Campesinos de California piden al gobernador hacer cumplir leyes laborales

Los Ángeles.- El principal sindicato de campesinos de California ha puesto en marcha una campaña para pedir al gobernador que haga cumplir las leyes laborales que obligan a ofrecer agua, sombra y descanso a los trabajadores en los cultivos.

Según el Sindicato de Trabajadores del Campo (UFW) al menos dos campesinos murieron entre abril y julio pasados debido al calor y las autoridades no están poniendo los medios necesarios para hacer cumplir las leyes que protegen a estos trabajadores.

“Las leyes en los libros solamente no sirven, necesitamos que se cumplan”, declaró a Efe María Machuca, portavoz de UFW al anunciar para la próxima semana una peregrinación hasta Sacramento con el fin de presionar al gobernador Jerry Brown.

“Los campesinos están esperando a que se cumplan las leyes sobre agua y sombra”, reclamó la activista. “Esta marcha es para decirle que ya es hora de que aprueben esta reforma y permitan que se unan a un sindicato que es la mejor forma de que se protejan”.

La marcha comenzará el 23 de agosto en Madera y terminará 167 millas después, el 4 de septiembre frente al Capitolio estatal.

Asimismo se presentará dos proyectos de leyes para beneficio de los campesinos. Uno es una nueva versión de la ley AB 104, que facilita a los trabajadores agrarios afiliarse a un sindicato.

La AB 104 fue aprobada por la legislatura pero vetada por el gobernador, argumentando que la misma cambiaba radicalmente las guías de la Asociación de Agencias de Relaciones Laborales (ALRA) y porque “todavía no” estaba convencido de su justificación.

Otra propuesta autorizaría el pago de tiempo extra después de 8 horas diarias de trabajo o 40 horas semanales, anunció Machuca, al destacar que los campesinos -junto con los trabajadores del hogar- “fueron excluidos de la legislación laboral hace 73 años”.

Las muertes por calor en los campos de cultivo no son extrañas para los campesinos de California, que con frecuencia se ven obligados a trabajar bajo el sol durante toda su jornada en condiciones que superan los 100° Fahrenheit.

Según UFW, entre abril y junio de este año al menos dos trabajadores del campo fallecieron luego de estar expuestos a altas temperaturas.

El 7 de julio pasado un trabajador de 47 años del área de Blythe, murió mientras conducía un tractor en un cultivo de melones bajo una temperatura de 102° Fahrenheit. Mientras que en abril otro campesino de 56 años también murió mientras recogía maíz.

En otro caso presentado por la UFW, un joven trabajador de 16 años también sufrió un colapso debido al calor mientras recogía pimientos, en un cultivo que aún después de las seis de la tarde registraba una temperatura de 106° Fahrenheit.

“No hay agua suficiente, la que tienen no está fría y los baños quedan a media milla”, contó el joven campesino.

“El capataz nos presiona mucho, y nos amenaza diciéndonos que aquellos que se retrasen no vuelven a trabajar al otro día”, denunció Nicholas.

Como consecuencia del desfallecimiento del joven, él y sus padres -que lo acompañaban en la cuadrilla- fueron despedidos. A los padres de Nicholas ni siquiera les pagaron el último turno trabajado, denunció la organización.

Según datos de UFW, hay más de 35.000 granjas de cultivo en California y menos de 200 inspectores.

El sindicato reclamó que tomaría más de 70 años inspeccionar cada granja al menos una vez por los funcionarios del estado al ritmo actual.

“Decir ‘todavía no’ significa que los campesinos seguirán trabajando bajo condiciones laborales injustas y que van a seguir sufriendo abusos físico, verbal y sexual, lo que es bastante común”, concluyó Machuca.

Esta nota fue publicada en la agencia de noticias EFE.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *