Vicente Amigo: el poder de transformar el flamenco en magia

El artista español abre este año el Festival Internacional de Flamenco de Los Ángeles

Por Rubén Moreno

 

Desliza las yemas de los dedos por las seis cuerdas con la misma suavidad que una mamá acaricia a su hijo recién nacido.  Sus manos irradian tanta magia que el sonido que fabrican son un viaje al más allá con la seguridad de no caer en el vacío.

Amor y pasión se funden cuando Vicente Amigo agarra una guitarra. Lo hace con la misma dulzura como quien ansía dar un beso a su mamá o la primera caricia a su novia. La chica del traste es su fiel compañera.

La conoció cuando tenía ocho años, y desde entonces han recorrido el mundo entero de la mano, enamorando los oídos de quienes buscan en el flamenco la manera de sumergirse en las profundidades de la tranquilidad y la armonía.

Sus primeros recuerdos “son los de un niño que jugaba con una guitarra y que con el paso del tiempo este juego se convirtió en uno de los pilares fundamentales”, de su vida.

Tanto ha jugado que ahora “prefiere no revisar el camino recorrido”.

Vicente Amigo ofrecerá el concierto de apertura del Festival Internacional de Flamenco de Los Ángeles (Foto: suministrada)

“Me puede dar miedo, ya que la responsabilidad acarrera obligaciones que no me gustan”, confiesa Vicente Amigo, pocas horas antes de subirse al escenario del Centro de Artes Escénicas de Redondo Beach, donde este sábado volverá a deleitar con su música.

Es el encargado de abrir este año el Festival Internacional de Flamenco de Los Ángeles.

Su participación es todo un lujo para los espectadores que no tienen la suerte de ver a menudo en el sur de California a un guitarrista consagrado que ha trabajado codo con codo con artistas como Sting, Miguél Bosé, Eliane Elías y Alejandro Sanz.

Sus notas no producen una música cualquiera. El flamenco al que da vida lleva un sello que lo identifica en una especialidad de la que pocos conocen pero que muchos aman en cuanto la escuchan.

“Hay muchos artistas del flamenco que hacen actuaciones en Estados Unidos, y la aceptación del público es buena, aunque supongo que las posibilidades de un país tan grande son muchas”, dijo este español nacido en Sevilla, pero criado en Córdoba.

La misma aceptación han tenido sus conciertos tanto en Latinoamérica como en Europa.

De la mano de Manolo Sanlúcar, ha conseguido que su nombre esté en lo más alto del flamenco. No solo lo demuestran casi una treintena de premios, entre los que se incluye un Latin Grammy en 2001, sino haber compartido escenarios con nombres como el de Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Bob Dylan o David Bowie.

En esto del flamenco ha demostrado que no hace falta ser gitano.

“En el flamenco, a lo largo de su historia hubo siempre grandes artistas gitanos y no gitanos. Todos dejaron algo de su personalidad para que el flamenco de hoy día sea como es”, comentó Vicente Amigo. “Supongo que la clave es elegir bien las propuestas en base a su calidad y que sean bien proporcionadas”.

Y en esas propuestas, Vicente Amigo le dedica tanto tiempo y delicadeza como esa mamá que estuvo acariciando su vientre durante meses antes de ver a su hijo nacer.

Vicente Amigo ha recorrido los escenarios de medio mundo con su guitarra.

Es papá de ocho discos. El primero vio la luz en 1991, al que llamó “De mi corazón al aire”. Luego vinieron “Vivencias imaginadas”, “Poeta”, “Del amanecer”, “Ciudad de las ideas”, “Un momento en el sonido” y “Paseo de gracia”. Su último trabajo salió al mercado en 2010 donde comparte sus “Vivencias”. Es la obra completa de un genio.

Vicente Amigo es un virtuoso de la investigación, porque en esto del flamenco también hay un mundo de posibilidades por descubrir en el que se sumerge arriesgando creatividad y pasión.

El resultado es que ha creado una nueva personalidad dentro del flamenco: una que invita a olvidar cualquier problema; una que inspira eternidad a través de sus melodías, las mismas que compartirá el sábado en una actuación única, para un público único.

“La responsabilidad de una actuación es siempre la misma”, indicó. “Uno siempre busca dar lo mejor para intentar que ocurra algo entre el público y yo”.

VICENTE AMIGO

Festival Internacional de Flamenco de Los Ángeles

Concierto de apertura

Sábado, 24 de marzo, 8:00 PM

Centro de Artes Escénicas de Redondo Beach

1935 Manhattan Beach Blvd.

Redondo Beach CA 90278

Boletos a la venta desde 35 dólares

www.laflamencofestival.com

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *