Detienen a 203 presuntos miembros del cártel de Sinaloa en EU

Phoenix, Az.- Tras una investigación de 15 meses sobre las actividades del cártel de Sinaloa en Phoenix, EU, este martes la Policía de Tempe, dio a conocer la detención de 203 personas y la incautación de 7.8 millones de dólares (mdd) en esta ciudad.

De acuerdo con Notimex, el sargento Steve Carbajal, vocero del Departamento de Policía de Tempe, fue el encargado de dar el anuncio anterior, además de que afirmó que estas acciones no sólo tendrán repercusiones en Tempe, sino que afectará a todo el Valle, central de Arizona.

Asimismo, destacó que la investigación se inició con un simple acto de compra de droga de un agente encubierto, con lo que se desmanteló uno de los brazos operativos del cártel de Sinaloa a cargo de la distribución de narcóticos en los principales suburbios de Phoenix.

Detalló que la investigación se extendió a los estados de Kansas, Colorado, Utah, Nevada y Wyoming.

También se informó que en el transcurso de la operación, la policía confiscó 294 kilos de marihuana, 197 kilos de metanfetaminas y 55 de cocaína, además de dos kilos de heroína.

Por su parte, Tom Ryff, jefe de la policía de Tempe, pronosticó que las detenciones ayudarán a reducir los robos y otros delitos en los suburbios de Phoenix, al menos en el corto plazo.

Además de que responsabilizó al cártel de Sinaloa de la introducción y tráfico de drogas que ha generado una gran cantidad de la delincuencia en las calles de esta entidad estadounidense.

Como ejemplo de ello, señaló el consumo de metanfetaminas por parte de todas las personas detenidas en una reciente serie de robos en los barrios residenciales de Tempe.

Se destacó que en la operación, la más grande realizada por el Departamento de la Policía de Tempe, los detectives fueron capaces de identificar a los distribuidores en Tempe, y fuera de su jurisdicción en las ciudades de Mesa, Phoenix, Chandler y Avondale.

Ello dio pie a la creación de un grupo de trabajo conjunto, que incluyó a la DEA, a la policía de Phoenix, al Departamento de Seguridad Pública de Arizona y a los departamentos de policía de Avondale y Gila River.

Esta nota fue publicada en El Semanario sin Límites

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *