más allá de los trabajos.  Aunque no nos vemos con frecuencia, al hacerlo lo sabemos disfrutar.

EL TIEMPO DE CALIDAD…

Una carrera en la tele, siempre será demandante.  Y en el caso de Socorro Cruz, como conductora estelar responsable de los espacios principales de noticias en Estrella TV, el tiempo que dedica a su familia debe ser de calidad.

-“Es lo más difícil de mi vida.  Mi trabajo está lleno de estrés.  Lo más complicado es mi rol de mamá.  Pero es el que hago con más amor.  Me tengo que dividir en espacios para cada una de ellas porque son de edades diferentes.  Hay momentos de familia.  Cada una prepara la cena.  Y el domingo, es un dia familiar.  Llueva, truene o relampaguee, vamos a la iglesia juntas.  Ese es un compromiso que tenemos”.

LA HERENCIA PARA SUS HIJAS…

Uno de sus sueños de niña, era viajar. Pero siendo de familia humilde no tenia recursos para hacerlo.

-“Pienso que la herencia que les puedo dejar, son los valores como personas, y la educación.  Para mi, viajar es educar.  Aprenden de otras culturas, ven como viven otras personas, y amplían su panorama.  Además, viajar les da seguridad.  Ahora Sandy, la mayor viaja sola, y esa seguridad la ha adquirido a través de lo que hemos enfrentado en cada viaje.  Como aquella ocasión en que fuimos a China y no llegaron las maletas, a pesar de eso, nada nos impidió divertirnos.  Es la herencia que les dejo: humildad, amor, educación, honestidad, todos son valores que las ayudarán a salir adelante en sus vidas”.

LOS PREMIOS Y LAS SATISFACCIONES DE COCO…

Aunque el trayecto de Coco ha tenido turbulencia,  y algunos tramos del camino han sido dolorosos, otros llenos de soledad, y otros salpicados de miedo, lo cierto es que también los ha habido de recompensa.  En el plano profesional, su talento la ha hecho merecedora de un “Micrófono de Oro”, dos premios “Emmy”, una nominación a otro “Emmy”, y también el ganarse en el 2003, un lugar en la lista de las 53 mujeres más influyentes en los Estados Unidos, proporcionada por la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, (NAHJ).  Además, la arquidiócesis angelina también le otorgó un reconocimiento especial por un programa titulado “Las Mañanitas”, dedicado a la virgen de Guadalupe, años atrás.  También, su cobertura y apoyo a la comunidad, le hizo ser merecedora de las llaves del Valle de San Fernando.

Con todos esos premios, y una trayectoria impecable en los medios de comunicación, cualquiera pensaría que Socorro camina en las nubes. Pero no, aunque ella agradece lo ganado, su mayor satisfacción no son los premios.

-“Mi mayor satisfacción es ver a dos mujercitas seguras de si mismas e independientes.  Sé que cuando les falte sabrán tomar decisiones importantes sin depender de nadie.  Yo fui una niña sin figura paterna.  Crecí insegura, y no deseaba eso para mis hijas.  Mi ex, y yo conservamos una buena relación, y nuestras hijas siempre tendrán ambas figuras, materna y paterna”.

Y éstas últimas palabras pude corroborarlas cuando su ex, ( a quien también conozco por haber sido compañeros de trabajo), llegó a recoger a Samantha, y con total cordialidad se quedó a compartir un rato una breve charla con nosotras.

-“El padre de tus hijas… ¿cómo evalúa tu rol de madre”? Le pregunto.

-“Me dice que me admira y respeta por tener el valor de enfrentarme sola a ciertas circunstancias difíciles, y tener bien a mis hijas.  A los dos nos interesa no lastimarlas.  El aplaude mi forma de encarar la vida”.

Y con ésto se refiere a esa fe que le ha permitido vivir con intensidad los milagros que ella dice le suceden constantemente.

-“La gente cree que los milagros son ver por ejemplo a gente volando.  No, en mi caso, además de mi recuperación del cáncer, otro de los milagros en mi vida fue que siendo una madre sin seguro médico, pude atender recientemente a mi hija menor en un excelente hospital, cuando ella en una emergencia lo necesitó. Estuvo internada.  Y siempre tuvo una madre sonriente a su lado. Todo ésto es difícil, pero tengo fe, y creo mucho en Dios”.

AUTO-CALIFICACION…

Al cuestionarla sobre como se califica a sí misma en su rol de madre, mueve la cabeza, sus ojos se agrandan, sonríe y dice:

-“Esa es una pregunta difícil, pero me siento satisfecha con mi labor de madre.  Y lo digo porque veo los resultados en mis hijas.  He hecho un buen trabajo a pesar de no tener el tiempo que tienen otras mamás.  Mis hijas me han demostrado que tienen grandes cualidades, y metas muy altas.  Además soy su amiga. Mi hija Sandy trabaja, se paga la escuela, sus viajes y su carro.  Estoy haciendo bien mi trabajo”.

Y agrega:

-“Yo fui la mujer más insegura.  Pase por situaciones dolorosas para poder creer en mi.  Pero sé que a mis hijas no les pasará porque confían en si mismas, a ellas les ayudé a tener seguridad”.

Curiosamente Coco y yo hemos charlado en muchas ocasiones, pero durante ésta entrevista que ante todo fue una platica entre amigas, pude descubrir una parte de ella más humana, más sencilla, más centrada.  Todos, factores que años atrás, el torbellino de nuestras actividades nos impedía valorar.  Han sido décadas de trabajo, de amistad, de altibajos, de conocimiento mutuo como amigas.  Quizá por eso, ella sintió la confianza de abrirme su corazón y permitir que en TN Digital de a conocer esos aspectos de su vida personal que guarda celosamente.  Porque debo decir que para ella, la privacidad de los suyos, la guarda con hermetismo, precisamente para facilitar el equilibrio entre el trabajo y la familia.

El dolor y los sinsabores quedaron atrás.  Las distintas circunstancias vividas, le  permitieron madurar y crecer como persona.  Fuera del trabajo, su tiempo es para sus hijas, donde si la ocasión lo amerita, hace espacio para el padre con quien por el bien de todos, mantiene una buena relación:

-“Aprendí que el perdón es capaz de sanar heridas, y puedo ser buena amiga del padre de mis hijas.  No guardo rencor, ni mucho menos.  Los días festivos los celebramos juntos “.

Pero Coco además de días festivos, celebra la vida, celebra a sus hijas, y celebra la fe.

Si deseas conocer la historia de TN Digital, visita: www.terenotas.com , síguenos en Twitter @mtsarabia , y si deseas ordenar ejemplares impresos, ve a www.magcloud.com, teclea la palabra Terenotas, seguida del número de revista.  Ellos envían a cualquier punto dentro de los Estados Unidos.  Y ahora ya puedes descargar la aplicación “MC magcloud for ipad”, para descargar también ahí la versión digital.  Y claro síguenos cada Miércoles en Facebook.

 

María Teresa Sarabia

** MARÍA TERESA SARABIA

Comunicadora mexicana.  En la actualidad es editora  en jefe de la revista TN Digital. Tiene más de 25 años de experiencia en medios electrónicos, (Radio y TV).  Ha sido parte de las cadenas: Univision, Telemundo, Azteca América y Televisa.  Su carrera periodística inició en Guadalajara, Jalisco, y se extendió a los Estados Unidos, en dos ciudades de California, San Francisco y Los Ángeles.  Es periodista premiada, (Nominada el Emmy, ganadora de un Micrófono de Oro, y un reconocimiento de la NAHJ).

Twitter: @mtsarabia. Facebook: Tere Notas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *